Siem Reap: Pueblo flotante Kampong Phluk, Psar Chaa (Old Market), Mercado Phsar Leu Thom Thmey
Siem Reap, mucho más que Angkor
Hoy hacemos otro descanso de los Templos de Angkor para ver un poco los alrededores. Y decidimos ver otro pueblo flotante, que aunque ya habíamos visto uno, unos días antes, no nos importaba ver otro más. Así que decidimos ir a Kampong Phluk.
Pueblo flotante Kampong Phluk
Ubicado a 30 km de Siem Reap en los márgenes del río que desemboca en el lago Tonle Sap, Kampong Phluk es un pequeño pueblo. Las casas están construidas sobre postes de madera frágiles, lo que significa que las casas se encuentran entre 6 y 8 metros sobre el suelo. Este tipo de construcciones se usa para evitar las inundaciones durante el monzón.
Llegamos al embarcadero y nos montamos en un bote, y remontamos el río hasta llegar a Kampong Phluk. Después de un rato navegando empezamos a ver las primeras casas.
Podrás ver gente pescando, niños bañándose y como la gente hace su vida encima del agua.
Cuando llegamos al pueblo, cambiamos de barca y nos montamos en una canoa sin motor. Nos lleva a una especia de bosque flotante. Nos metemos por unos manglares.
Los niños aprenden a tripular una barca desde muy temprano.
Mercado Phsar Leu
El mercado de Phsar Leu es el lugar donde los lugareños van de compras.
Es el principal mercado tradicional en Siem Reap, donde puedes encontrar desde carne fresca, frutas y verduras, arroz, ropa, hasta utensilios de cocina, sábanas, cortinas.
No encontrarás ningún souvenir, pero si que podrás ver la verdadera vida camboyana.
Lo más usual es aterrizar tanto en Phnom Penh o a Siem Reap, que son los lugares más turísticos del país. Nosotros volamos a Singapur, y desde allí hasta la capital de Camboya. Así aprovechamos para conocer Singapur.
Aquí puedes encontrar las mejores ofertas en vuelos.
Hotel en Phnom Penh: G Eleven Hotel
Hotel en Battambang: King Fy Hotel
La moneda oficial en Camboya es el Riel. Cuatro mil Rieles equivale más o menos a 1 €.
No puedes olvidar que el Riel es una moneda no convertible, por lo que si sales del país con rieles no la podrás cambiar a ninguna moneda extranjera, solo te servirá de recuerdo.
La gran mayoría de camboyanos hablan el Jemer. La gramática es sencilla pero la pronunciación es difícil, lo que explica que muchos occidentales tienen dificultad en aprender este idioma. Y la gente más joven comienza a hablar inglés.
Deja tu comentario