Lo mejor de cada VIAJE (Asia)
Este artículo lo hemos escrito, intentando ser lo más objetivos que podemos ser. Y siempre basado en nuestras experiencias. Y tenemos que decir que absolutamente todos los países merecen la pena visitarlos. Aunque haya cosas que no nos gusten, en todos lo positivo supera lo negativo. Esperamos que nadie mal interprete este post, lo hemos hecho para dar mayor información de los países que hemos visitado y por si podemos ayudar a alguien. Y lo hemos dividido por Continentes. En este caso analizaremos los países del Continente Asiático.
MYANMAR
Las personas son muy educadas, tranquilas, alegres y respetuosas. Se suelen aplicar en la cara y cuerpo un cosmético llamado Thanaka, para protegerse de los rayos del sol y como tratamiento de la piel. La gente tanto hombres como mujeres se visten con el Longyi, pieza fundamental de su vestuario que les protege del calor y de las picaduras de insectos. Son parecidos a las faldas. Es esta gente tan distinta a nosotros, la que más resalta en este maravilloso país, y lo que le hace un país auténtico, lleno de colores y belleza.
Te sorprenderá y te fascinará cada cosa que veas, como el Lago Inle, donde podrás ver la vida cotidiana de sus habitantes en este Lago, sus huertos de verduras, sus pescadores remando con una sola pierna, sus Templos y Pagodas y toda esta vida realizada sobre el agua.
El emblemático Bagan, una auténtica joya, una extensión infinita de Pagodas en medio de una vegetación increíble.
Por todo esto, hace que Myanmar, para nosotros sea el país que más nos ha marcado y que mejor recuerdo tenemos. Pero esto, ya corresponde a una opinión muy personal.
Las carreteras, no son nada buenas, sufren atascos e inundaciones, por lo que los trayectos se harán largos y duros.
La oferta de alojamiento es poca, por lo que los precios son más elevados que en el resto del Sudeste Asiático y de menor calidad.
La comida es demasiado distinta a la nuestra. Esto hace que muchas especias y muchos sabores que pruebes no sean de tu agrado. Y es un sitio donde tampoco encontrarás mucha variedad, ni comida europea.
Saber más sobre nuestro viaje en Myanmar
MALASIA
Bucear en las Islas Perhentian. Las islas son el paraíso de los buceadores, con cientos de peces de colores, tortugas, tiburones de arrecife, barracudas, peces payaso, corales… Un verdadero oasis bajo el agua.
Las plantaciones de té de Cameron Highlands, de las más bellas del mundo, con un verdor espectacular y unas vistas impresionantes.
Taman Negara, la selva más longeva del planeta, en la que verás la flora más espectacular del país, podrás hacer canopy, pasear por puentes colgantes, toda una aventura.
Hemos encontrado lugares con gente maravillosa. Pero si tenemos que decir un país donde la gente es más amable, educada, servicial, hospitalaria y muchas más cosas, sin lugar a dudas, pondremos a Malasia en primer lugar.
Pasear por Kuala Lumpur es una tarea casi imposible, no hay casi aceras, cruzar es casi inviable, ya que no se respeta ni al peatón, ni a los pocos pasos de peatones que tiene la ciudad.
Aunque viajar a Malasia es bastante seguro, debes tener cuidado, dado que es frecuente sufrir tirones y hurtos (especialmente en su capital).
Aunque no es un lugar excesivamente caro, te vas a gastar más dinero que la mayoría de los países del Sudeste Asiático.
Saber más sobre nuestro viaje en Malasia
HONG KONG
Coger el teleférico Ngong Ping 360 para ir a ver al gran Buda Tian Tian, el cual es impresionante y del que tenemos un recuerdo imborrable.
Pasear por la Avenida de las Estrellas de Hong Kong, un lugar de película y desde el que tendrás unas vistas espectaculares de la bonita bahía y de su multitud de rascacielos, que se iluminarán de noche en un espectáculo de luz y sonido.
Conocer el Gran Templo de Wong Tai Sin, uno de los más populares y conocidos de Hong Kong, en el que se «conceden todos los deseos que se pidan».
Visitar Hong Kong es muy caro, hay que tener en cuenta que es una de las ciudades más caras del mundo. Por lo que te saldrá caro tanto el alojamiento, el transporte, la comida…
Las habitaciones del Hotel son caras y muy pequeñas. En alguna, incluso puedes tener problemas si llevas mucho equipaje y con la movilidad dentro de ellas.
