Itinerario de Viaje a Israel y Jordania

Recomendaciones  de viaje a Israel y Jordania

  • Si vas a Belén no olvides el pasaporte. Belén está situado en territorio palestino, y por tanto vas a tener que llevar contigo el pasaporte. A nosotros en la ida no nos lo pidieron, pero a la vuelta a mitad de camino se subieron unos policías y nos lo pidieron. Así que no lo olvides.

  • Ten en cuenta el Clima. Nuestro viaje empezó el 15 de septiembre y pensamos que iba a hacer un calor insoportable. Pero por el día hacia buen tiempo, pero sin agobiar de calor, y por la noche refrescaba algo, incluso muchos días nos tuvimos que poner una chaqueta.

  • Ten cuidado en Israel con el Sabat, que se paralizan muchos sectores, entre ellos el transporte, que disminuye los horarios. Así que mira bien tus horarios si vas a viajar de viernes por la tarde a sábado por la tarde.

  • Vas a leer mucho sobre los controles en el aeropuerto o si haces algún cruce fronterizo por tierra a Jordania. No tengas miedo, porque no es para tanto. Es verdad que hay veces que retienen a algunas personas un rato (no se porque será debido), te hacen unas cuantas preguntas y ya está. Yo lo que vi, es que suele ser gente bastante amable, que si no tienes nada que esconder, no te va a pasar nada. Nosotros tuvimos además la suerte de que las dos veces que entramos; una cuando llegamos en avión, y la otra cruzando la frontera de Jordania, nos atendieron dos chicas policías que hablaban español, y eso facilita mucho las cosas.

  • Si viajas a Jordania por un período de más de tres días, es muy recomendable sacar el Jordan Pass, ya que seguramente te ahorres dinero. Para entrar en Jordania tienes que sacar un visado. Con el Jordan Pass tienes ya el visado, la entrada a Petra y muchas entradas a lugares turísticos.

  • Es recomendable estar dos días en Petra. Si no lo quieres ver todo, ni subir a todos los miradores en un día lo puedes hacer si también empleas muchas horas en ese día. Pero si quieres disfrutar de esta Maravilla de complejo, al menos pasa dos días en ella. El espectáculo nocturno se realiza sólo tres días a la semana (lunes, miércoles y jueves), así que tenlo en cuenta para planificar tu estancia.

Booking.com

Itinerario de viaje de 15 días a Israel y Jordania

El vuelo tanto si vuelas a Tel Aviv (Israel) o Amman (Jordania) lo puedes encontrar con antelación sobre 300€. Si tienes suerte lo encontrarás directo, pero si no lo más habitual es hacer escala en Turquía.

Aquí puedes encontrar las mejores ofertas en vuelos.

La moneda oficial en Israel es el Séquel. Un séquel equivale más o menos a 0,24 €.

La moneda oficial en Jordania es el Dinar jordano. Un dinar equivale más o menos a 1,15 €.

En Israel el idioma oficial es el hebreo y el árabe.

En Jordania el idioma oficial es el árabe.

Aunque en ambos países el inglés es un idioma muy hablado, con el que podrás moverte con facilidad.

Me sorprendió en Israel la cantidad de Judíos que hablan el castellano, debido a la amplia comunidad sefardí que todavía conserva el idioma.