Como ir de PETRA a MADABA: Al Karak, Mar Muerto y Monte Nebo
La civilización de los mosaicos, Madaba no defrauda.
Hoy habíamos quedado con el taxista que nos había traído hasta Petra. Quedamos a las 8 de la mañana. Nos cobra 75 dinares por persona y nos llevará hasta Madaba. Pero haciendo un tour hasta las 5 de la tarde que nos dejará en dicha ciudad. Aunque pueda parecer caro, el moverse en este país de esta manera no es económico, y otra solución no hay. Puntual, nos está esperando nuestro chofer, para empezar el tour.
Nos enseña unos árboles que tienen más de 1000 años, y nos va contando todo el camino toda la historia de lo que vamos viendo, preocupándose en todo momento de que nos sintamos a gusto.
Primero visitamos el Castillo Qal´at ash-Shawbak. Se encuentra estratégicamente en un alto en medio de la llanura de Edom. Hoy se ha levantado más fresco que otros días, y en el castillo que se encuentra en un alto, sopla un aire para morirse de frío. El Castillo no es que sea nada del otro mundo, pero el alto donde se encuentra es impresionante.
Continuamos nuestra ruta pasando por el Cañon que divide el norte del sur del país.
Nuestra siguiente parada es para visitar el Castillo de Al Karak. Es bastante más grande e importante que el anterior. Fue una fortaleza de las cruzadas y su interior está lleno de pasadizos y habitáculos. Vemos que la ciudad es bastante auténtica, y nos da pena no poder quedarnos para verla mejor.
De Karak, nos dirigimos al Mar Muerto. Estamos dos horas, disfrutando de esta singular experiencia. La sensación que tienes dentro del agua, es indescriptible, ya que te empuja las piernas hacia la superficie, y en ocasiones tienes que llegar a esforzarte bastante para poner los pies en la arena.
El agua está súper caliente, y es que también aquí hace más calor que en cualquier parte del viaje. Este Mar está situado a 430 metros bajo el nivel del mar, y se encuentra entre Israel, Palestina y Jordania.
Desde allí subimos al Monte Nebo, un lugar bíblico con mucha Historia. Es el lugar donde Moises divisó la tierra prometida. Y en lo alto, puedes observar desde el Mar Muerto, hasta Jerusalen, Belen, Jerico o Hebron, si está el cielo despejado.
Antes de acabar el Tour nos llevó a una fábrica de mosaicos, ya que Madaba es conocida y famosa por ellos, ya desde siglos atrás. Aquí estuvimos viendo como los siguen haciendo de manera artesanal.
Y para acabar el tour nos llevó hasta el hotel de Madaba. El hotel Moab Land, aunque no es del todo nuevo, y es un hostel sencillo, tiene todo lo necesario que se le puede pedir a un Hostel. Limpieza, amplias y cómodas habitaciones, y un encanto que hace que te sientas muy a gusto.
La situación no puede ser mejor, en frente de la Iglesia de San Jorge. El dueño del hostel, nos explica todo lo que hay que ver en Madaba, interesándose de cuando y como íbamos a marchar.
Según dejamos las mochilas salimos a dar una vuelta, para conocer algo la ciudad, y verla con más detenimiento al día siguiente.
Luego fuimos a cenar a un restaurante muy cerca del hotel, con unos precios y una comida local muy buena por 6 dinares por persona.
Luego cuando volvimos al hostel, subimos a la azotea (solo por ella merece la pena alojarse en este hotel) y contemplamos la magnífica estampa de la Mezquita de Jesucristo. Aunque suene extraño el nombre es así. Y es debido a la tolerancia religiosa de este lugar durante siglos. Algo que debería aprender mucha gente.
Nos despedimos del día con estas estupendas vistas desde la azotea del Hotel Moab Land. Ya solo con estas vistas merece la pena hospedarse en este hotel.
Deja tu comentario