Saber más sobre nuestro viaje en Hong Kong
FILIPINAS
Malapascua: Una Isla maravillosa, con el Hotel en la misma arena de la playa y en la que pudimos hacer espectaculares buceos y ver el extraordinario y único Tiburón Zorro. Uno de los animales marinos, más bellos que existen. Una aventura que siempre recordaremos.
Las playas paradisíacas definen Filipinas. Con una arena superfina y blanca, con un agua super cristalina y tranquila a una temperatura perfecta, con un color turquesa increíble, con palmeras para relajarse a su sombra y sin apenas gente. Difícil describir con palabras tanta belleza.
Chocolat Hills o Montañas de Chocolate: Con un paisaje espectacular, este conjunto de colinas cónicas, únicas en el mundo, te sorprenderán al ser algo tan distinto y diferente.
Los autobuses suelen ser viejos, sin aire acondicionado, con asientos duros y cuyas terminales son descampados de tierra. Por lo que los traslados suelen ser pesados e incómodos. Además las carreteras no ayudan mucho, dado que algunas no están en buenas condiciones. Aunque el lado bueno, es que estos autobuses tienen una estética muy llamativa, y te encantará hacerles fotografías.
Filipinas es un país muy turístico. Y la mayoría de los lugares (sobre todo los turísticos), son muy seguros. Pero hay zonas que no son recomendable visitar. Así que infórmate de los lugares que visitas y se precavido.
Al ser un país con más de 7.000 Islas, le hace complicado visitar muchos lugares, ya que tendrás que disponer de mucho tiempo y/o dinero, ya que deberás coger o muchos barcos o aviones.
Saber más sobre nuestro viaje en Filipinas
BALI
Los arrozales, cuyo paisaje es impresionante. Tienen unas vistas preciosas. Estas terrazas de arroz ofrecerán un aspecto idílico, que siempre recordarás.
Ver anochecer en el templo Tanah Lot, una de las puestas de sol más mágicas que podrás observar. En general, las puestas de sol en Bali son de las mejores del mundo.
Los Templos de Bali, que te harán conocer más de la vida cotidiana de sus gentes, al verles bañarse en ellos, realizar sus ofrendas y vivir la religión de una manera intensa.
El buceo en las aguas de Bali es espectacular. Con numerosos pecios, por supuesto peces tropicales en sus aguas calientes y sobre todo abundancia de coral hace que sea un destino muy atractivo para los amantes de este deporte.
La playa de Kuta, con un fortísimo oleaje, la cual la hace peligrosa por las fuertes corrientes que tiene. Aunque si eres un amante del surf, puede que te guste. Así todo tenemos que decir que las playas de Bali no fueron lo que esperábamos. Sobre todo en comparación con Caribe, Filipinas o Malasia.
Kuta es una ciudad sucia en la que podrás encontrar frecuentemente ratas por la calle. Es una ciudad tomada por los Australianos que van a desfasar, por lo que vas a encontrar ambiente playero y fiestero. Es la zona con más ocio y vida nocturna de la isla. Aunque puedes encontrar lugares más tranquilos en la Isla.
La Isla es demasiada turística. Esto hace que los precios no sean tan económicos como otros lugares cercanos. También debes de tener cuidado con los pequeños timos o hurtos (sobre todo por la noche).
Saber más sobre nuestro viaje en Bali
LAOS
Luang Prabang: Recorrer sus calles, visitar sus numerosos templos, disfrutar de sus mercados, de sus gentes, de sus costumbres, asistir a un templo para ver rezar y cantar a sus monjes, que crean un clima de paz, difícil de encontrar en otro lugar. Esta ciudad nos enamoró desde el primer minuto que la visitamos.
La Ceremonia de entrega de limosnas, es una de las costumbres dignas de vivir del Budismo. Nosotros nos levantamos todos los días que estuvimos en Luang Prabang a las 5 de la mañana para asistir a ella, desde que los monjes salían de los Templos y hacían su recorrido por las calles de la ciudad.
Las 4.000 Islas es uno de los lugares más tranquilos, ideal para descansar y relajarte en una hamaca a la orilla del río Mekong. Este impresionante río, lo hemos visto en muchos países de Asía, pero aquí nos impresionó enormemente con sus cataratas. También aquí verás el Laos más rural y tradicional.
