Itinerario de Viaje a Costa Rica por libre
Recomendaciones de viaje a Costa Rica por libre
Costa Rica se ha convertido en un referente de amor por la naturaleza. Aunque todavía hay gente que compara este país, con sus vecinos Centro Americanos. También hay gente que se sorprende, cuando les cuentas que es un país sin ejército, impensable de cualquier otro país Latino Americano. Por décadas, Costa Rica ha sorprendido al mundo posicionándose como un líder ambiental global. A partir del 25 de febrero del 2021, Costa Rica prohibió el uso e ingreso de plásticos de un solo uso en Parques Nacionales, Reservas Biológicas y Monumentos Nacionales. Esta medida no es más que una de las muchas que se enmarca en el Plan Nacional de Descarbonización 2018-2050, que busca convertir a Costa Rica en una economía verde con cero emisiones netas en 2050. Además, el país de la Pura Vida acumula seis años con más del 98% de generación eléctrica renovable. En nuestra visita, pudimos ver alguna estación hidroeléctrica, generada por los numerosos saltos de agua que tiene. Un país que además de poseer una grandísima riqueza natural, la ha sabido cuidar. Convirtiendo al país en un Gran Parque Natural. No hemos conocido ningún país del mundo con tal cantidad de parques como los que posee Costa Rica. Y sus habitantes son muy conscientes de lo que tienen, y además de estar muy orgullosos, lo intentan preservar. Tanto autoridades, como habitantes, se esfuerzan en proteger su naturaleza. Muy admirable. Y aquí, iba a empezar nuestra aventura de 17 días en el país de PURA VIDA.
Es un destino perfecto para combinar selva y playa, ya que hay grandes parques que terminan en la playa. Se encuentran tanto en la parte del Caribe, como del Pacífico. Disfrutar de esas playas, con bosques nubosos, repletos de animales, es algo que nos fascinó.
Además, las dos Costas (Caribe y Pacífico), no tienen nada que ver. El Caribe tiene una cultura propia y ha desarrollado una identidad totalmente distinta. Te sorprenderá su colorida cultura Reggae, su exquisita comida criolla y su ritmo de vida más tranquilo. Es una región menos explotada, con hoteles pequeñitos y sencillos.
Y el Pacífico tiene grandes centros hoteleros, poblaciones mucho más turísticas y algunos ambientes surfistas. Recomendamos si se tiene tiempo, ver los dos lados.
Aunque nosotros echamos de menos, poblaciones con historia, con casas coloniales. Como hemos visitado en otros países de Latino América. Pero lo suple, la gran cantidad de naturaleza que tiene.
Deja tu comentario