Cervezas del Mundo
Una de las muchísimas cosas que nos fijamos cuando vamos a un País, es ver que cervezas tienen. Tenemos la curiosidad de ver como son, cuáles son sus nombres, y como no, que sabor tienen. Puedes pensar que nos encanta la cerveza, y puede ser que no te falte razón. Pero la cerveza que tomas en un viaje, no te sabe igual a la que tomas en casa. Te sabe mucho mejor. Y la disfrutas mucho más. No es que la cerveza que pruebas en los viajes sea de mayor calidad, sino que tomarlas en el entorno adecuado, puede hacer que cambie tu percepción de su sabor, y te sepa a la mejor cerveza del mundo. Una cerveza en medio de la selva, en una playa paradisíaca, o en cualquier lugar exótico, no se puede comparar con nada. Además los nombres que tienen también suelen ser característicos del lugar.
Beerlao (Laos)
Sin molestarse mucho en poner el nombre, la Beerlao es la cerveza por excelencia en Laos. Es una cerveza no muy ligera y con mucho cuerpo. Como la mayoría de las cervezas asiáticas tiene un cierto toque aromático, lo que la hace un elemento fundamental para combatir el intenso calor y saciar la sed. Sus componentes son el arroz de jazmín, malta y lúpulo de calidad. La Beerlao lager contiene un 5% de alcohol y la Berlao Dark tiene un 6,5%.
Toña (Nicaragua)
Es la cerveza más famosa de Nicaragua. Es consumida por millones de nicaragüenses. Ha llegado a ser todo un símbolo de Nicaragua. Es una cerveza lager que combina el dulce de la malta, nueces y un amargor agradable de lúpulo. Si viajas a Nicaragua, es imposible que no pruebes esta cerveza.
Panamá (Panamá)
Como su nombre indica es una de las cervezas más consumidas en Panamá. Es una cerveza que sólo contiene agua, cebada, lúpulo y levadura. Lanzada al mercado en el año 1960 en la provincia de Chriquí, pronto se expandió al resto del país. Incluso ha llegado a ganar en el año 2008 la “la Gran medalla de oro con hojas de palma” por su gran calidad.
Kingfisher (India)
Es la cerveza más famosa de la India y es conocida como “The King of Good Times” (el Rey de los buenos tiempos). Se trata de una cerveza ligera con mucha malta que contiene alrededor de un 8% de alcohol. Pero también hay la Kingfisher Premium que tiene más sabor y con un 4,8 % de alcohol. Así que puedes escoger la que más te guste.
Bucanero (Cuba)
Esta cerveza fabricada en Cuba, toma su nombre de las viejas leyendas de los piratas del Caribe. Con un sabor fuerte, está elaborada con ingredientes frescos y naturales. La malta de calidad superior es mezclada con la fina azúcar cubana, lo que la hace tener un 5,4% de alcohol. Tanto su nombre como su etiqueta la hacen ser de las más originales para nosotros.
Chang (Tailandia)
Es la cerveza más popular y más barata de Tailandia. Muy consumida por la gente local, es la cerveza más fuerte con una graduación en torno al 6 % de alcohol. Se dice que cada botella tiene distinta graduación dependiendo de su embotellado y se la considera la cerveza de peor calidad. Ojo con esta cerveza, ya que es muy fácil que se te suba a la cabeza.
Tiger (Singapur)
Esta cerveza fabricada en Singapur desde 1932 ha ganado más de 30 medallas internacionales de cerveza. Es muy frecuente encontrarla en todo el Sudeste Asiático, ya que está disponible en más de 60 países de todo el mundo. Es una cerveza liviana, pero de un sabor fuerte, lo que encaja perfectamente con los gustos asiáticos.
San Miguel (Filipinas)
San Miguel es una empresa cervecera española con sede en Málaga y fundada en 1890 en Manila. Nos llamó mucho la atención cuando visitamos Filipinas, que por todas partes esta San Miguel, y es que es la cerveza más popular del país. Esta cerveza se ha convertido en parte de la cultura filipina.
Liquan Nature Beer (China)
Aunque no es la cerveza más popular de China, si que lo es de la región de Guangxi. Esta cerveza está elaborada en Guilin, por lo que la beberás cuando visitas las montañas Kársticas de Yangshuo. Esta cerveza se elabora en China desde hace miles de años, pero solo comenzó a ser popular desde el siglo XIX. Al igual que otras muchas cervezas chinas, Liquan es una cerveza light tipo lager o pilsner.
Pilsener (Ecuador)
Pilsener es la marca más tradicional de cerveza en Ecuador. Fue creada en la ciudad de Guayaquil y hasta la actualidad es elaborada por la empresa Cervecería Nacional S.A. Desde el siglo XIX la planta funciona en el mismo asentamiento del barrio Las Peñas. Es la cerveza que más se ve en Ecuador, y sobre todo en su tamaño grande de 750 ml.
Como pone su etiqueta “Ecuatorianamente refrescante”
Tiene varias cervezas diferentes. Algunas con más graduación que otras. Las probamos todas, jajaja.
Club Premium (Ecuador)
También fabricada por Cervecería Nacional, se encuentra la otra marca de cerveza más conocida en Ecuador que es la Club Premium. Se empieza a fabricar en 1964 y se propone una secuencia de cuatro pasos para lograr una servida perfecta: Pureza, Templanza, Reverencia y Coronación.
Lion (Sri Lanka)
Esta cervecería fue la primera que se instauró en Sri Lanka en el año 1849. Tiene un alto contenido de malta, que es traída de Europa (Inglaterra, Bélgica), por lo que tiene un toque Europeo. De las mejores cervezas que hemos probado viajando. Y su etiqueta, de las que nos parece, más bonitas.
Ginger Beer (Sri Lanka)
Esta Cerveza fabricada con Jenjibre es muy popular en Sri Lanka. No se puede decir que es una cerveza convencional, pero a nosotros nos enganchó de una manera exagerada en nuestro viaje. Es ideal para quitar la sed, pero también tiene componentes isotónicos, para recuperar fuerzas después de un ejercicio.
Everest (Nepal)
Esta Cerveza puede ser la que más significado tiene de todas las cervezas que hemos tomado en nuestros viajes. Esta Cerveza que tiene como nombre la Montaña más alta del Mundo “Everest”, además rinde tributo al escalador Edmund Hillary, que fue el alpinista que junto al sherpa Tenzing Norgay, fueron los primeros en alcanzar la cima del Everest. Sin duda beber una Everest en los Himlayas es algo increible. Sobra decir que es una Cerveza de Nepal.
Nepal Ice (Nepal)
Nepal Ice es una cerveza nepalí fabricada desde el año 2006. Es la primera cerveza de Nepal que se comercializó fuera de sus fronteras, exportándose a Japón, Hong Kong y el Reino Unido. Hay dos modelos, una de ella es la Super Strong. Pero tampoco es tan Strong, jejeje. Esta es la Cerveza más consumida en Nepal, junto a Tuborg (aunque esta última no es de Nepal, sino de Dinamarca).
Deja tu comentario