Viajar por Laos es fácil y económico. Tiene menos turismo que sus países vecinos y los desplazamientos son fáciles, ya que encontrarás en los hoteles o agencias de viajes los billetes de autobús. También es un lugar donde se come bastante bien y barato. La herencia francesa, todavía sigue presente en su comida, y sus batidos de frutas te encantarán. Un país muy recomendado del Sudeste Asiático.
Vang Vieng, con su turismo de fiesta y alcohol. Un lugar que se ha hecho famoso por el «Tubing», que es bajar por un río con neumáticos y parándose a beber alcohol cada poco. Vang Vieng tiene más atractivos que todo este espectáculo, y esperamos que lo sepan explotar y abandonen ese turismo de borrachera.
Al ser un país que no tiene tanto turismo como sus países vecinos, el billete de avión puede ser algo caro. Sin embargo, hay alternativas, como ir por Tailandia, como hicimos nosotros. Y de esta manera incluso pudimos descubrir una parte de Tailandia sin explotar como es Ubon Ratchathani.
Saber más sobre nuestro viaje en Laos
JORDANIA
Petra: Que decir de esta maravilla del mundo. Es uno de los lugares más increíbles que puedas visitar. Ciudad levantada en pleno desierto por los Nabateos, y rodeada de montañas rocosas, con templos, tumbas y un increíble desfiladero, que harán que te resulte fascinante. Un lugar que no defrauda.
El desierto de Wadi Rum tiene un paisaje espectacular, con unos colores increíbles, tanto en su arena rojiza, como en sus macizos montañosos. Con una puesta de sol impresionante, un amanecer muy bonito, con un cielo brillante con un millón de estrellas, harán de este sitio un lugar mágico.
Bañarte en el Mar Muerto, es una experiencia que no olvidarás. La sensación de flotabilidad que tiene este Mar tan salado, es única en el mundo.
La gente de Jordania es muy hospitalaria, muy alegre y te vas a sentir muy a gusto en el país. Además, aunque es un país Musulmán, no es extremista como otros países.
Moverse por Jordania resulta bastante complicado. No es nada fácil encontrar medios de transporte públicos y si los encuentras, sus horarios serán muy limitado, por lo perderás mucho tiempo. Tendrás que contratar taxis en muchas ocasiones, por lo que te encarecerá el viaje.
No es un país muy económico para viajar. La moneda de Jordania, se equipara con el euro, y eso te va a encarecer tus compras. En muchas ocasiones, tendrás que regatear, para conseguir un precio justo.
En algunas Mezquitas tienes que entrar con una túnica. Las mujeres deben también taparse la cabeza con la capucha de dicha túnica. La Mezquita hay la parte para hombres y la parte para mujeres, con lo que tienes que entrar separado si vas con tu pareja. Nos parece un poco excesivo, bastaría con ir vestidos de manera respetuosa.
Saber más sobre nuestro viaje en Jordania
ISRAEL
Jerusalén: La Ciudad Santa por excelencia, en la que podrás visitar lugares tan Sagrados para el Cristianismo, como el Santo Sepulcro; para el Judaísmo como el Muro de las Lamentaciones; y para el Islam como la Esplanada de las Mezquitas. En la Ciudad Vieja se mezclan culturas, lenguas, religiones y tradiciones, lo que la hace una Ciudad asombrosa. Un lugar que bien merece un viaje a Israel.
Mea Shearim, el barrio de Judíos Ultra Ortodoxos de Jerusalén, en el que retrocederás en el tiempo y te sorprenderá absolutamente todo, sus ropas, sus carteles pegados para enterarse de las noticias, los niños con sus vestimentas y su corte de pelo, las mujeres con sus pañuelos o pelucas por llevar el pelo rapado… Un barrio alucinante. Si lo visitas, se respetuoso, no llames la atención y pasa desapercibido.
Nazareth es una bonita ciudad de peregrinaje católico, pequeña, pero con muchos sitios de interés, llena de historia y misterio.
Israel tiene un nivel de vida parecido al de España, por lo que los precios son un poco superiores a los nuestros. No resulta un país muy económico. Los hoteles, sobre todo en Jerusalén, son bastante caros.
El Sabbat, día de fiesta dedicado al culto divino y al descanso entre los Judíos, en el que se cerrará todo y no habrá transporte, por lo que prácticamente tendrás ese día perdido. Se celebra los sábados, así que si estás preparando un viaje a Israel, tenlo en cuenta.
