Que ver en el Parque Volcan Tenorio y Rio Celeste
Lo mejor del Parque Volcan Tenorio y Rio Celeste
Hoy tenemos que ir al Parque Volcán Tenorio, por lo que decidimos madrugar para estar lo antes posible en el parque. Somos personas de madrugar y a las 5:30 salimos de nuestro Hotel Monteverde: Cabinas Eddy B&B. No hay nadie ni por la calle, ni por la carretera. Además de por la hora, hoy es domingo. Por lo que se conduce muy bien, porque no hay nada de tráfico. Tenemos por delante unas 2 horas y media nuestro destino. Y a los 40 minutos de trayecto, el GPS nos manda por un camino. Nosotros dudamos mucho si entrar en el camino o no. Pero en ocasiones, aquí en Costa Rica, en vez de carreteras, hay caminos. Por lo que entramos en el dichoso camino. Se trataba de una vaguada, por lo que comenzamos a bajar. Y en ese momento, nos dimos cuenta, que nos habíamos equivocado, por meternos en este camino. Pero, ya no había marcha atrás. Recorrimos unos metros de bajada, que sabíamos que no podíamos retroceder. Así que, continuamos con la bajada, que incluso, cada vez, se ponía peor. Hasta que nos tocó la subida. El camino estaba lleno de piedras grandes y pequeñas, añadido a unas pendientes muy considerables. Llegó un momento, donde el coche se nos atasca y no es capaz de subir. Estamos un rato intentando sacar el coche, pero era imposible. El coche patinaba, incluso se iba para los lados, donde había un pequeño desnivel, que sabíamos que, si nos metíamos allí, estábamos perdidos. Desesperados, decidimos pedir ayuda, porque nosotros solos, no somos capaces.
Recorremos el camino andando, hasta la carretera, a ver si encontramos a alguien que nos pueda ayudar. Comenzamos bien el día. Salimos a la carretera, y hay dos o tres casas por allí. Pero la carretera está desierta. Hoy es domingo. Preguntamos a una señora, que vemos por la carretera paseando y nos dice que no sabe, que preguntemos en una casa, que dice que hay un señor, que nos pudiera ayudar. Una camioneta, nos dice, que su auto no es 4×4 y que no conoce a nadie allí, que lleva un mes trabajando en ese lugar. Sobre las 8 esperando a lo largo de la carretera, vemos en el jardín de una casa a un hombre. Vamos hacía allí, como si nos fuera la vida, antes de que se metiera en casa. Y le contamos la película. Nos dice que, por allí, no hay mucha gente que nos pueda ayudar. No hay muchos 4×4. La cara nuestra es un poema. Pero nos dice, que, si queremos, él lo puede intentar. Que tiene experiencia en esos caminos y que ya ha sacado a unos cuantos de ese camino. A lo que le contestamos un SSSSIIIIIIIIIIIII rotundo. Vamos con el hombre hasta el coche. Nos va haciendo preguntas del vehículo. Le decimos que es automático, a lo que nos contesta que no tiene experiencia en automáticos. También nos pregunta, que si el choche es bajo o alto, a lo que le decimos que es bajo. Notamos que las respuestas pueden no ser las mejores, para que el hombre nos saque el coche. Llegamos al coche y el hombre quita algunas piedras grandes. Nos montamos y le preguntamos que como lo ve. Nos dice, que pare el, es una carretera, con lo que no le será difícil sacarlo. Vamos a ver si es así. Acelera bastante, y empezamos a subir, se empieza a atascar, pero el hombre mueve el volante más deprisa, que las alas de un colibrí. Empieza a salir humo del coche, y se mueve por todos los lados de la carretera, hasta que de repente, poco a poco, comenzamos a subir. Y en el primer intento, logra sacar el coche del camino. Increíble, como lo ha sacado. Nosotros, no somos unos profesionales conductores, pero tampoco conducimos mal, pero de aquí solo lo sacaba, algún lugareño de los alrededores. Qué alivio. Que bien se ha portado el hombre. Hoy es posible que sí recomendemos alquilar un 4×4.
Importante:
Si no llevas un 4×4, ten cuidado si te metes en los caminos. Algunos tienen la señal de “solo 4×4”. Pero otros como el nuestro, no tienen señal. Y los caminos, aquí no son como los de nuestros países.
