Como preparar un viaje por tu cuenta

Un viaje lo puedes disfrutar tres veces. Una vez cuando lo preparas, otra cuando lo disfrutas y otra cuando lo recuerdas. Así que preparar un viaje, además de útil puede resultar gratificante. Puede llevar bastante tiempo preparar un viaje, depende del sitio, ya que hay algunos más complicados de preparar que otros. No es que sea totalmente imprescindible preparar los viajes minuciosamente, pero cuanto mejor los prepares, más tiempo ahorrará, más lugares te dará tiempo a visitar, y más dinero te ahorraras. Si te vas a desplazar de un lugar a otro y no sabes que solo hay un autobús al día y que sale a las 7 de la mañana, puede ser que no llegues a subirte en él, y tengas que estar otro día perdiendo un día de viaje. Este es un claro ejemplo de tener preparado un viaje o no. Si viajas con tiempo, que es como nos gustaría a todos viajar, no pasaría nada, pero desgraciadamente tenemos pocos días, y queremos ver los más sitios posibles. Afortunadamente hoy en día disponemos de información detallada de lo que  busquemos gracias a Internet, foros, blog, etc.

  • Lo primero que debes de hacer es chequear los vuelos al lugar donde quieres viajar. Si tienes flexibilidad de fechas, debes chequear cuando los vuelos son más baratos, en que mes ese vuelo a ese lugar es más barato. Comprar un vuelo barato es fundamental, para el coste del viaje, ya que es uno de los pagos más abultados. Si además viajas acompañado, el ahorro puede ser considerable. Si puedes conseguir 100 € más barato un vuelo, para dos personas serían 200 €, con el que tendrás para unas cuantas noches de hotel. También debes valorar la posibilidad de volar a un país cercano, y desde allí coger otro vuelo a tu destino. A parte de que puede ser más barato de esta forma, aunque cojas dos aviones, puede ser más rápida, ya que puede ser que las escalas sean más pequeñas. Nosotros siempre utilizamos este buscador.

  • Cuando ya tengas el vuelo, deberás diseñar un itinerario con un recorrido acorde a los días que vayas a viajar, y que no resulte muy enredado. Incluso buscar posibilidades de desplazamiento entre los lugares a visitar. Hay veces que hay que desechar algún lugar que tienes bastantes ganas de conocer, pero que queda bastante alejado de la ruta diseñada. Y tienes que decidir, si alterar la ruta por ese lugar, si gastarte bastante dinero y volar hasta allí, o dejarlo para otra ocasión. También si puedes conseguir los horarios de los transportes que vas a necesitar te será de gran ayuda.

  • A continuación tienes que consultar que atractivos turísticos hay que cada lugar que vayas a visitar. Así podrás hacerte una idea de los días que debes de quedarte en cada sitio. Para estar el tiempo imprescindible en cada uno y así poder completar con mayor precisión tu itinerario.

  • Lo siguiente sería chequear el precio de los hoteles en los lugares que vayamos a pernoctar. Aunque no es necesario reservarlo, si ver la cantidad de oferta hotelera que hay en ese lugar, y el precio al que puede oscilar. Aunque no lo reservemos yo siempre recomiendo llevar un par de hoteles apuntados que previamente hayamos visto que estén bien y no excesivamente caros. Luego en el lugar siempre se puede improvisar, y si te recomiendan alguno ir a verlos, o si pasas por alguna calle y algún hotel te llama la atención. Pero si esto no sucede por lo menos podrás tener un as en la manga y dirigirte a los que tienes vistos. Así todo, yo prefiero en ciudades grandes llevarlos reservados, y en sitio pequeños solo llevarlos mirados.

