Que ver y que hacer en Bahia Drake

Guia Completa de Bahia Drake

Hoy es el primer día después de 15 días en Costa Rica que no tenemos planes fijos. Que nos lo vamos a tomar con calma (si podemos). Relax, playa y disfrutar de Bahía Drake. Como todos los días, nos despertamos muy pronto. Disfrutamos un poco de nuestro balcón, que da la bahía. Se está en la gloria en la tumbona del Hotel Pacheco Tour & Cabines. Pero como somos unos culos inquietos, sobre las 8 de la mañana, nos vamos a dar una vuelta, que será más larga de lo que pensábamos.

Eric, el chico del hotel, nos dice que hay una playa muy bonita cerca de la bahía. Y que, de allí, parte un trail, que, si nos gusta andar, está muy bien. Así que, nos vamos en principio para playa Cocalito. El camino comienza al final de la playa, de la parte de la izquierda, según bajas a la bahía. Cruzarás varios puentes, sobre todo uno de ellos, muy chulo.

Se tarda unos 25 minutos, en llega a la playa, por donde vas paralelo al mar. El camino, se encuentra metido en la selva. Y podrás ver muchos animalitos. Llegamos a la Playa Cocalito, una playa solitaria, en un entorno idílico.

En este punto, puedes quedarte en la playa o continuar por el sendero, varios kilómetros más. Lo siguiente es Caletas a 35 minutos de Bahía Drake. A 60 minutos de Bahía Drake se encuentra Punta Marenco. A 2 horas se encuentra San Josecito, una preciosa y solitaria playa. Y por último se encuentra San Pedrillo, una pequeña localidad a 6 horas de Bahía Drake.

Ten encuentra, que estos tiempos son aproximados, si te paras a hacer fotos, o el camino está embarrado, puede aumentar el tiempo considerablemente.

Nosotros decidimos continuar por el sendero, ya que nos estaba gustando mucho. En todo el camino, podrás ver muchos animales, iguanas, lagartos, monos aulladores, monos cara blanca, guacamayos, incluso alguna serpiente. Llegamos a Caletas, otra playa salvaje, típica de esta zona.

Continuamos algo más. Cada vez, nos liamos más haciendo fotos a todo lo que vemos. Nos cae la primera tormentaza del día. Comienza a embarrarse el terreno y un poco más adelante, decidimos dar la vuelta. Nos hubiera gustado continuar más, pero se nos está echando el tiempo encima. Así que damos la vuelta.

Booking.com

¿Que hacer en Bahia Drake?

Además de lo que te hemos contado anteriormente, Bahía Drake es uno de los lugares, para explorar el parque Corcovado, y hacer todas las actividades relacionadas con el parque.

-Parque Corcovado Estación Sirena

La estación de Sirena está a una hora en bote, este recorrido por el parque lo llevará más profundo en la selva, donde tendrá la oportunidad de ver especies como tapires, monos y pecaríes. El día incluirá caminatas, un almuerzo campestre y guía turístico. El tour se realiza de 6:00 de la mañana a 14:00 horas. Y cuesta sobre unos 95$. Si viajas a Bahía Drake, al menos tienes que hacer este tour.

-Una noche en Estación Sirena

Si piensas que el tour anterior se te va a quedar corto, puedes hacer una noche en la Estación biológica de Sirena. Estos dos días cuestan 335$. Nos parece algo excesivo, para lo que te ofrecen.

-Caminata Nocturna

Una caminata nocturna a pocos metros de los hoteles, durante dos horas, pero donde podrás ver todo tipo de ranas, tarántulas y casi seguro, alguna serpiente, como la Terciopelo, una de las más letales de Costa Rica. Su precio de 40$. El precio incluye linterna y botas de agua. Si quieres ver animales, no te lo puedes perder. Si quieres ver cómo nos fue a nosotros lee el artículo.

-Paseo a Caballo

Te llevarán a hacer una ruta a caballo, por lugares increíbles de la península de Osa. Una ruta de 3 horas, por la montaña y por la playa de este maravilloso lugar. El precio es de 45$.

-El Tour Flotante

Este tour consiste en una caminata hasta la Playa de Río Claro. Te podrás bañar en una cascada y luego vas río abajo. Esta actividad es algo dura, porque tienes que caminar un poco y en épocas de lluvias puede estar muy embarrado. Esta actividad dura de 8 de la mañana a 13:30 horas. Y el precio es de 65$.

