Luang Prabang, guía de los mejores templos
Que ver en Luang Prabang
La bella y mística Luang Prabang, a orillas del Mekong, te cautivará. En la antigua capital del Reino, se respira espiritualidad por todos sus rincones. La ciudad de los templos no puede ocultar sus aires franceses, que se delatan en sus edificios y su gastronomía. Sus templos van apareciendo entre sus edificios coloniales y su vegetación. Cada cual te sorprenderá más. A primera hora de la mañana (sobre las 5:30), filas de monjes salen a recibir ofrendas. Sus calles se tiñen de naranja. Una tradición milenaria que siguen realizándose cada día. Y por la tarde (sobre las 18:00), en cada templo rezan y cantan, creando un clima de paz difícil de encontrar en otro lugar.
La ciudad es pequeña y se puede recorrer perfectamente a pie. Es aconsejable alojarse en el centro, donde tendrás una amplia oferta de hoteles y guesthouse. Y también es recomendable recorrerla sin prisa, para no perderte detalle de sus calles, y por su puesto de sus templos. Sus templos constituye el atractivo fundamental de la ciudad. Un par de días serán suficientes si los quieres ver todos. Y en tres días te dará tiempo suficiente para ver al completo toda la ciudad y sus alrededores, incluyendo sus templos, cascadas y cuevas. Si quieres conocer más de Luang Prabang, pincha aquí.
Tabla de Contenidos
Mejores Templos de Luang Prabang
Mejores Templos que visitar en Luang Prabang
Wat Mai Suwannaphumaham
El templo Wat Mai Suwannaphumaham o Wat Mai, es uno de los templos más grandes y más bellos de Luang Prabang. Se encuentra en la calle principial de la ciudad. Su posición (frente al mercado nocturno y al lado del Palacio Real) lo convierte en uno de los templos más visitados de esta ciudad. Este templo fue construido por el rey Anourout a finales del siglo XVIII y fue ampliado en el siglo XIX. Este templo sin duda, puede ser un buen comienzo en tu recorrido. Y así empezar por los templos que se encuentra en esta calle, llamamda Sisavangvong.
Haw Pha Bang
En el medio de la calle principal se encuentra este Templo que está dentro del Complejo del Palacio Real. Es el más importante de la Ciudad y posiblemente el más bonito. Con muchos adornos en madera y oro en su arquitectura, elevado en una plataforma de varios niveles, no te dejará indiferente. Es el templo que sale en todas las fotografías de Luang Prabang. Fue construido en 1963, pero su finalización no fue hasta 2006, ya que tuvo parones en su construcción. Este Templo fue construido para albergar la Estatua de Buda Phra Bang, el Buda más sagrado y venerado de Laos.
Wat Siphoutthabath
Según seguimos por la calle Sisavangvong, giramos a la derecha para visitar Wat Siphoutthabath Tippharam, un antiguo templo de Luang Prabang. Se encuentra rodeado de vegetación con vistas al río. Su nombre significa el templo de la huella maravillosa de Buda.
Monte Phou Si y Wat Chom Si
Cuando salgamos del anterior templo, volvemos a girar a la derecha, para comenzar por unas escaleras la subida a la colina Monte Phou Si. Es una colina de 100 m de altura en el centro del casco antiguo de Luang Prabang. Se encuentra en el corazón de la península de la vieja ciudad y limita en un lado por el río Mekong y en el otro lado por el río Nam Khan. Aproximadamente a mitad de camino se encuentra el primer santuario llamado Wat Tham Phou Si. Aquí encontrarás varias figuras de Buda. En la cumbre de la colina, con vistas a la ciudad se encuentra el Templo Wat Chom Si. Además de poder contemplar el templo, vas a tener las mejores vistas a la ciudad, a los ríos y los montes que la bordean.
Wat Aphay
Antes de subir al Monte Phou Si, puedes visitar este tranquilo y apartado templo. Es un templo no muy frecuentado por turistas, pero merece la pena, ya que vas a pasar por allí.
Wat Pa Huak
La bajada del Monte Phou Si, se realiza por el sentido opuesto de la subida. Así que bajarás a la calle Sisavangvong, en frente al Palacio Real. Antes de bajar del todo encontrarás este Templo. Las características más interesantes de Pa Huak son los extravagantes murales del siglo XIX que decoran las paredes interiores. También desde aquí, al estar un poco en alto tendrás unas buenas vistas al Templo del Palacio Real.
Wat Phaphay
Volvemos a coger la calle principal o Sisavangvong, y giramos a la izquierda para ver este Templo. Wat Phaphay también conocido como el “Monasterio del Bosque de Bambú”, es un pequeño templo situado en la ciudad de Luang Prabang. El templo fue construido por Phaya Si Mahanam en el año 1861 y derivó su nombre de la existencia previa de un bosque de bambú en el lugar. El aspecto más importante de este templo son sus interiores que están cubiertos de hermosos y pintorescos murales que representan las escenas comunes, junto con muchas aves y animales.
