ISLAS PERHENTIAN: DOS ISLAS EN EL MAR DE CHINA
Como ir de Taman Negara a las islas Perhentian
Desde Taman Negara hasta las Islas Perhentian tienes un largo trayecto. En Kuala Tahan, salen autobuses programados hasta Kuala Besut. Puedes gestionarlo en los mismos hoteles. Es un largo trayecto y debes llegar a Kuala Besut antes de las 17:00 horas, dado que es la hora que sale la última barca a las Islas.
Nosotros llegamos sobre las 16:30, con suficiente antelación para coger la barca. Estamos esperando un rato en el embarcadero y vemos pasar gente que venían de las Islas empapados de agua. Hasta llegamos a pensar que se habían caído de la barca. Luego nos damos cuenta que hay mucho oleaje y se suspende el último viaje a las Islas. Nosotros con las ganas que teníamos de dormir ese día en el paraíso y tenemos que esperar un día más. Nos tenemos que quedar a dormir en Kuala Besut. No es un sitio nada turístico, así que no tienen mucha oferta hotelera. Hay un hotel malo y otro peor. Decidimos el malo, ya que vale poco más y a esperar hasta el día siguiente.
A la mañana siguiente a las 8 estamos en el embarcadero, cogiendo la primera barca del día. El mar está completamente calmado, nada comparable con el día anterior. Nos toca una barca pequeñita. Hay dos asientos de madera para tres personas, otro más detrás en el que vamos nosotros y el barquero al final. Nos preguntan a que hotel vamos, ya que no tienen paradas. Te llevan al lugar donde vas. El trayecto dura entre 30 y 45 minutos. La barca se para en frente de nuestro hotel y hace una llamada para que nos vengan a recoger. Aparece una barca similar a la que tenemos, y nos dicen que nos cambiemos. ¿cómo?. Tenemos que saltar por encima de las personas que hay en la barca para llegar a la parte de adelante, donde tenemos el equipaje. Con mucho cuidado vamos pasando por entre la gente, sin caernos y sin tirar a nadie al agua. Llegamos adelante, y tenemos que pasar el equipaje a la otra barca. Las barcas aunque están quietas, se mueven por el oleaje y se juntan y se separan continuamente. Logramos pasar tanto el equipaje como nosotros a la otra barca después de una escena casi de película. Llegamos a la isla, pero al no tener embarcadero, te paran la barca donde te cubre por la cintura. Así que bajas, coges el equipaje, y por fin llegas al paraíso. No imaginábamos que pudiera ser tan complicado llegar al Paraíso. Pero por fin habíamos llegado.
El conjunto de islas de Perhentian lo forman dos islas: Perhentian Besar (Isla más grande) y Perhentian Kecil (Isla más pequeña). En las islas no existe Resorts de lujo, ni carretera, tan solo senderos a través de la selva. No hay una oferta muy variada y el alojamiento mayoritariamente se compone de cabañas sencillas con diferentes precios en función de la isla o de las prestaciones que ofrecen.
Perhentian Besar ofrece algunos hoteles con algo más de confort y Perhentian Kecil ofrece más oferta de cabañas más sencillas y baratas. Otra diferencia es que Kecil tiene más chiringuitos y más fiesta en la playa, especialmente en Long Beach, y Besar es una Isla más tranquila y relajada. Por ello decidimos quedarnos en Perhentian Besar, ya que queríamos unos días de relax y buceo. Si quieres moverte entre las islas hay un servicio de water taxi.
Las Islas son el paraíso de los buceadores y de los amantes del snorkel, y sin alejarte apenas de la orilla puedes encontrar cientos de peces de colores, anémonas con sus peces payaso, corales, barracudas, tiburones de arrecife, tortugas, etc. Un verdadero edén bajo el agua.
Cuando sacas el carnet de buceo piensas que el fondo del mar está lleno de peces payaso. No se si es por haber visto la película de Nemo. Pues no es así. Y no es muy abundante ver los peces payaso. Aquí te vas a cansar de verlos.
De la playa donde nos encontrábamos hay un camino por el medio de las selva donde te vas a encontrar monos, y una especie de dragón de Komodo; que va a dar a una gran playa al otro lado de la Isla. En concreto el camino va a dar al complejo de Flora Bay. Según llegas a la derecha, al terminar la arena de la playa donde hay unas grandes piedras está el Shark Point , o lo que es lo mismo un punto para hacer snorkel donde puedes ver con mucha facilidad tiburones de arrecife.
Por la noche en la mayor parte de los hoteles te ofrecen cenas a base de deliciosas barbacoas de pescado y marisco y algunos de ellos colocan las mesas en la arena a la luz de las velas. No se puede pedir más para acabar el día.
Hay que recordar que Malasia es un país musulmán y aunque el resto del país es bastante más liberal, Perhentian es una zona más conservadora por lo que muchos restaurantes no ofrecen alcohol. Si lo podrás encontrar en algunos locales aunque a precios bastantes más caros que un simple refresco.
Recuerda también llevar el dinero necesario para tu estancia en la isla, ya que no podrás encontrar un cajero en ninguna de las Islas.
Es caro bucear en Perhentian? Estamos preparando un viaje por Malasia y hemos visto que es mas caro que el resto de paises del Sudeste Asiatico.
Hola Luis:
Malasya si que es algo más caro que otros Países del Sudeste Asiático, pero no es muy caro bucear. Nosotros cogimos un paquete con el Hotel que comprendía el buceo, el alojamiento y las comidas y era un precio muy razonable. Y el buceo es muy bonito, por lo que te animamos a que lo hagas.
Un Saludo.