Con el susto en el cuerpo, proseguimos nuestro trayecto. Nos prometimos, no volver a meternos por ningún camino. Pero el GPS, en el día de hoy, nos quería jugar una mala pasada. Y cuando faltaban tan solo 20 Kilómetros, nos vuelve a meter por un camino. Paramos el coche, y vemos que parece la mejor opción para llegar. Y nos volvemos a meter en otro camino. Cuando recorremos unos 10 kilómetros de un auténtico pedregal, paramos y preguntamos a un hombre, que si vamos bien por aquí. Nos dice, que no llevamos 4×4 y que tendríamos que volver a la carretera. Nos indica cómo salir a la carretera. Menos mal que no continuamos, porque si no seguro que nos hubiéramos quedado atascados de nuevo. Dos veces en el mismo día.
Y por fin llegamos al Parque del Volcán Tenorio. Hoy hemos dado al coche una buena paliza. En la entrada, los protocolos que vienen siendo habituales en los parques de Costa Rica. Lavado de manos a la entrada, distancia social para comprar las entradas. Pagamos 13$ y 2000 Colones de parking. Tenemos todo el equipaje en el maletero, pero este parque tiene parking vigilado.
Este parque alberga un bosque lluvioso. Su máxima altitud es de 1916 metros. Entre las especies de plantas más destacadas: las palmas, helechos, bromelias y orquídeas. Entre los animales están: monos carablanca y congo, osos hormigueros, pumas, dantas, saínos. También diversidad de aves trogones y pájaros campana.
Aunque el recorrido del parque empieza sobre un terreno cómodo para andar. Poco a poco los buenos caminos, se convierten en subidas y bajadas, con un terreno que no es muy bueno, sobre todo si te llueve.
El parque cuenta con un recorrido de unos 2,5 kilómetros, en los que vas a pasar por varios atractivos. Aunque sin duda, el mayor atractivo es la Cascada. Es un precioso salto de agua, con una poza de color azul turquesa. Nos pareció una cascada espectacular. No pensamos que fuera tan turístico, pero por la cantidad de gente que había, creemos que es un destino que se ha puesto de moda. Ha sido el lugar donde más gente hemos encontrado, incluso más que en Monteverde. La Cascada se encuentra a 1,5 kilómetros de la entrada. Y es el trayecto más fácil de hacer. Aunque el resto, tampoco es muy difícil.
La siguiente parada es el Mirador, donde podrás apreciar el entorno que tiene el parque. Aunque nosotros, poco podemos apreciar, dado que empieza a llover fuertemente. De aquí a la salida, no nos deja de llover. Hay una tormenta encima de nosotros importante, con truenos y en algunos trayectos lluvia muy fuerte. Este mirador se encuentra a medio kilómetro de la Cascada.
A 150 metros del Mirador se encuentra la Laguna Azul. Una laguna, que parece que la han pintado, con un color azul intenso. No se permite bañarse en ella, porque tiene una alta concentración de sustancias químicas naturales.
Y a pocos metros se encuentra Los hervideros o borbollones que son fisuras y grietas por donde se escapan, a alta temperatura, gases propios de la actividad volcánica del lugar. No te pararás mucho, dado que tiene un olor a huevo podrido.
Y para finalizar este recorrido, se encuentra El Teñidero, que es el punto donde se inicia el fenómeno que da la coloración celeste al río. Desde muchos otros sectores se puede apreciar el color turquesa del agua, pero este es el único sitio donde se aprecia el cambio en la tonalidad.
No nos detenemos mucho, pero la parte final es bastante interesante y bonita. Con un par de puentes, que atraviesas el río Celeste y varias vistas del río preciosas.
El trayecto no es exigente. Habíamos leído que en temporada de lluvias te alquilan unas botas en la entrada. Creemos que han arreglado el camino, porque estaba llena de piedrecitas, que drenaban el agua. También habíamos leído, que se podía hacer en chanclas, como poder se puede hacer, pero no lo recomendamos. El trayecto se tarda unas 3 horas aproximadamente.
Horario y Precio del Parque Volcan Manuel Tenorio y Rio Celeste
- Precios:12$ para extranjeros.El parque tiene parking vigilado por 2000 Colones
- Horarios:Todos los días de 8:00 a 14:00 horas para ingresar al parque.Se puede permanecer en el parque hasta las 16:00
- Duración:En el trayecto se tarda unas 3 horas aproximadamente.
Marchamos al hotel Cabinas Piuri, que tenemos ganas de darnos una ducha y ponernos ropa seca. El hotel es sencillo. La habitación es muy grande, cosa que agradecemos. Se encuentra muy cerca de la entrada al parque. Y su punto fuerte, es que puedes acceder al río Celeste para darte un baño, bajando unas pocas escaleras.
No desaprovechamos la ocasión y nos bajamos al río. Aunque puede parecer con ese color turquesa, que pueda tener una buena temperatura el agua, la verdad, es que está helada. Solo metimos los pies, pero hicimos muchas fotos, a este Río tan fotogénico.
Deja tu comentario