Wat Phaphay
Volviendo a la calle principal, nos encontramos con varios templos más. El primero que nos vamos a concontrar es Wat Sene Souk Haram que fue construido en 1718 por el rey Kitsarath con 100 000 piedras del río Mekong. Literalmente significa “Templo de 100 000 tesoros”. Fue restaurado en 1957 conmemorando el nacimiento del Buda 2500 años antes. Puede ser un buen lugar para ver la ceremonia de entrega de limosnas por la mañana.
Wat Sop Sickharam
Lo reconocerás bien, por la estupa azul y amarilla en la entrada. Es un Templo tranquilo, ya que está separado del pleno centro de la Ciudad. Al atardecer, puedes acceder al templo, para ver orar a los monjes. Una experiencia muy recomendable.
Wat Syrimoungkoun Xaiyaram
Este pequeño templo custodiado por dos figuras de leones de Fu, o leones guardianes, típicos de la mitología Asiática. También puedes visitarlo al atardecer, para ver orar a los monjes.
Wat Sibounheuang
En este Monasterio destaca un Templo de dimensiones modestas. Pese a ello se encuentra en perfectas condiciones y se aprecia una hermosa arquitectura Lane Xang Arts style, donde resaltan los tonos dorados con matices rojos, la jambas y dintel de entrada bellamente ornamentados de color dorado.
Wat Khili o Wat kili o Souvannakhiri
Siguiendo la calle principal, pero cambiando al lado izquierdo se encuentra este pequeño Templo. Su arquitectura es típica Asiática y está rodeado de palmeras que hacen una bella estampa del lugar.
Vat Pak Khan Khammungkhun
Al final de la calle principal se encuentra este templo. Construido en 1773 por el Tai Phuan de Xieng Khouang bajo el reinado del rey Rama IV en el período Rattanakosin. No es de los más vistosos de la ciudad, aunque su arquitectura distinta le hace ser un templo que merece la pena visitar.
Wat Xieng Thong
Giramos a la izquierda al terminar la calle, siguiendo el río y nos encontramos con este Templo. También llamado Templo de la Ciudad Dorada, es uno de los templos más importantes de todo Laos y sigue siendo un monumento significativo del espíritu de la religión, y el arte tradicional. El conjunto de Wat Xieng Thong con más de 20 edificios, es un lugar imprescindible para visitar en Luang Prabang, ya no solo por su belleza, sino por su historia, ya que era el lugar donde se coronaban a los reyes. Todos los templos que visitamos en Luagn Prabang fueron gratuitos, excepto este. Tuvimos que pagar unos dos euros (tampoco es nada caro), y si vas con pantalón corto, debes alquilar una falda.
Wat Nong Sikhounmuang
Volviendo por la calle paralela a la que hemos venido, nos encontramos con tres templos. Uno es el Nong Sikhounmuang que es uno de los templos más grandes de Luang Prabang. Fue construido en 1729, durante el reinado del rey Inta Som (1727-76), pero fue arrasado en un incendio en 1774. Lo único salvado del fuego fue una estatua de bronce. Una restauración completa fue llevada a cabo en 1804 por los tailandeses, introduciendo así algunos elementos tailandeses al diseño.
Wat Xieng Muan
Wat Xieng Muan es un templo antiguo de Luang Prabang. El nombre completo de este templo está en Xieng Muan Vajiramangalaram. Fue construido en 1853 por Phragna Sisonxay. Este templo fue restaurado y conservado por un proyecto de la UNESCO.
Wat Choumkhong
Es otro templo más que completan en el centro histórico de la ciudad. Destaca por sus jardines, y sus estatuas de Buda de diferentes posiciones.
Wat Hosian Voravihane
Al otro lado de la Ciudad se encuentran el resto de Templos. En estos, apenas hay turistas, ya que la mayoría visitan los de la parte del centro. Tampoco están tan alejados, y hay alguno que merece la pena. Este templo alberga varios edificios, como monasterio o varias estupas. Se accede por una escalera con una balaustrada de Nagas o Serpientes.
Wat Mahathat
Junto al anterior templo se encuentra el Wat Mahathat o “Templo de la Gran Estupa” que es uno de los templos más ornamentados y atractivos de Luang Prabang. Fue construido en 1548 durante el reinado de Setthathirath, rey del reino Lan Xang. Durante una tormenta en el año 1900 el Templo se derrumbó y muchas otras estructuras fueron dañadas. El templo fue restaurado en la primera década del siglo XX.
Wat Tat Luang
Es un antiguo Templo que tiene una Pagoda. Es el centro de numerosas festividades en honor a Buda, es por ello su importancia en la ciudad. Fue construido en 1548 por el rey Say Setthathirath, y fue destruido casi por completo durante la tormenta de 1900.
Wat Manorom
Y para terminar nuestro recorrido de templos en Luang Prabang nos encontramos con Wat Manorom. Aunque es un Templo que se encuentra un poco apartado del Centro de la Ciudad, es un Templo importante, totalmente reformado con una arquitectura muy típica de laos.
Deja tu comentario