Que ver en UBON RATCHATHANI, segunda parte
Wat Tai Phrachao Yai Ong Tue, parque Thung Si Muang, Wat Si Ubon Ratanaram, Mercado Nocturno
Hoy lo vamos a aprovechar para ver los templos que nos falta, que están todos por el centro, alrededor del parque.
Después de desayunar nos dirigmos al Wat Thung Si Muang, es un templo antiguo, no muy grande, pero es uno de los que más historia tiene en la ciudad. Construido durante el reinado del rey Rama III, el templo es especialmente interesante por su réplica de una Huella de Buda y su biblioteca de madera Tripitaka, llamada Ho Trai. Fué construido sobre pilotes en medio de un estanque y es uno de los más importantes de la Ciudad. Junto a él hay otro estrechito moderno.
Continuamos y llegamos al parque Thung Si Muang, al lado de donde se hace el mercado nocturno y vimos el templo del parque, que es un templo pequeñito rodeado de estatuas de elefantes. Nos metimos dentro del parque para ver la estatua que hay en el medio, icono de la ciudad.
Seguimos a continuación del parque que se encuentra el templo Wat Suthatsanaram, no es que este muy bien, pero ya de pasar por allí, lo vimos. Es un templo sencillo de estuco de color crema. Rodeado de pedestales con figuras de Buda.
Cruzamos la calle principal para ver el temlplo Wat Chai Mongkol. Es un pequeño pero bonito templo en el medio de la Ciudad. En las fotos que se ven por Internet, el templo está pintado con colores típicos (dorados), pero cuando lo visitamos estaba pintado totalmente de blanco, no sé si es porque lo estaban pintando o porque ha quedado así.
Seguimos bajando por la calle principal, para ver el Templo Wat Si Ubon Ratanaram, que nos encantó, es una mezcla camboyana, laonesa, y tailandesa. Tiene un estilo similar al Templo Wat Benchamabophit de Bangkok. Situado sobre una estatua mucho más grande, la sala principal contiene «Buddha de Topacio» de 12 cm., conocido como Phra Kaew Busarakham, que se dice que se trajo de Vientiane en el momento de la fundación de Ubon. Es uno de los templos que no puedes perderte, situado casi en frente del parque Thung Si Muang.
Y bajamos hasta el río para ver el Wat Supatnaram Worawihan, el cual era el que tenía más afluencia de gente, pero no es el que más nos gusto, aunque tampoco estaba mal. El templo fue construido en 1853 en la orilla del río Mun.
Cruzamos para la otra parte de la carretera principal, por la orilla del río, y nos encontramos un mercado, en el que compramos algo de fruta, para comer ese día. Es lo bueno que tiene toda Asia, que puedes comprar frutas exóticas a buen precio, y están todas buenísimas.
A continuación del mercado está el Wat Luang, y entramos a verlo, ya que el día anterior habíamos ido ya casi de noche. Y este es uno de los templos que merecen la pena.
Y así terminamos este día repleto de templos tailandeses, pero en un escenario que pocas veces habíamos vivido, sin turismo, para poder apreciar verdaderamente la cultura Tai.
Deja tu comentario