Los estrictos controles de seguridad, que serán muy exhaustivos, por lo que tienes que ser precavido e ir con tiempo suficiente a los sitios. Sobre todo los controles de entrada al país, ya sean en los aeropuertos, o en las fronteras con Jordania.
Saber más sobre nuestro viaje en Israel
INDIA
Uno de los monumentos más bellos del mundo; El Taj Mahal. No solo por la majestuosidad y belleza que tiene, sino también por la maravillosa historia de amor que representa, un amor puro y eterno, y que te transmitirá algo increíble, difícil de contar. Que te dejará sin palabras pero con muchas emociones.
Si has viajado por muchos países, y no has visitado la India, quizás sea el momento. Lo que verás en la India, no lo has visto nunca. La experiencia de viajar a este país, va a ser única, y no se va a parecer a ninguna otra.
Sentir la espiritualidad del Hinduismo, como en ningún lugar lo vas a hacer. Conocer lugares sagrados como Benarés, son dignos de ser visitados.
Los Palacios y fortalezas te van a dejar con la boca abierta. No vas a pensar que en la India puedas ver tanto lujo, y una arquitectura única.
La brutal desigualdad que hay entre las personas, debido al sistema de castas que existe en el país. Millones de personas no son tratadas como seres humanos, son tratados como desechos, que viven en la durísima calle. Una situación difícil de entender para los occidentales.
La India tiene una amplia y variada gastronomía. Incluso alabada internacionalmente. Pero como te salgas de lo turístico, puede ser que te choques con una gastronomía no apta para los occidentales. El picante está presente en todos los platos practicamente, y los estómagos occidentales no estamos preparados para ello, al igual de sus variadas especias. La hora de la comida puede ser toda una aventura.
Cuando llegas a la India, debes abrir tu mente y estar preparado para encontrarte con calles en obras, sucias, con vacas y cabras. Mucha gente, mucho tráfico y estar preparado para ver cosas que no estás acostumbrado.
El tráfico denso que tiene la India, con numerosos camiones en sus carreteras, acompañado de unas infraestructuras no muy buenas, pueden ser un cóctel peligroso, a la hora de realizar tus trayectos. Tiene un alto índice de accidentes, así que hay que tener mucha precaución.
Saber más sobre nuestro viaje en India
SINGAPUR
Una ciudad que merece la pena visitar, una de las grandes urbes del mundo. Ciudad joven y moderna, donde te impresionará su arquitectura, con sus colosos rascacielos. Desde la figura de Merlion, podrás apreciar de un lado los rascacielos de la ciudad y del otro el impresionante Marina Bay.
No hay otra ciudad tan multicultural como Singapur. Mezcla de culturas, de religiones, donde se respira un respeto y una educación que no encontrarás en otro lugar.
Chinatown, situado en el centro de Singapur, con gran cantidad de bares y restaurantes, puestos callejeros, tiendas… Es una zona muy colorida y llena de vida.
Litte India es un pequeño Bollywood, una zona pintoresca con multitud de pequeños comercios, con una actividad frenética. Respirarás Hinduismo, intensos aromas, olor a especias…
Isla de Sentosa es una Isla artificial de ocio, en la que encontrarás bonitas playas, jardín de mariposas, espectáculos de fuentes, plantas tropicales…
Los precios imposibles para bolsillos con un presupuesto ajustado. Singapur es un país muy caro.
El espectáculo de agua, música y color del Marina Bay, premiado como uno de los mejores del mundo, a nosotros nos pareció un poco flojo y bastante infantil (en comparación con otros que hemos visto). Recomendamos verlo y juzgarlo vosotros mismos. Y es nuestra opinión, de cuando nosotros lo visitamos. Es posible que haya cambiado.
Saber más sobre nuestro viaje en Singapur
CHINA
El vuelo desde España (suponemos que sea así en toda Europa), es bastante económico. Podrás viajar a varias ciudades chinas a un precio muy barato.
Hasta que no visitamos China, no nos habíamos dado cuenta del desconocimiento que teníamos sobre este país. Nos sorprendió tan gratamente, que vinimos fascinados del gigante Asiático. Y los lugares que más nos gustaron fueron los que no son muy conocidos en Europa.
Nos encantó Fenghuang, una pequeña ciudad de cuento, congelada en el tiempo, considerada una de las más bellas de China.