-Buceo y Snorkel en la Isla del Caño

La Reserva Biológica Isla del Caño se encuentra a unos 20 kilómetros de la costa de la península de Osa. En la época precolombina la isla fue utilizada como cementerio por los antiguos nativos de esta tierra. Y tiene unos corales y una vida marina impresionantes. Aquí puedes hacer dos actividades. Buceo con un precio de 140$. Snorkel con un precio de 85$.

-Avistamiento de Ballenas y delfines

Podrás observar Ballenas Jorobadas y delfines. Tienes que asegurarte que es buena época para ver Ballenas. Dura unas 5 horas y cuesta 115$. Este es el tour que nosotros nos hemos quedado con ganas de hacerlo, pero cuando vinimos nosotros, no era temporada.

-Tour del Plancton

Esta actividad consiste en hacer snorkel por la noche, para observar los brillantes destellos azules de plancton biolumenescente. Esta actividad dura 1 hora aproximadamente y cuesta 15$.

-Dormir en una Plataforma

A 3 Kilómetros de Corcovado, se encuentra una plataforma que se está a 30 pies del suelo. Allí, puedes pasar la noche y estar más en contacto con la naturaleza. Dormir rodeado de la Selva te costará 75$.

-Canopy

El canopy no podía faltar en Bahía Drake. Dos horas deslizándote de árbol en árbol, para apreciar desde las alturas, el precioso paisaje selvático. Esta actividad cuesta 65$.

-Pesca

Si eres un amante de la pesca, aquí encontrarás la más variedad de especies para esta práctica. Mero, pargo, atún, pez gallo, jurel y otros peces, pueden ser pescados en estas aguas. Hay diferentes tours, depende de la duración y de lo que quieras pescar. Aunque nosotros consideramos que estos peces, están mejor en el agua, suponemos que esté muy regulado, para no dañar la reserva.

Como puedes ver, en Bahía Drake no te vas a aburrir. Todos estos tours, los podrás contratar cuando llegues en cualquier sitio. Vas a ver muchas agencias que te lo ofrecen y también te lo podrán gestionar desde el hotel que te hospedes. Y los precios, van a ser todos similares. Lo único, cuando vinimos nosotros, (no sabemos si era por el Covid o es una norma habitual), en el parque de Corcovado, solo dejaban entrar a 50 personas por día. Así que entérate antes, porque si es así, en temporada alta, va a ver mucha demanda y sería conveniente que reservases con antelación.

Nosotros hicimos los tours con el Hotel Pacheco Tour & Cabines, que además del hotel, organizan sus propios tours. Recomendamos un día en el parque de Corcovado, la caminata nocturna y si es temporada de ballenas, el avistamiento de estos grandes peces.

También, queríamos aprovechar alguna de estas playas y queríamos darnos un baño sin prisa. Así que, de regreso, paramos en una de las playas anteriores a Cocalito. Nos damos un chapuzón, que no olvidaremos. Estar nadando en el mar, en una cala, solo nosotros, oyendo a los monos aulladores, viendo pasar a Guacamayos, periquitos o tucanes, es un lujo.

Llevamos casi 15 días de parque en parque en Costa Rica y ya vamos aprendiendo el sonido de cada animal. Sabemos cuándo vienen los guacamayos, donde está el Tucan, el sonido de cada rana. Nos podemos quedar aquí como guías. Jajaja.

La gente viene a Bahía Drake a hacer los tours que ofrecen las agencias, pero poca gente se para un día para disfrutar de este único lugar. Al final, llegamos al hotel a las 4 de la tarde. Menos mal, que queríamos descansar. Nos vamos a comer unos nachos y un burrito.

Y despedimos el día con una Cerveza Imperial, la cerveza de Costa Rica. Nosotros siempre que viajamos, bebemos la cerveza del país.

Volar a Costa Rica desde Madrid no el destino más económico, pero puedes encontrar tarifas interesantes. Nosotros volamos con Iberia, en un vuelo directo (algo muy importante), por algo más de 600€.

Aquí puedes encontrar las mejores ofertas en vuelos.

La moneda oficial Costa Rica es el Colón. 750 Colones equivalen a 1 € aproximadamente. Aunque en la mayoría de los sitios turísticos admiten Dólares.

El idioma oficial en Costa Rica es el l Castellano. Pero es un país que una gran mayoría de la gente habla también inglés. En las zonas turísticas todo el mundo.