Un paseo por los mercados más auténticos del Mundo

Cuando viajamos, hay algo que nos parece casi imprescindible de visitar. Son sus mercados. Es una manera de conocer mejor el país, de apreciar las costumbres de la gente local, y de mezclarse culturalmente con el lugar. A lo largo de los viajes hemos conocido muchísimos. Todos nos han parecido fascinantes. Pero hay algunos que nos han marcado de forma especial.

Mercado Heho

Si hablamos de mercados auténticos, en primer lugar creemos que debe estar el Mercado de Heho, en la antigua Birmania (Myanmar). Un verdadero mercado donde se reúne gente local de los alrededores de Heho a vender sus productos. Un lugar que es famoso por ser el paso al increíble Lago Inle, pero más que un lugar de paso, es una parada obligatoria para ver su pintoresco mercado. Llama la atención ver a las mujeres o niños con las caras pintadas (es habitual en Myanmar) para proteger sus rostros del sol.

Si quieres conocer más de Heho, pincha aquí.

Encuentra los mejores precios en alojamientos en Heho

Mercado nocturno de Ubon Ratchathani

Si hablamos de mercados, sin duda hay que incluir algún mercado nocturno o Night Market. Si has visitado alguna parte de Asia, seguramente que hayas visitado alguno. Son todos bastante parecidos, y dignos de ver. Pero este nos parece de los mejores que hemos visitado. La autenticidad de esta ciudad lo convierte estar entra nuestra selección de mercados. En realidad toda la ciudad es igual de auténtica que su mercado. Es una ciudad que no está masificada turísticamente y mantiene la tradicional vida de Tailandia. El mercado tiene una parte donde puedes cenar, con bastantes puestos con comida típica tailandesa. Y tiene otra parte donde se vende todo tipo de productos, ropa, complementos, artesanía o helados. Se pone hasta arriba de gente local, pero no encontrarás apenas otros turistas.

Si quieres saber más de Ubon Ratchathani, pincha aquí.

Encuentra los mejores precios en alojamientos en Ubon Ratchathani

Mercado de Psar Leu Thom Thmey

Con unos 5.000.000 de turistas, Siem Reap, es una de las ciudades más visitadas del Sudeste Asiático. Acapara el 80 % de los turistas que visitan Camboya. Tanta afluencia de viajeros se debe a sus famosos Templos de Angkor. Un atractivo turístico muy recomendable que hace justicia a la demanda que tiene. Pero pocos viajeros se paran a visitar el Mercado Phsar Leu Thom Thmey. Es el principal mercado tradicional en Siem Reap, donde puedes encontrar desde carne fresca, frutas y verduras, arroz, ropa, hasta utensilios de cocina, sábanas, cortinas. No encontrarás ningún souvenir, pero si que podrás ver la verdadera vida camboyana.

Si quieres saber más de Siem Reap, pincha aquí.

Encuentra los mejores precios en alojamientos en Siem Reap

Mercado de Chivay

En el corazón de los Andes, a 3.700 metros de altura, rodeado de Volcanes se encuentra Chivay.  Pasear por el mercado de Chivay es trasladarte al Perú más rural, al Perú indígena. El mercado tiene puestos de todo tipo, fruta, carne, puestos donde saborear alpaca con salsas típicas, o incluso hojas de coca para combatir el mal de altura o “soroche”. Uno de los atractivos de este mercado y de todo Chivay, es ver a las mujeres con los trajes tradicionales del Valle del Colca. Trajes muy coloridos y completamente bordados. También nos llama la atención los trenzados de sus cabellos, adornados con cintas.

Si quieres saber más de Chivay, pincha aquí.

Encuentra los mejores precios en alojamientos en Chivay

Mercado de Otavalo

La verdadera belleza de Otavalo (Ecuador) reside en su gente, los indígenas Otavaleños. El Mercado de Artesanías que hace famosa a esta ciudad es, sin dudas, uno de los más espectaculares de toda Sudamérica. Dos cosas fundamentales vuelven tan atractivo a este Mercado: su excepcional oferta y su relevancia cultural. Lo que lo vuelve fascinante es el modo en que el visitante puede vivir la cultura ecuatoriana y las tradiciones, en un mercado donde las generaciones actuales interactúan del mismo modo que lo hacían en la época histórica en que fue creado. El Mercado de Otavalo se encuentra a menos de dos horas de Quito, es de los lugares más auténticos que puedes encontrar en Ecuador y en Sudámerica. Un mercado muy colorido, donde también puedes saborear comida típica. El mercado se encuentra en la famosa Plaza de los Ponchos, y aunque se puede visitar todos los días, es el sábado su día fuerte.

Si quieres saber más de Otavalo, pincha aquí.

Encuentra los mejores precios en alojamientos en Otavalo

IMPORTANTE: Si cuando viajas eres de los que pasas desapercibidos los mercados, te animamos a que en tu próximo viaje les hagas un hueco, y luego nos cuentes. Tendrás un concepto distinto de tu viaje.