YANGON: Barrio Chino,
El paraíso escondido
El Templo Shri Kali, un templo hindú ubicado en la Little India en el centro de Yangon. Fue construido por inmigrantes tamil en 1871, mientras que la provincia de Birmania fue parte de la India británica. El templo se caracteriza por su colorida arquitectura, especialmente su techo , que contiene imágenes y tallas en piedra de muchos dioses hindúes. Este templo está dedicado a la diosa hindú Kali.
Parque y lago Kandawgyi
Este lago artificial es uno de los dos grandes lagos en Yangon, además de ser el pulmón de la Capital. Fue creado para proporcionar un suministro de agua potable a la ciudad durante la administración colonial británica, y ahora es una zona de divertimiento para los habitantes de la Ciudad.
El lago tiene unos 8 km de circunferencia y está rodeado por el Parque Natural Kandawgyi y Yangon Zoological Gardens . Hay muchos restaurantes, incluyendo el famoso e icónico Karaweik, una réplica concreta de una barcaza real de Birmania construida en 1972.
La primera vez que vimos los andamios de Bambú fue en Yangon. Después los hemos visto por toda Asia ya que son muy comunes. Pero siempre que los vemos nos sorprenden, ya que parece que tienen poca estabilidad. Y en edificios altos, exageradamente más inestables. Pero aunque lo parezcan, no lo son, ya que el bambú tiene una gran resistencia y flexibilidad lo que hace posible alcanzar un extraordinario grado de ligereza y estabilidad en estas estructuras. Otra cosa es la seguridad de quien se sube a ellos, ya que los obreros suben descalzos, sin ningún tipo de atadura.
Después de unos años de haber realizado este viaje, todavía no entendemos porque Myanmar es el gran olvidado del Sudeste Asiático. No llega a ponerse de moda como sus vecinos Tailandia, Laos, Camboya o Vietnam. Y si nos preguntas un viaje, nosotros te contestaremos MYANMAR. La gente no sabe lo que se pierde al no visitar este magnífico país. Es el país más puro del sudeste asiático, con las tradiciones más intactas, pero todo ello cambiará y será uno más de Asia, perdiendo todo el encanto que tiene ahora.
Creemos que habrás visto suficientes motivos para que sea tu próximo destino.
Normas de cortesía al visitar una Pagoda en Myanmar
Os dejamos unas normas básicas que debes cumplir cuando visites una Pagoda. Myanmar es un país extremadamente religioso. Las Pagodas son algo muy importante, así que conviene visitarlas con unas normas de conducta acorde al país.
- Hay que descalzarse: Por lo que conviene llevar chanclas o zapatillas fáciles de poner y quitar. No es admisible quedarse con los calcetines puestos
- Hay que vestir adecuadamente: Pantalones largos o longy para los hombres y mujeres. Los hombros deben de estar cubiertos.
- Caminar en el sentido de las agujas del reloj: Dejando el santuario a nuestra derecha.
- Discreción: Se pueden tomar fotografías, pero haciéndola a las personas hay que mostrar respeto. No hacerlo desde muy cerca. Hay que considerar el templo como un lugar de meditación. No hacer ruido, correr, comer…
- Ofrendas: En las pagodas se hacen ofrendas de todo tipo: agua, flores, velas, barritas de incienso, pan de oro, frutas, dulces, cigarrillos… En todas las pagodas hay puestos de venta de estas ofrendas. Es muy bienvenida la participación de los visitantes en estas ofrendas.
- Contribuciones económicas: Siempre que un birmano va a una pagoda hace una pequeña contribución económica. No importa de cuanto, no es el dinero sino el acto de dar como una demostración de afecto, respeto, generosidad.
- Nunca tocar a un monje: Especialmente las mujeres han de tener un gran cuidado de no rozar a un monje. Si una mujer ha de darle algo, debe dejarlo en algún lugar para que el monje lo recoja.
- Nunca apuntar con los pies: Pon especial atención al sentarte en una Pagoda, para que la punta de los pies no señale a una imagen de Buda o a un monje. Esto es una ofensa muy grande.
- No tocar a alguien del sexo opuesto: muestra de afecto, que lleven un contacto carnal entre personas de distinto sexo, incluso un inocente “agarrarse de las manos” está mal visto en general, pero dentro de una Pagoda es muy reprobable.
Si uno no quiere participar, hacer ofrendas o contribuir económicamente no hay problema, pero es conveniente no estar en primer plano, sino quedarse un poco apartado durante la visita.
Deja tu comentario