Presupuesto para viajar a China

Estos gastos que a continuación detallamos, son gastos aproximados para que te puedas hacer una idea de lo que puedes gastarte. Hemos intentado hacerlo, lo más exacto posible, pero no es fácil. También hay que tener en cuenta que es diferente en que época viajes, si es en temporada alta o baja. Y de un año para otro, hay ciertos gastos que varían sensiblemente. Así todo, entendemos que pueden variar un 10 o un 15 por ciento, con todas las variables posibles.

China con su enorme extensión territorial, su numerosa población, sus diferentes costumbres, sus climas distintos … te fascinará. Te sorprenderá la mezcla de tradición y modernidad, descubrirás la historia antigua de China con sus dinastías, podrás admirar sus templos, pagodas, torres, sus espectaculares montañas karsticas, sus mágicas terrazas de arroz, sus pueblos “de cuento” … También podrás pasear por una de las Maravillas del Mundo “La Gran Muralla China”, ver pandas gigantes, el Buda más alto del Mundo esculpido en piedra tallado en un acantilado…..

Vuelos Internacionales

El vuelo internacional puede ser el gasto que más puede influir en un viaje. Por eso, encontrar un vuelo económico es muy importante. Desde España, un vuelo directo a Pekín, con vuelta desde Shangai haciendo una escala en París, va a ser muy económico, al igual que los vuelos a  otros países Asiáticos. Nosotros volamos con la Compañía Air China por 485 €.

También hicimos un par de vuelos internos, bastante económicos.

Vuelo de Xi,an a Chengdu: 115 €.

Vuelo de Guillin a Shanghai: 80 €.

  • El total de vuelos nos costaron 680 € .

Hoteles en China

Otro de los factores que influyen mucho en el presupuesto de un viaje es el hotel. Un lugar con posibilidad de encontrar hoteles económicos, va a hacer que el gasto en el viaje sea mucho menor. En general los hoteles en China disponen de todo lo necesario para una agradable estancia. Tienes gran variedad de categorías y precios para elegir. Los hoteles de menor categoría tendrán menos servicio y las personas que trabajan en el hotel, menos conocimiento de inglés o incluso ninguno. En los sitios turísticos, los hoteles son caros, prácticamente como en occidente. Sin embargo, en las zonas más rurales o menos turísticas, los alojamientos son más básicos, pero también más baratos. En estos hoteles hay conexión wifi solo en la zona de recepción, no en las habitaciones y la velocidad dependerá de la calidad y la ubicación del hotel.

Comida en China

China es un país en el que podrás encontrar cualquier cosa en un plato por muy increíble que parezca. La Gastronomía China que nosotros hemos probado en nuestro país, no tiene absolutamente nada que ver con la que encontrarás en China. Allí el arroz tres delicias y los rollitos de primavera son casi inexistentes. En los restaurantes no tienen cartas en inglés, por lo que pedir algo para comer es complicadísimo, por no decir imposible. Nosotros buscábamos sitios que tuvieran el plato en foto para señalarlo y así pedirlo, pero no siempre lo encontrarás. También decirte, que la comida es muy picante, y debes de tener cierta precaución a la hora de comer en puestos callejeros, ya que probablemente representarán cierto riesgo para tu estomago.

  • Precio por persona y día: 13 €

Transporte en China

La mejor forma de moverse por China, es en avión o en tren. Los autobuses al tener unas distancias tan grandes, no compensa dado que perderás mucho tiempo, y son más caros que los trenes. Por lo tanto, nuestra opción numero uno fue el tren, sin retrasos ni en la salida ni en la llegada, rápidos y asequibles. Eso si, te recomendamos llevar ya comprados los billetes a través de alguna agencia China, pagando una comisión, así aseguras tus billetes para el día y la hora que elijas, con los asientos o camas de tu elección. La red de autobuses es muy buena tanto para trayectos de corta distancia, como de larga distancia, aunque nosotros los usamos solo para cortas distancias.

  • Airport Express Aeropuerto: 3,50 €

  • Taxi Muralla China: 23 €

  • Tren Pekin – Datong (Cama): 18 €

  • Tren Datong – Pingyao (Cama): 19,50 €

  • Tren Bala Datong – Xi,an: 7 €

  • Bus Xi,an – Guerreros de Terracota: 1 €

  • Taxi Chengdu al Hotel: 5 €

  • Taxi Chengdu al Centro de Conservación de Osos Panda: 5 €

  • Tren Chengdu a Tongren (Cama): 42 €

  • Bus de Tongren a Fenghuang: 3,5 €

  • Bus de Fenghuang a Guillin: 21 €

  • Tuk Tuk Yanghuo (Del Barco a la Estación de Autobuses): 4 €

  • Bus Yangshuo – Xingping: 2,5 €

  • Bus Xingping – Guilin: 5,5 €

  • Bus Guillin – Aeropuerto: 3 €

  • Bus Aeropuerto – Centro Shanghai: 3 €

  • Taxi Centro Shanghai – Hotel: 3 €

  • Metro al Aeropuerto: 2 €

Varios

Aquí incluiremos todos los gastos que no están en ningún apartado anterior.

  • Visado : 170 €

  • Entrada Ciudad Perdida Pekin : 6 €

  • Entrada Parque Jingshan Pekin: 0,50€

  • Entrada Muralla China: 6 €

  • Entrada Palacio de Verano Pekin: 4 €

  • Entrada Torre del Tambor y Torre de la Campaña Pekin (Conjunta): 4 €

  • Entrada Templo del Cielo Pekin: 4,5 €

  • Entrada Templo de los Lamas o Yonghe: 3 €

  • Entrada Monasterio Colgante de Hengshan: 13 €

  • Entrada Cuevas de Yungang : 16 €

  • Entrada Ciudad Amurallada Pingyao: 19,5 €

  • Tour Datong (Monasterio y Cuevas): 25 €

  • Entrada Torre de la Campana y del Tambor Xi,an: 6,5 €

  • Entrada Guerreros de Terracota: 19,5 €

  • Entrada Buda Leshan: 11,5 €

  • Entrada Cuevas Leshan: 10,5 €

  • Entrada Centro Conservación de Osos Panda: 7,5 €

  • Tour El Espinazo del Dragón: 55 €

  • Tour en barco por el Rio Li hasta Yangshuo: 31 €

  • Entrada Templo del Buda de Jade: 3 €

  • Entrada Jardín Yuyuan Shanghai: 5,5 €

  • Taxis, otras entradas y gastos pequeños: 33 €

Total

Presupuesto para viajar a China durante 18 días

  • Vuelos Internacionales e internos: 680 €

  • Hoteles: 280 €

  • Comida: 234 €

  • Transporte: 171,50 €

  • Visado: 170 €

  • Tour: 111 €

  • Entradas: 140,50 €

  • Varios: 33 €

TOTAL: 1820 € por persona