Que comer en Nepal

Los platos más típicos de Nepal

Podemos decir que en Nepal, no se come mal. Tampoco nos entusiasmo la gastronomía, aunque nos pasa en general, en toda Asia. No nos adaptamos muy bien. Demasiado diferente a lo que estamos acostumbrados. Pero no se come mal del todo. El único incoveniente es el picante y que es un poco repetitiva. Muy parecida a la cocina India y por supuesto también tiene similitud del resto de Asia. Pero en todo el viaje, no tuvimos ningún problema con la comida.

La comida nepalí, está influenciada por el Tibet y la India. Y por ello tiene muchas especies y condimentos.

Y como en el resto de Asia, es muy común la comida en puestos de la calle. Es muy común ver en mitad de la calle, una persona, con un fuego y una sartén haciendo comida. También personas con una bicicleta y en ella todo el material necesario para hacer algún plato. Y si tienes suerte de encontrar gente honrada, comer en la calle es muy barato. Pero siempre hay personas que intentan aprovecharse. En alguna ocasión, nos llegarón a pedir por una especie de rollito relleno, más dinero que si te sientas a cenar en un restaurante. Es cierto, que cuando te vas, oyes decir al hombre como baja la mitad del precio, luego la otra mitad y así hasta no sabemos donde, porque nosotros ya no aceptamos ningún precio (después de que te intenten robar). Una cosa es que te aumenten algo el precio, respecto a la gente local y otra es que te intenten robar.

Platos más típicos de Nepal

Dal Bhat

Si hay un plato estrella en Nepal, donde lo vas a ver en todos los bares y restaurantes es el Bal Bhat. Va a ser tu base de alimentación en tu viaje, al mismo tiempo que lo es para los habitantes de Nepal. Se trata del plato Nacional. Se sirve en una bandeja de metal, donde hay algún cuenco que tradicionalmente contiene sopa de lentejas (aunque puede venir otra clase de sopa), puede contener frijoles, verduras cocidas, también puede contener algo de carne y un buen plato de arroz. Por lo general, en todos los sitios suelen darte opción a repetir de cualquiera de los ingredientes que forma el plato.

Momos

Los Momos es el plato que más nos ha gustado de Nepal. No es ni mucho menos un plato muy elaborado, pero ha nosotros nos encantaron. Se trata de una masa cocida y rellena de diferentes ingredientes. El relleno suele ser de carne de Bufalo, queso, puré de patata, etc. Se suele servir con salsa que suele ser picante. Plato imprescindible de probar, si viajes a Nepal.

Noodles y arroz

Aunque casi es algo que se deduce, el arroz y los noodles forman parte de la alimentación de la población de Nepal, al igual de la del resto de habitantes de Asia. Y que decir, que se consumen de muy diferentes maneras. El arroz, es muy habitual que sea arroz frito, acompañado con cualquier cosa (verdura, carne, etc). Y los noodles, pueden ser consumidos en forma de sopa o ensalada.

Rollitos de primavera

Los Rollitos de primavera o Spring Rolls son originarios de China. Aunque este plato está ya bastante introducido en occidente, el secreto está en el relleno y sus especies. Desde carne de bufalo o verduras autóctonas, puedes ver en el relleno. Este plato, también fue uno de nuestros favoritos en Nepal.

Sopa de ajo

Las sopas de ajo es un plato muy típico de Nepal. En especial, lo podrás encontrar en las zonas de montañas, si vas a hacer un trekking. Y es que son muy buenas para evitar el mal de altura. En nuestro trekking al campo base del Annapurna, ninguna noche nos faltaban las Sopas de Ajo. En cada sitio las preparan de diferente manera, pero tenemos que decir, que todas estaban buenísimas. Y además, no tuvimos mal de altura, no sabemos cuanto influyeron las sopas de ajo.

Newari Khaja Set

El Newari es un plato típico de una etnia cercana al Valle de Katmandú. Se sirve en una bandeja que consta de varios alimentos. Tiene más de 200 platos diferentes. Los que probamos nosotros, no son los mejores, ya que eran unos cacahuetes, palomitas crudas o copos de avena, y casi no lo consideramos un plato. Por lo tanto, nosotros no lo recomendaríamos.

