Que comer en Ecuador

Los platos más típicos de Ecuador

La comida de Ecuador nos gustó bastante. Es muy parecida a la del resto de países de Sudamérica que hemos visitado. Y nos gusta básicamente, porque se cocina con ingredientes muy parecidos a los que estamos acostumbrados. La comida que a continuación detallamos, más que los platos típicos de Ecuador, se podría decir, que son los platos que te vas a encontrar si viajas a Ecuador en los restaurantes.

Comer en Ecuador es muy barato. De los países más baratos donde hemos comido. Hemos comido barato y muy bien. Un menú costaba entre 2 y 2,50 $. El menú constaba de primer plato, segundo plato, postre y una bebida. Por supuesto, estamos hablando de bares para ecuatorianos, no para turistas. Que son donde nos gusta comer, ya no solo por el precio, sino para mezclarnos más con la gente. Recomendamos comer en los Mercados, toda una experiencia enriquecedora.

Platos más típicos de Ecuador

Viche de Pescado

El Viche o Biche de pescado es una sopa que no puede faltar en la gastronomía Ecuatoriana que contiene plátanos, choclos y vegetales; muy popular en la costa ecuatoriana especialmente en la provincia de Manabí. Pero la puedes comer en cualquier zona de Ecuador, ya que nosotros la probamos en Quito.

Caldo de Gallina Criolla

El Caldo de Gallina Criolla es una sopa con el sabor que suelta la Gallina. En Ecuador dicen que es buenísima para ayudar a curar la gripe o resfriado. Esta Sopa es muy parecida a sopas que se pueden degustar en España. No sabemos muy bien si la receta la llevaron los españoles o al revés. Nosotros tuvimos la suerte de probarla en un pueblo poco turístico (Zumbagua), así que la sopa era de lo más tradicional. En el Bar la gente solo hablaba en Quechua. Fue una experiencia de lo más interesante. Si quieres leer más de este lugar, lee nuestro artículo.

Papas Con Cuero

Las papas con cuero son un plato de comida que se consume tradicionalmente en algunas localidades de la región Sierra del Ecuador. El cuero (piel del cerdo), durante la Colonia, era considerado un desecho por los españoles. Los Ecuatorianos recibían el cuero y se las ingeniaron para combinarlo con papas y algunos otros acompañantes, así nació este famoso plato. Lo puedes comer sobre todo en los Mercados. Nosotros lo probamos en el Mercado del 10 de Agosto, en Cuenca. Si quieres saber más sobre este mercado, lee nuestro artículo.

Chancho Hornado

Si hay algún plato que no puede faltar en todo Ecuador es el Chancho Hornado. El Chancho se llama al Cerdo. Y nos chocaba verlo, entero, con la cabeza y todo. Al principio nos daba un poco de cosa, pero como no, lo probamos y estaba buenísimo. Tiene un sabor parecido al cochinillo. Está crujiente y con un sabor estupendo. Te lo ponen con patatas y algunas verduras. Un plato que no debes de dejar de probar si visitas Ecuador. Nosotros lo probamos en el Mercado de Otavalo (entre otros lugares). Si quieres saber más del Mercado de Otavalo, lee nuestro artículo.

Alpaca

Es uno de los cuatro camélidos sudamericanos. Este animal no existe en estado salvaje, al igual que la Llama, es una especie doméstica creada por la interferencia del hombre. Es de menor tamaño que la llama y por la estructura de su cuerpo se asemeja a la oveja. No tiene apenás grasa y está delicioso.

Ceviche

Sin duda el Ceviche es el plato más típico y conocido de esta parte de Sudamérica junto a Perú. Es pescado crudo cortado en trozos pequeños y puestos a marinar en un preparado de adobo de jugo de limón. Según oyes pescado crudo, puede dar algo de reparo, pero no lo parece. En ecuador se suele aliñar con jugo de limón y sal, luego se mezcla con cebolla, tomate, pimiento y cilantro. Lo consideramos un manjar. Uno de los que probamos que más nos gustó es el de pez Trompeta, en la Montañita. Si quieres saber más sobre la Montañita, lee nuestro artículo.

Tortilla de Camarón

En la parte de la Costa de Ecuador puedes encontrar en muchos lugares la Tortilla de Camarón. Suponemos que sobran las palabras en este plato. Puede ir acompañado de arroz y plátano frito (también típico en Ecuador).

Locro de Papas

El locro de papa o locro de papas con queso es un plato clásico de Ecuador que consiste en una sopa cremosa hecha a base de patatas y queso. Es típico de la Sierra ecuatoriana y especialmente popular en el norte del país y Quito, donde se conoce también como locro quiteño. Nosotros tuvimos la suerte de probarla en la Reserva de Cuyabeno. Nos encontrábamos en plena selva Amazónica y comimos estupendamente, con platos típicos de Ecuador. Si quieres saber más sobre este lugar, lee nuestro artículo.

Cuy

El locro de papa o locro de papas con queso es un plato clásico de Ecuador que consiste en una sopa cremosa hecha a base de patatas y queso. Es típico de la Sierra ecuatoriana y especialmente popular en el norte del país y Quito, donde se conoce también como locro quiteño. Nosotros tuvimos la suerte de probarla en la Reserva de Cuyabeno. Nos encontrábamos en plena selva Amazónica y comimos estupendamente, con platos típicos de Ecuador. Si quieres saber más sobre este lugar, lee nuestro artículo.

Los vuelos a Ecuador desde España los puedes encontrar sobre los 600 €. Muchos de ellos pasan por Estados Unidos, algo que no recomendamos nunca ya que además de pagar (porque vas a tener que sacar el ESTA), te van a volver loco con tanto controles que hay. Si buscas puedes encontrar incluso directos muy económicos. Nosotros volamos directos a Quito, y para la vuelta lo hicimos desde Guayaquil también directo, y nos ahorramos volver subir hasta Quito.

Aquí puedes encontrar las mejores ofertas en vuelos.

La moneda oficial en Ecuador es el Dólar Estadounidense. En el año 2000, Ecuador completó su proceso de dolarización; el Sucre (moneda oficial hasta el momento) fue eliminado, y la moneda del país fue legalmente cambiada por el dólar norteamericano.

El idioma oficial en Ecuador es el castellano. Sin embargo en las zonas rurales o en la parte del Amazonas existen poblaciones donde se hablan lenguas indígenas, como el quichua. Aunque cada vez queda menos población que conserve estos idiomas.