Nos encantó el Gran Buda de Leshan, un Buda inmenso y de una belleza espectacular, esculpido en la propia roca de la montaña. Impresionante.
Nos encantó Pingyao, la ciudad Medieval China mejor conservada. Es la China de las películas antiguas, parece que hayas viajado al pasado. Una ciudad para no olvidar.
Nos encantó Xingping. Hacer un crucero por el río Li desde Guilin por un espectacular entorno paisajístico, es apasionante. Xingping con sus impresionantes montañas Kársticas y un paisaje de cuento, es impresionante.
Nos encantó Datong, con dos atractivos que no esperábamos. El Monasterio colgante de Hengshan, un templo en una montaña que se encuentra literalmente colgado en la pared de un acantilado. Sorprendente. Y las Cuevas de Yungang, una de las grandes maravillas de China. Una inmensa obra con más de 250 cuevas esculpidas en la roca, en cuyo interior hay bellísimas esculturas talladas en piedra.
Viajar a China es una aventura que te sorprenderá.
La barrera idiomática, no hay muchos chinos que hablen inglés, por lo que solo te podrás comunicar y entenderte con muy pocos de ellos. Aunque no lo consideramos un impedimento para viajar a País del Sol Naciente.
La comida: Por lo general no disponen de cartas en inglés y la comida de allí, no tiene nada que ver con la comida China a la que estamos acostumbrados en Europa. Por lo que a veces te resultará difícil comer algo.
No pretendas estar solo en ningún lugar turístico, siempre habrá 1.000 Chinos, jajaja. Te va a resultar difícil, por no decir imposible hacerte una foto tu solo. Eso sí, te pedirán muchas fotos y te convertirás en «famoso» por unos días.
Los muchos controles que tienen, donde nos llegaron a quitar desodorante en un metro y a registrarnos el equipaje en más de una ocasión.
Las distancias son muy grandes, ya que la extensión del país es una barbaridad. Aunque están bastante bien comunicados los lugares.
Saber más sobre nuestro viaje en China
CAMBOYA
Los Templos de Angkor Wat. Con una extensión de casi 200 Kilómetros cuadrados, el complejo histórico, está formado por multitud de templos diferentes entre sí, que te sorprenderán. Es un lugar increíble, asentado en la selva, lo cual lo hace más atractivo si cabe.
Ver amanecer en Angkor Wat es algo mágico, con unos contrastes de luz increíbles. Será, uno de los mejores amaneceres que podrás ver en el mundo.
Phnom Penh es una ciudad que pasa desapercibida para muchos viajeros. Nosotros consideramos que es imprescindible para conocer Camboya. Es una ciudad con poco turismo, que posee un Palacio Real impresionante.
Camboya tiene muchos pueblos flotantes que visitar. Algo que nos parece digno de ver. Cerca de Siem Reap puedes visitar dos de ellos, como son Kampong Phluk y Chong Kneas.
La gran cantidad de turistas que tiene Siem Reap. Esta afluencia, hace que no sea una ciudad atractiva, si buscas tranquilidad y autenticidad, no la encontrarás aquí, como en cambio, encontrarás bares, discotecas, restaurantes, luces de neón, música alta…
La visita a los campos de la muerte o de exterminio. Lugares del genocidio camboyano, obra de los jemeres rojos en los que murieron más de dos millones de personas. Esta historia cruel y triste que nunca debió de vivirse, te dejará un dolor y una pena profunda. Hubiéramos preferido que no hubiera pasado y no tener que visitarlo.
La gente de Camboya, nos pareció la menos hospitalaria del Sudeste Asiático. No podíamos comprar fruta, porque se intentaban aprovechar de nosotros, cobrándonos más caro que en Europa. Una cosa es que te pidan algo más que a la gente local, y otra es que te estén estafando. Pero esta es nuestra experiencia.
Saber más sobre nuestro viaje en Camboya
TAILANDIA
Los Mercados Nocturnos de Tailandia. Son muy divertidos. En ellos encontrarás puestos y tiendas de todo tipo, sitios para comer y beber, algunos tienen espectáculos en directo de música.
Es un país perfectamente adaptado al turismo, en el que te será fácil moverte, comer, hospedarte y es un buen comienzo para empezar a conocer Asia.
