AMMAN: Jerash, Zoco Souk Jara
Como ir a Jerash en transporte público
Sientiéndote Romano por un día.
Hoy queremos visitar la ciudad romana de Jerash. Es la ciudad romana mejor conservada del mundo. Para ello después de desayunar tomamos un taxi para ir a la estación de buses de Tabarbour. El taxi nos cuesta 3 dinares, y el taxista nos deja en la estación en frente del bus que va a Jerash, ya que nos había preguntado que donde ibamos. Los horarios de los buses, yo creo que no están definidos y salen cuando se llenan y vale poco menos de un dinar. Sorprende entrar en el bus y ver que hay gente fumando, incluso el conductor, algo impensable en Europa.
Sobre las 9:15 salimos dirección Jerash a toda velocidad, ya que el conductor va como si tuviera prisa y en poco más de media hora llegamos a nuestro destino. Le tienes que pedir que pare porque si no el bus sigue adelante, en el momento que veas a tu izquierda la puerta romana de entrada al recinto. A nosotros nos paró el bus gracias a la gente que iba con nosotros que mandó parar al conductor. La entrada se encuentra por la calle de la izquierda y te entra con el Jordan Pass. El tiempo que te puede llevar visitarlo es de 2 a 3 horas, dependiendo de la tranquilidad con la que vayas.
Lo primero que vas a ver según pasas por la puerta es el hipódromo, y una serie de templos. Luego a mano derecha se encuentra el Templo de Zeus y un teatro.
Luego una avenida de columnas, más templos y otro teatro. El recinto es bastate grande y te sentirás durante unas horas como un verdadero romano paseando por las calles de Jerash.
A la vuelta visitamos el museo, que no es que sea muy grande, como la mayoría de los museos que hay en Jordania. Yo creo que con la historia que tiene el lugar, los museos tendrían que ser bastante más grandes. No se si será porque ha habido un espoleo de los restos encontrados durante todos estos años, o que todavía no los tienen preparados.
Zoco Souk Jara
Al salir comemos algo antes de volver para recobrar fuerzas. Al volver esperamos al bus en frente de donde nos dejó que hay una parada. Estamos esperando un rato y los autobuses no paran, y un chico nos dice que aquí no nos pararan, que debemos de bajar un poco y según pasemos el semáforo allí lo podremos coger. Y efectivamente allí está uno parado que nos dicen que va a Amman. Hay taxistas que nos quieren llevar e incluso coches que no tienen los colores de los taxis, pero decidimos coger el bus. A la entrada de Amman nos bajan y nos dicen que tenemos que coger otro bus que está allí parado, nos montamos y nos bajamos cerca del centro de la ciudad. Concretamente en la Mezquita azul, y vamos andando, dando una vuelta por el zoco hasta el hotel a descansar para salir luego a cenar.
El Zoco Souk Jara, no es un zoco propiamente dicho, sino un conjunto de calles con tiendas estilo zoco.
Al ir hasta el hotel, divisamos muchísimos helicópteros militares, aviones de combate, F12, etc. Supongo que sea normal, ya que es un punto estratégico con sus fronteras delimitando con paises en conflicto como Siria. Incluso unos días anteriores leimos que el ejercito jordano había derribado un misil en la frontera con Siria.
Los restaurantes están todos en los primeros pisos, en balconadas, así el primer día no veíamos nada para cenar, hasta que nos dimos cuenta.
Una cosa que nos llama la atención en los bares más modernos donde entramos es que hay grupo de chicas solas, fumando tabaco y fumando sisa, lo que demuestra que aunque es un país árabe, está más abierto al mundo occidental.
Buena cena en uno de los bares con balcones, aunque tenemos que reconocer que hemos comido bien en todo Jordania.
Deja tu comentario