Que comer en Sri Lanka
Los platos más típicos de Sri Lanka
A la hora de viajar, uno de los aspectos con más dudas para nosotros, es lo que nos vamos a encontrar en las comidas. No nos consideramos de los que comen todo y de todo, pero tampoco de los que no prueban nada. Pero en algunos lugares, tenemos que reconocer que hemos tenido algún problemilla a la hora de comer. Tampoco lo vemos mucho inconveniente, ya que no pasa nada por comer poco durante unos días. Cuando fuimos a Sri Lanka, pensamos que íbamos a comer menos de lo que lo hicimos. Llevábamos un concepto equivocado, y tenemos que decir, que comimos bastante bien. Salvo el tema del picante, que en algunos sitios, aunque digas «not spicy«, si no eres mucho de picante, puedes estar con la boca ardiendo un par de días, por lo demás no vas a tener ningún problema con la comida. Es cierto que es un lugar asiático y las especies son diferentes a las que estamos acostumbrados y además las echan como si no costarán. Tampoco hay una gastronomía muy extensa, así que prepárate para comer muy parecido todos los días.
Estos son los platos más típicos de Sri Lanka
ROTI
Para entenderlo mejor, es como una especie de pan que sirve de acompañamiento a casi todos los platos. También lo podrás encontrar enrollado, tipo burrito mejicano, relleno de verduras, carnes, etc. Lo encontrarás en prácticamente todos los restaurantes. Para los que nos gusta comer con pan, es de agradecer encontrar este tipo de pan, que aunque no sea como el de nuestro país, te ayuda a acompañar los platos mejor.
COCONUT ROTI
Similar al anterior, pero con un sabor dulce. Son como tortitas, que las toman para desayunar y empezar el día con energía. Están hechas de harina y coco rayado. Están exquisitas, con un sabor parecido a algún dulce occidental.
KOTTU
El Kottu es uno de los platos más típicos de la cocina ceilandesa. Es el plato que más vas a comer en este país. Este plato lo podrás encontrar en distintas variedades. Sus ingredientes principales son las verduras, algún tipo de carne o pescado, huevos y muchas especies. Puedes combinar solo algunos de estos ingredientes o mezclarlos todos juntos. Su característica principal es la manera de elaborar este plato. Sin duda es una ceremonia, que consiste en poner los ingredientes en una plancha caliente, mientras son picados con dos hojas metálicas a un ritmo frenético. Todo un arte. Nosotros tuvimos alguna experiencia negativa, pero la mayoría fueron positivas y nos gustó bastante. Todo depende de las especies que pongan.
SAMOSAS
Las Samosas es otro plato muy típico de Sri Lanka. Es lo más parecido a una empanadilla rellena de vegetales o carne. Tiene una forma triangular, se sirven recién hechas y son muy crujientes. Lo podrás encontrar sobre todo, en puestos callejeros. Por lo que es un buen alimento para tomar como un snack, entre horas.
ULUNDU VADAI
Es otro tipo de snack que también encontrarás en puestos callejeros. Es como una especie de rosquilla, pero salada, cuya masa está hecha de harina de una especie de lenteja India. Está rellena de verduras (cebolla, chile, curry, jengibre, etc.). Su nivel de picante, va a condicionar que te guste más o menos.
PAKORA
Es otro aperitivo o snack, que también lo puedes encontrar en la calle. Aunque este es también bastante frecuente encontrarlo en restaurantes como parte del primer plato. Es una especie de buñuelo relleno de vegetales como cebolla, espinaca, berenjena, tomate, etc.
ARROZ Y NOODLES
Los Noodles fritos se encuentran en todas las versiones que se pueda uno imaginar (con pollo, cordero, gambas o simplemente con vegetales). Y todas y cada una de ellas resultan absolutamente deliciosas. Servidos como plato único (en cantidad abundante), con salsa o sin ella.
BIRYANI
Plato que mezcla pollo o carne con verduras, especias y arroz. Hay muchísimas recetas de este plato que dependen de la zona del país. Es como un arroz Primavera.
KING COCONUT
Para combatir el calor y cargarse de energía, que mejor que hacerlo con un Coco. Al principio éramos un poco reacios a comprarlos, porque nos imaginábamos que eran bastante caros, como en la mayoría de los sitios que hemos estado. Cuesta menos que un refresco.
LION GINGER BEER
Una bebida típica de Sri Lanka. Por lo menos nosotros no la conocíamos. Es una bebida sin alcohol muy refrescante, pero con mucho sabor a jengibre. El sabor a jengibre le quita el excesivo dulcor del refresco, y nos pareció una mezcla muy buena.
CERVEZA LION
Si quieres acompañar tus comidas con una cerveza, lo tendrás que hacer seguramente con la cerveza del país, la Cerveza Lion. El único problema que no encontrarás muchos lugares para beber cerveza. No se encuentra fácilmente, y es bastante cara. Vas a pagar casi lo mismo de comida que de bebida. Sobre todo la podrás encontrar en los lugares de costa.
TÉ
Pero si hay algo típico de Sri Lanka, es su té. El té, te acompañara en todo tu viaje. Hay muchas variedades, y todas están muy buenas. Considerado como el mejor té del mundo, es algo que no te faltará en tu visita a Sri Lanka.
DULCES
Debido a la influencia Británica, en todo el país encontrarás gran cantidad de Bakery o Pastelerías. En ellas elaboran todo tipo de repostería, tanto pasteles como bollería parecida a la nuestra. Además suelen ser muy económicas. Nosotros entrábamos en una pastelería y con dos euros salíamos con varias bolsas de bollos. Así que si te gusta el dulce, estás de enhorabuena.
Algo muy habitual es ver un tuk tuk pitando, con un sonido musical, que va vendiendo por la calle pan. Tiene varios tipos de pan y lo vimos por todo el país. Incluso cuando oíamos la musiquilla, ya nos decíamos, ya está el panadero por aquí, jaja.
En toda la Isla podrás encontrar muchos puestos de fruta, que suele ser bastante económica sobre todo la que se cultiva en la Isla. Hay de todo tipo de frutas, en especial frutas tropicales. Algo que nos gusta mucho, y en estos países, siempre aprovechamos a probar alguna fruta nueva.
Algo que te podrá sorprender y mucho, son algunos puestos de comida, como especialmente las carnicerías. Estos puestos son impensables de ver en países occidentales, con unas normativas de Sanidad más estrictas. Y cuando las ves, es posible que te impresionen un poco, incluso que no comas carne durante unos días, pero lo bueno que tiene el ser humano es su rápida adaptación, y en pocos días hasta lo verás de lo más normal.
Así que si dejas los prejuicios en casa, comerás estupendamente en Sri Lanka. Y recomendamos comer en sitios locales, picar en los puestos callejeros, y probar de todo. Aunque recuerda, que tienes que tener cuidado con el picante, ya que el nivel de picante en Sri Lanka, lo tienen bastante alto.
Deja tu comentario