Sel Roti

Son unas rosquillas grandes que están hechas de harina de arroz y azúcar. Las puedes encontrar por todo Nepal, ya que son muy típicas. Se hacen en una enorme sartén (no muy limpia), en la calle. Tienen un sabor como los churros de España. En gran parte de nuestro viaje los Sel Roti formaban parte de nuestro desayuno. Cuando pasábamos por un puesto, no podíamos resistirnos a ellos. Y recién hechos estaban impresionantes de buenos. Reconocemos que no serán muy sanos, pero nos encantaban.

Aloo tikki

Patata cocida y después frita. No está malo, pero tampoco tiene mucho sabor. Pero también se puede comer con salsa o acompañada con más ingredientes. En la siguiente foto se ven junto a los Set Roti, ya que se solian hacer en los mismos puestos.

En los puestos callejeros, podrás ver multitud de fritos, que tampoco sabríamos decir muy bien como se llaman. Solo sabemos, que están hechos en la misma sartén con dos centímetros de grasa pegada. jejeje. Pero que a pesar de ello, no están mal.

Pani Puri

El Pani Puri, también conocido como phoochka, gol gappa o gup chup, es una bola que se vende en puestos callejeros, muy popular en India, Nepal y Pakistan. Estas bolas (Puri) se rellenan y se pasan por un agua especial (Pani) para darles mayor sabor. La combinación de lo crujiente de la masa con el agua es lo que hace a este plato una verdadera delicia.

Pakora

La pakora es un tipo de plato procedente de la gastronomía de la India cuyo fundamento es el de freír verduras en una mezcla de harina de garbanzos. La pakora puede ser de diferentes tipos dependiendo del ingrediente que acompaña a la harina de garbanzos: las hay de pollo, de vegetales (cebolla, patatas, tomates,etc.) y cualquier otra combinación que admita la imaginación y el gusto del consumidor. Aunque visualmente no llaman la atención, se dejan comer.

Samosas

Son como una especie de empanadilla frita. Está rellena de varios ingredientes. Normalmente estaban rellenas de patata y guisantes. Picaban un poco, pero se comían bien. Para picar entre horas, era el mejor snack. Aunque no son muy grandes, te saciaban el hambre bastante y además estaban buenísimas. Se compraban normalmente en puestos callejeros.

Jalebi

El Jalebi consiste en una masa frita, que luego se remoja en un jarabe de azúcar. Es un plato tradicional que constituye una parte importante de muchos festivales y celebraciones. Está demasiado dulce y llega a estar un poco empalagoso.

Plain Lassi

El Plain Lassi es una bebida tradicional de la India y Nepal hecha a base de yogur. Puede ser dulce o salada, depende de los ingredientes que se trituren con el yogurt, pero siempre resulta refrescante.

Cuando fuimos a buscar los vuelos a Nepal, nos sorprendió ver billetes de avión desde Madrid por menos de 500 €. Pensábamos que iba a ser un país más caro para volar. El único incoveniente, que practicamente todos los vuelos tienen dos escalas. Aún así, nosotros volamos con Oman Air, con dos escalas, pero el tiempo total de viaje, no superaba las 20 horas, que es la que fijamos como demasiado largo el viaje.

Aquí puedes encontrar las mejores ofertas en vuelos.

Hotel en Katmandú: Hotel The Doors

Hotel en Pokhara: Hotel Orchid

Hotel en Lumbini: Hotel Village Lodge

Hotel en Chitwan: Hotel Shiva´s Dream

Hotel en Bhaktapur: Hotel Inn Sangrahalaya

Hotel en Nagarkot: Hotel Panorama Inn

HOTELES EN EL TREKKING DEL ANNAPURNA

Hotel en Ghandruk: Hotel Trekker Inn

Hotel en Chommrong: Hotel Kalpana Guest House

Hotel en Dovan: Hotel Annapurna Guest House

Hotel en MBC: Hotel Shankar Guest House

Hotel en Bamboo: Hotel Green View Guest House

Hotel en Jhinu: Hotel Namaste Jhinu

La moneda oficial en Nepal es la Rupia Nepalesa. Mil Rupias equivalen más o menos a 8 €.

El idioma oficial en Nepal es el l Nepalí o Nepalés. No obstante, en estos días, el inglés se ha vuelto un idioma importante en Nepal. Es utilizado en la educación, los negocios, la medicina y en diferentes actividades de todos los días, incluso en Nepal se emiten programas de televisión de las cadenas estadounidenses. Así que te será fácil hablando inglés, hacerte entender en Nepal.