Presupuesto para viajar a Islandia

Estos gastos que a continuación detallamos, son gastos aproximados para que te puedas hacer una idea de lo que puedes gastarte. Hemos intentado hacerlo, lo más exacto posible, pero no es fácil. También hay que tener en cuenta que es diferente en que época viajes, si es en temporada alta o baja. Y de un año para otro, hay ciertos gastos que varían sensiblemente. Así todo, entendemos que pueden variar un 10 o un 15 por ciento, con todas las variables posibles.

Islandia es un país insular nórdico que se caracteriza por su espectacular paisaje con volcanes, géiseres, termas de agua caliente, montañas increíbles, fiordos, pueblos pesqueros, cascadas, acantilados  y campos de lava. Cuenta con enormes glaciares protegidos en los parques nacionales de Vatnajökull y Snæfellsjökull. La mayoría de la población vive en la capital, Reikiavik. en la que podrás recorren la historia vikinga de Islandia a través de sus museos.  Es uno de los países más atractivos, y sorprendentes de Europa,

Islandia ofrece al viajero un amplio abanico de experiencias independientemente de cuándo se visite el país. Sus impresionantes paisajes son una inspiración para artistas y fotógrafos. Islandia es el país con la menor densidad poblacional de toda Europa, con un puro, impoluto y, de alguna forma, mágico paisaje.

Vuelos Internacionales

El vuelo internacional puede ser el gasto que más puede influir en un viaje. Por eso, encontrar un vuelo económico es muy importante. Nosotros compramos el billete de avión, con muy poca antelación (menos de 3 semanas) por lo que no nos salió muy económico, pero si lo miras con tiempo, podrás encontrar mejores opciones y puede que algo más baratas.

Viajamos con Lufthansa, haciendo una escala para ir en Múnich y para volver la escala la hicimos en Frankfurt (ambos países Alemanes, ya que están en la Unión Europea, no nos arriesgamos a cogerlos con estala en Londres ni en Milan – Italia dado que había que cambiar de aeropuerto).

  • El vuelo nos costó 398,50 € , con una escala.

Hoteles en Islandia

Otro de los factores que influyen mucho en el presupuesto de un viaje es el hotel. Un lugar con posibilidad de encontrar hoteles económicos, va a hacer que el gasto en el viaje sea mucho menor. lslandia es un país caro,  no resulta nada barato. Y una de las preocupaciones que te vas a encontrar al preparar el viaje es dónde dormir, ya que los alojamientos en Islandia no abundan y sus precios son bastante elevados. Aunque tienes diferentes opciones: por un lado tienes los hoteles que como hemos mencionado son muy caros,  y más si los quieres con baño privado, ya que casi todos tienen baño compartido ; por otro lado están las denominadas Guesthouse o Granjas, casas de particulares adaptadas en las que podrás encontrar una habitación privada con baño compartido. Y la opción más barata, es dormir en el vehículo que alquiles, el cual tiene que estar adaptado para ello, tendrás furgonetas camperizadas, de muchos tamaños y diferentes posibilidades, autocaravanas, coches con tienda de campaña en el techo … Nosotros combinamos el alojamiento en Campings, con la furgoneta camperizada, con algún hotel.

Comida en Islandia

La gastronomía de Islandia es una cocina establecida en dos vertientes principales, por un lado la adoración por el pescado, por el otro por las carnes. Gran parte de los métodos de cocina son tradicionales, pero puede notarse una influencia de la cocina noruega en algunos de los platosTambién forman parte de sus platos algunas verduras y productos lácteos.

Los platos típicos que comer en Islandia provienen en su mayoría de un proceso de conservación que puede ser fermentado, marinado, ahumado, seco o en salazón. Los alimentos que se utilizan mediante el proceso de secado son los más abundantes.

Comer en restaurantes asequibles suele salir entre 25 y 35 euros mínimo por persona, Así que si tu viaje dura más de una semana, quizá te plantees hacer alguna que otra compra de comida en supermercados, que fue lo que hicimos nosotros. El supermercado más barato de Islandia es el Bonus, seguido del Netto.

  • Precio por persona y día: 15 €. Comiendo normalmente de lo que comprábamos en el supermercado y de comida que llevamos de España.

Transporte en Islandia

Islandia es muy diferente a la gran mayoría de los países europeos en cuanto a viajar y transporte, ya que no posee un sistema público de transporte completo, ya que no tiene tren y muy pocos autobuses que llegan a partes muy limitadas del país. Si hay compañías de autobuses y empresas de viajes que realizan excursiones por el país, aunque sus precios no son baratos. Pero hay otras formas de moverte por Islandia, la más común y cómoda es el coche, el mejor medio de transporte para desplazarse por la isla con toda libertad. Un utilitario será suficiente si te quedas en el eje principal de la carretera nº1. Será necesario un 4×4 en pleno invierno o en verano para atravesar el interior de la isla.

Junto al coche, las autocaravanas y los campervans (furgonetas con camas incluidas) son verdaderas alternativas ya que nos proporcionan hotel y vehículo para conocer el país. Tendrás infinidad de posibilidades según tus necesidades. Y aunque no son del todo económicas, sigue siendo la opción más barata para conocer el país.

  • Alquiler de furgoneta durante 11 días: 441 € por persona.

Varios

Aquí incluiremos todos los gastos que no están en ningún apartado anterior.

  • Parkings sitios turísticos : Entre 5 y 6 €   Total: 9 € por persona.

  • Entrada Pueblo Vikingo: 5,50 €

  • Tour Ballenas: 68,50 €

  • Gasolina: 158 €

  • Peaje túnel Islandia: 5,50 €

Total

Presupuesto para viajar a Islandia durante 12 días

  • Vuelos Internacionales: 398,50 €

  • Hoteles y Campings: 217 €

  • Comida: 165 €

  • Transporte Furgoneta y Gasolina : 599 €

  • Tours Ballenas: 68,50 €

  • Entradas: 5,50 €

  • Parkings: 9 €

  • Peaje Túnel: 5,50 €

  • Varios: 10 €

TOTAL: 1.478 € por persona

Volar a Islandia no es muy caro, aunque depende con que lo compares. No te va a costar tanto como si vas a América o Asia, aunque te va a costar algo más que cualquier otro país de Europa.

Aquí puedes encontrar las mejores ofertas en vuelos.

Los hoteles en Islandia son muy caros, acorde a los precios de todos los productos que puedas comprar en este país. Pero con la opción de dormir en una furgoneta de alquiler, se puede abaratar muchísimo. Otra opción es alternarlo, como hicimos nosotros. Pero las noches que duermas en hotel, te recomendamos reservarlas cuanto antes. Ya que se agotan facilmente y se llenan rápido.

Hotel en Breiðdalsvík: Hotel Eyjar Fishing Lodge

Hotel en Varmahlid: Hlín Guesthouse

Hotel en Grundarfjordur: Hotel Stöð Guesthouse and apartments

La moneda oficial Islandia es la Corona. 1.000 Coronas equivalen a 7 € aproximadamente. Aunque si quieres puedes viajar a Islandia y no cambiar ni un Euro. Lo puedes pagar absolutamente todo con tarjeta de crédito.

El idioma oficial en Islandia es el Islandés. Pero es un país que en su gran mayoría de la población habla también inglés.