Avistamiento de ballenas en Islandia. Dónde ver ballenas. Husavik

Día 8 del Viaje a Islandia: Húsavík, Cascada Barnafoss, Hjalteyri, Cascada Godafoss, Akureyri, Iglesia Víðimýri

Amanecemos muertos de frío. Está todo helado y el termómetro está en -2º Centígrados. Estamos muy nerviosos, ya que si tenemos suerte veremos algunas ballenas, ya que es nuestra atracción principal en el día de hoy. Para ello, nos dirigimos a Húsavík. Se encuentra aproximadamente a una hora. Vemos amanecer por el camino, lo que nos ofrece unos paisajes increíbles de Islandia.

Llegando a Húsavík, también vemos unos paisajes increíbles, con el mar de fondo y unas montañas nevadas, que crean un escenario precioso.

Llegamos a Húsavík y todavía no han abierto ninguna de las agencias que proporcionan los tours para ver las ballenas. Abren sobre las 8:30. Hay unas dos o tres agencias, y no será difícil encontrarlas, ya que se encuentran en la carretera, llegando al puerto.

Damos una vuelta, mientras que abren, con un frío terrible, que te llega hasta los huesos. Nos parece un pueblecito muy mono, sobre todo la parte del puerto.

Vemos, algunos de los barcos, que hacen los tours de las ballenas. Son antiguos pesqueros, ahora reconvertidos para el turismo.

El mar está muy picado, con algunas olas bastante grandes. Habíamos leído, que es normal, que haya mucho oleaje y que te puedes marear. Nos da un poco de respeto.

La primera en abrir es la agencia North Sailing, así que, entramos a pedir información. Nos atiende una chica muy maja y nos explica que el mar está muy peligroso y que han suspendido los tours en Húsavík de ese día. Pero que la empresa también los hace desde Hjalteyri. Esta población se encuentra al norte de Akureyri. A poco más de una hora de trayecto. Nos pilla de camino, aunque hay que desviarse un poco. Lo malo, es la gente que está dando la vuelta a Islandia en sentido contrario, que tienen que retroceder una hora. Nos explica la chica, que en Hjalteyri, el mar está en calma. Así que decidimos ir hasta esta población, para coger el tour desde allí. Nos hace la reserva, el precio es de 9.900 Coronas por persona, un precio que está bastante bien. En el día de hoy, hay cuatro tours. A las 9:30, 10:00, 13:30 y 14:00 horas. Las dos primeras horas, estaban completas, así que cogemos el de las 13:30 horas.

Antes de ir, como tenemos tiempo, hacemos la siguiente parada que íbamos a hacer. Que es visitar la Cascada de Godafoss o Cascada de los Dioses. Se trata de una hermosa cascada de doce metros de altura y treinta de anchura en las que las aguas del río Skjálfandafljót caen con furia en mitad de un llamativo paisaje volcánico.

Nos vamos a Akureyri, a comprar víveres a un Supermercado Bonus. En esta ciudad, hay varios de estos supermercados.

Importante

Para llegar a Akureyri, tenemos que cruzar el Tunel de Vadlaheidargong . Recuerda pagarlo con 24 horas de antelación por la Web o sino, tres horas después de haber pasado. Si no, te pondrán una multa. Su precio es de 1.500 Coronas.

Llegamos a la población de Hjalteyri. Un pequeño pueblo, donde la empresa North Sailing, tienen una caseta en medio del embarcadero. Vamos a recoger nuestras entradas.

Booking.com

Tour para ver las Ballenas en Islandia

  • En lancha, tipo Zodiac. Es pequeña y entra poca gente. Lo bueno, es que son las más rápidas y manejables y pueden acercarse más fácilmente a las ballenas. Es el más caro. Puede llegar a costar unos 160 €, casi el doble que los barcos.
  • En barco pesquero pequeño. En el que entran 45 personas. Este es en el que fuimos nosotros. Y creemos que es un acierto. Cuesta unos 10.000 Coronas (74€).
  • En barco pesquero grande. En el que entran 75 personas. A nosotros nos parecía, que iban bastante apretados. El precio, es el mismo que el anterior (74 €).