El Templo Wat Rong Khun (Templo Blanco de Chiang Rai). Es muy distinto a todos, no te dejará indiferente y es realmente bonito.
La gente de Tailandia es muy amable, sonriente y amigable.
Tailandia es uno de los destinos más visitados del mundo. Esto va hacer que en el circuito más turístico te vayas a encontrar con una gran afluencia de gente. También, el país está bastante occidentalizado, respecto a sus países vecinos, que nos parecen más auténticos. Aunque siempre puedes huir de las zonas más turísticas y visitar lugares increíbles sin turismo como Ubon Ratchathani.
El caótico tráfico en Bangkok puede llegar a hacerte perder mucho tiempo. Su mala conducción y sus maniobras arriesgada, va a hacer que te lo tomes como una aventura más del viaje.
La prostitución está presente y visible en las zonas más turísticas del país.
Saber más sobre nuestro viaje en Tailandia
SRI LANKA
Los viajes en tren, donde realizarás trayectos espectaculares, con paisajes increíbles, ya sea viendo las extensas plantaciones de Té con su color verde esmeralda y sus amables y simpáticas recolectoras; o viendo el mar con sus extensas y bellas playas, con sus pescadores zancudos.
No es un destino de momento masificado. Nosotros estuvimos en lugares de playa, con muy poca gente. Playas kilométricas para nosotros solos.
La gente tiene una hospitalidad y una cercanía, difícil de encontrar en otros lugares. Y estas cosas hacen que vengas encantado del país.
Es un país muy económico, sobre todo en la comida y en los hoteles. Las habitaciones son bastante nuevas y están muy bien, en relación calidad precio.
Y por supuesto dispone de lugares increíbles, como Sigiriya, un yacimiento arqueológico, cuya roca es fruto de la erupción de un volcán, y en lo alto de ella, encontrarás las ruinas de un palacio, con unas vistas increíbles. Las cuevas de Dambulla, espectacular Templo excavado en la roca, que está en lo alto de una montaña, con un auténtico tesoro guardado en su interior.
La subida a Adam´s Peak, a las 2 de la mañana empezarás la subida de unos 5.000 escalones, para ver uno de los amaneceres más bonitos que podrás contemplar. Parece que estás tocando el cielo.
Las entradas a los sitios turísticos no son nada baratas en comparación con otros países vecinos.
La comida es muy repetitiva, con muy poca variedad y bastante picante.
Lo sumamente abarrotados que van algunos autobuses, trenes, etc.
Los trayectos se hacen interminables, el estado de las carreteras es bastante malo, y se tarda mucho en ir de un lugar a otro. Para que os hagáis una idea, unos 100 Kilómetros se tardan unas 2 horas aproximadamente.
Para entrar al país necesitas sacar un visado que se llama ETA, que cuesta 35 $. Este tipo de cosas nos parece exprimir demasiado al turista. Y totalmente desproporcionado con la economía del país.
Saber más sobre nuestro viaje en Sri Lanka
NEPAL
Llegar al amanecer a los pies del Annapurna, después de un Trekking de varios días muy duros, te hará sentir inconmensurable. Todo el Himalaya es lo que le hace diferente al país respecto a cualquier otro.
La ceremonia de la cremación que hacen los Hindúes. Es algo muy impactante para nosotros y muy natural para ellos, dado que la muerte es un proceso de la vida, y un paso a la reencarnación. Este rito se puede ver en muy pocos lugares, ya que son pocos los ríos sagrados.
La espiritualidad y el misticismo del país, impregnados en la vida diaria de los Nepalíes. Te cargará de energía y de paz. El olor a incienso cuando sales por la mañana del hotel y ya empiezas a ver a las primeras personas ponerlo en los templos junto con ofrendas.
Los trayectos interminables y agotadores, por unas carreteras en unas pésimas condiciones. Incluso pequeñas distancias se hacen eternas.
Tendrás que pagar Visados, permisos para hacer el Treking del Annapurna, Seguro, entradas … Tendrás que pagar por todo y no va a ser nada realmente barato, respecto al país y al servicio que luego te dan.
La gente no es tan amable como en otros países Asiáticos. En autobuses ponían bolsas en los asientos libres para que no nos sentáramos y nos hacían ir de pie durante todo el viaje. Después de pagar algún servicio, nos lo volvían a reclamar. Esta es nuestra experiencia.
Saber más sobre nuestro viaje en Nepal
Deja tu comentario