NUEVA DELHI: ENTRADA A LA INDIA

India “la tierra del misterio”

Con una historia milenaria, y poblada por distintas culturas desde tiempos remotos ha sido invadida por casi todos sus países vecinos y numerosos países europeos, y todos han dejado su huella de una u otra manera.

Hoy en día en las ciudades de la India, se alterna la tradición con la modernidad, lo que sin duda es un interesante choque cultural.

Igualmente conviven en armonía varias de las principales religiones del mundo, cada una con sus celebraciones, ritos y costumbres, que se mezclan entre ellas, dando a las ciudades un ambiente incomparable.

Una tierra de espiritualidad, tradiciones y sabiduría ancestral que todavía hoy están en uso, de construcciones grandiosas, al lado de las casa más humildes, y de una gente acogedora y hospitalaria, que harán del viaje un placer para cualquier visitante.

La India no deja a ningún viajero indiferente. Nosotros volvimos algo impactados de lo que vimos. Incluso sin ganas de volver. Después de una temporada, nos vuelve a llamar de nuevo y es que La India no se puede comparar con nada. Debería haber 6 continentes, los cinco que hay y La India, ya que es totalmente diferente al resto de Asia.

La India es una gran nación, de ello no hay duda, miles de años de historia y tradiciones lo confirman. El problema comienza cuando algunas de estas tradiciones, se mantienen vivas; como las castas.

Las castas son las clases sociales en las que está dividida la sociedad de La India, y pertenecerás a una o a otra dependiendo de la familia en la que nazcas. En la teoría, desde 1952 este sistema está prohibido, pero en la práctica sigue existiendo.

Existen cuatro castas:

  • Brahmanes: Son los sacerdotes.

  • Kshatriyas: Son los guerreros y gobernantes.

  • Vaishyas: Son artesanos y comerciantes.

  • Sudras: Campesinos y gente trabajadora.

  • Por debajo de estas cuatro castas están los intocables, a quienes no se les incluye en el sistema de castas, son personas consideradas impuras desde su nacimiento. Representan al 25% de la población (más de 160 millones) y hacen los trabajos sucios que nadie quiere hacer.

Algo que nos parece terrible que haya existido alguna vez, y que hoy en día siga existiendo. Y una de las causas por las que vuelves de tu viaje algo impresionado.

Booking.com

QUE VER EN NUEVA DELHI

Es la Capital de la república de la India y sede del poder ejecutivo, legislativo y judicial del Gobierno de la India.

Tiene 12 millones de habitantes, y tiene una mezcla de modernos edificios, rascacielos, con bazares y casas tradicionales.

Gurudwara Bangla Sahib

El Gurdwara Bangla Sahib es el principal templo sij de la ciudad de Delhi.

En la entrada se ve claramente que es un templo Sikh

Su estructura se reconoce de inmediato por su peculiar cúpula dorada y su fachada en mármol blanco.

Además de Templo también tienen una cocina, donde dan de comer a personas, independientemente de su raza o religión o casta. Al menos 8,000 personas comen diariamente en este Templo.

Como en todos los Templos Sikh uno debe quitarse los zapatos y cubrirse la cabeza.

El complejo tiene una cocina, un estanque, una escuela y una galería de arte.

La zona que rodea el estanque tiene un pavimento realizado en colores vivos y con dibujos geométricos, y está rodeado por unas columnas que forman una especie de claustro.

Que es un Sikh

La palabra Sikh significa discípulo. Un Sikh tiene una personalidad que le distingue de los demás. Esta distinción está representada por cinco símbolos, popularmente conocidos por las cinco K.

  • Kesha (pelo largo y recogido)Kachha (pantalones cortos)

  • Kangha (peine)

  • Kara (pulsera de acero)

  • Kachha (pantalones cortos)

  • Kirpan (espada)

Un Sikh sin estos símbolos no es nadie. Aquellos que se cortan el pelo o retocan su barba cometen una infracción de las normas y son considerados apostatas.

Esta religión consiste en la práctica de la vida rindiendo servicio a la humanidad y generando tolerancia y amor fraternal hacia todos.

Puerta de la India

Ubicada en el llamado “camino de los reyes” la Puerta de la India (originalmente llamada el Memorial de todas las guerras indias) es un monumento construido por el arquitecto Edwin Lutyens para conmemorar a los soldados indios que murieron en la Primera Guerra Mundial y las Guerras Afganas de 1919. La piedra inicial fue puesta el 10 de febrero de 1921. Los nombres de los soldados que murieron en estas guerras están inscritos sobre las paredes del monumento. Su construcción finalizó en 1931. Desde 1971 se encuentra bajo el monumento una llama eterna, conocida como Amar Jawan Jyoti (la llama del guerrero inmortal), la cual marca la “Tumba del soldado desconocido” y está dedicada a honrar a los soldados desconocidos muertos en los enfrentamientos entre India y Pakistán que tuvieron lugar ese mismo año.

Parlamento de la India

La residencia del presidente de la India, el Rashtrapati Bhavan, es la propiedad inmobiliaria más grande y cara de Delhi y del país. Incluso la casa más cara del mundo. Tiene más de 340 habitaciones, mientras que la Casa Blanca en los Estados Unidos tiene alrededor de 132 habitaciones. Fue construido en una superficie de 200,000 pies cuadrados con 4 niveles. 700 millones de ladrillos fueron utilizados para construir esta casa presidencial palaciega junto con 3 millones de pies cúbicos de piedra. Casi ningún acero fue utilizado en su construcción.

Es uno de los edificios con mayor seguridad del mundo, y aún así ha sufrido varios atentados. No se si siempre pasa, pero cuando estuvimos nosotros no podías acercarte a pie, así que las fotos las tienes que tomar desde el taxi en marcha.

Puedes volar a precios muy buenos a varios puntos del país, como Nueva Delhi, Chennai, o Bombay.

Aquí puedes encontrar las mejores ofertas en vuelos.

La moneda oficial en la India es la Rupia. Ochenta rupias equivalen más o menos a 1 €.

El idioma oficial en la India es el Hindi, a pesar de que existen numerosas lenguas regionales que solo se hablan en sus estados. En las ciudades grandes, la gente joven y la mayor parte de las personas que trabajan en profesiones donde se relacionan con turistas, hablan inglés.