  • También debes consultar el tiempo que hace en tu destino. El clima en todos los lugares que vayas a visitar. Aunque parezca un tanto absurdo, y en la mayoría de los lugares no sea necesario, no te fíes, y siempre es mejor perder algo de tiempo. En mi viaje por México por la Riviera Maya hasta Chiapas, daba por hecho que iba a hacer calor. Pues me equivoqué, y en San Cristóbal de Las Casas, por el día estaba algo desapacible, pero por la noche os aseguro que pasé bastante frío. Nunca pude imaginar que podría necesitar una cazadora. Así, con esta información podrás saber que ropa llevar, y empezar a ir seleccionando tu mochila o maleta. Depende del tipo de viaje que vayas a realizar deberás de meter un tipo de ropa, así como calzado adecuado, chubasqueros, o ropa de abrigo.

  • Algo muy importante que no se te debe de escapar es, informarte bien de si necesitas un Visado para entrar en el País. Algunos países necesitas para su entrada obtener un Visado en tu país de origen y llevarlo cuando llegues a la entrada del país. Países como Cuba, La India, China son ejemplos de países en los que tienes que solicitar un visado con anterioridad. También hay países como Laos donde te hacen el visado en el acto cuando aterrizas y pasas el control. Pero debes de informarte bien, ya que los visados en ocasiones no son iguales para todos los países, hay algunos que necesitan y otros no. Así que si consultas por la red y alguien te dice que no necesitas visado, es posible que la persona que te lo está diciendo no lo necesite pero tú sí. Esto en mi opinión es un impuesto revolucionario, no deja de ser un impuesto recaudatorio y un abuso para el turista, que encima que va de vacaciones a ese país y va a dejar dinero, también tiene que pagar por entrar.

  • Y por último recabar cualquier información que te pueda ser útil, como dirección de la embajada de tu país, conocer el valor de su moneda, y ciertas particularidades, costumbres y advertencias distintas de cada sitio.

Utilidades imprescindibles para preparar tu viaje

  • Para conseguir un vuelo barato, necesitar comparar y comparar, buscar mucho y para ello lo más cómodo es un buscador como buscador.✈, que da los precios de las compañías más baratas, ofreciéndote muchas posibilidades con diferentes compañías, empresas, horarios, etc. Además te permite filtrar tu búsqueda por fechas flexibles, meses, o incluso búsqueda por fechas sin destino, donde te aparecerán los destinos más baratos para esas fechas. También puedes poner un correo electrónico para tener una alerta y avisarte si baja de precio el vuelo.

  • Igual que con los vuelos, pasa con los hoteles. Necesitas de un buscador para conseguir los hoteles más económicos, que te de información de los viajeros sobre los hoteles, y  puedas ver fotos del hotel para no llevarte sorpresas. Para mi es imprescindible una web como booking. Tanto para consultar como para la reserva, y el más amplio catálogo de hoteles.

Encuentra los mejores precios en alojamientos para tu próximo destino
  • Llevarte un traductor en el móvil siempre es de gran utilidad. Puedes descargarte varios idiomas, por supuesto el inglés que es el idioma universal, pero también el idioma del país que visites. A mí me fue de gran utilidad en mi viaje a China, ya que la gente no suele hablar inglés. El traductor de Google es muy completo, además de ser gratuita su descarga, funciona sin datos. Lo único acuérdate de descargar el paquete del idioma que desees antes de viajar, para que no te funcione con los datos.

  • Un conversor de monedas es fundamental. En seguida vas a coger el cambio, pero no está de más sobre todo para los primeros días y no liarte con el cambio llevarlo en el móvil. Hay muchos para descargarte en tu móvil y gratuitos.

  • Aunque no imprescindible, pero sí de mucha ayuda te va a resultar un GPS en el móvil. Si alquilas un coche o una moto, serán de una utilidad infinita. Pero si no, también son muy prácticos para llegar a los sitios, o para volver al hotel. También debes de asegurarte que funcionen sin datos, solo con el GPS del móvil. Yo utilizo Offline Maps, pero creo que ya no está disponible. También recuerda de descargarte los mapas antes del viaje.

Y solo falta disfrutar mucho de tu viaje, aunque se te tuerza un poco, aunque pilles mal tiempo, disfrútalo, y que nada te amargue el viaje.