Media hora antes, tenemos que ir a una nave, al final del puerto, donde tienen los trajes. Te dan un mono, de cuerpo entero, donde no te entra ni las balas. Con esto, no pasas frío, ya que, en el mar, como pilles un día malo, te puedes quedar helado.

Empezamos el tour, y despacito, nos dirigimos a la salida del mar. Está población, se encuentra en una enorme bahía, franqueada por dos montañas. Es por ello, por lo que aquí el mar está en calma, a diferencia que en Húsevík. Todo el tour discurre dentro de la bahía, y el barco, apenas se movía. Al poco tiempo, ya empezamos a divisar alguna ballena.

Teníamos miedo de no ver ninguna, y no paramos de ver Ballenas. Mientras tanto, la chica, nos explica, características de la Ballena Jorobada. Que puede llegar a medir entre 15 y 20 metros, que es lo que mide nuestro barco.

No paran de salir ballenas por todos los lados. Lo que hacen las ballenas, primero salen un poco, nuestro capitán, está muy atento, y cuando las ve, va hacia ella. La ballena, sale dos o tres veces, hasta que la última vez, es cuando saca la cola y se sumerge en el mar.

Hasta, una de ellas nos sale a escasos metros del barco, que nos metió un susto, porque no la esperábamos. Nuestra experiencia en esta población y con la empresa North Sailing, nos pareció todo un acierto. Y a medio tours, nos dan una taza de chocolate calentito y un bollo típico de Islandia.

Así terminamos, toda esta magnífica aventura al encuentro de las ballenas Jorobadas.

Acabamos cerca de las 16:00 horas. Es más tarde de lo que habíamos planeado si las hubiéramos visto en Húsevík, pero no pasa nada. Alteramos un poco los planes, y ya está.

Ya es tarde, así que decidimos ir ya para el hotel, que lo tenemos a un poco más de una hora. Pero antes, haremos una parada para ver una preciosa Iglesia. La iglesia Víðimýrarkirkja es una de las pocas Iglesias con tejado de césped que todavía quedan en Islandia. En este viaje, ya hemos visto alguna, y son preciosas. Esta Iglesia fue construida en 1.834. El césped debe renovarse regularmente, por lo que el techo es de diferente color, dependiendo la temporada. Sin embargo, la madera es original.

Y a pocos kilómetros de esta preciosa Iglesia se encuentra el hotel donde pasaremos la noche. Esta noche, vamos a agradecer un hotel, ya que está haciendo un frío tremendo. Hoy la temperatura no ha subido de 1º. El hotel Hlín GuestHouse, es un hotel con habitaciones normalitas, para el precio que tiene. Aunque, es la tónica general en Islandia.

Tiene un comedor para cenar, donde tiene una cocina, para poder hacerte algo de comida. Lo bueno que encontramos en este hotel, es que tiene un jacuzzi, con aguas termales en su exterior. Es una gozada, salir a la calle a 0º y meterte en el jacuzzi con agua caliente.

Volar a Islandia no es muy caro, aunque depende con que lo compares. No te va a costar tanto como si vas a América o Asia, aunque te va a costar algo más que cualquier otro país de Europa.

Aquí puedes encontrar las mejores ofertas en vuelos.

Los hoteles en Islandia son muy caros, acorde a los precios de todos los productos que puedas comprar en este país. Pero con la opción de dormir en una furgoneta de alquiler, se puede abaratar muchísimo. Otra opción es alternarlo, como hicimos nosotros. Pero las noches que duermas en hotel, te recomendamos reservarlas cuanto antes. Ya que se agotan facilmente y se llenan rápido.

Hotel en Breiðdalsvík: Hotel Eyjar Fishing Lodge

Hotel en Varmahlid: Hlín Guesthouse

Hotel en Grundarfjordur: Hotel Stöð Guesthouse and apartments

La moneda oficial Islandia es la Corona. 1.000 Coronas equivalen a 7 € aproximadamente. Aunque si quieres puedes viajar a Islandia y no cambiar ni un Euro. Lo puedes pagar absolutamente todo con tarjeta de crédito.

El idioma oficial en Islandia es el Islandés. Pero es un país que en su gran mayoría de la población habla también inglés.