Alquilar coche en el aeropuerto de Oslo

Día 1 del Viaje a Noruega: Comenzar el viaje a los fiordos noruegos

Nuestro viaje a Noruega comienza en el aeropuerto de Madrid. Tenemos un vuelo de Madrid a Oslo con Iberia. Su precio puede ser alrededor de 300€ ida y vuelta. Un precio muy bueno, teniendo en cuenta la subida tan exagerada que ha dado el precio de los billetes de avión en los últimos años. Este viaje lo realizamos a finales de septiembre del 2023. Este año se ha incrementado el precio de los aviones una barbaridad. Sobre todo, los vuelos de larga distancia. Por lo que volar a Noruega con estos precios, merece mucho la pena.

Llegamos al aeropuerto de Madrid y al facturar las maletas vemos que hemos ajustado demasiado el peso de las maletas. Llevamos bastante comida y una de las maletas pesa 24,1 kilos. La chica, nos dice que para la vuelta mejor será que no vengamos con tanto peso, porque podemos tener un problema. Pero ella, muy amable nos la deja facturar.

Puntuales, salimos de Madrid hacia Noruega y comenzamos esta nueva aventura. Este vuelo es directo y dura casi 4 horas.

No estamos acostumbrados a que los vuelos de avión duren tan poco, ya que nuestros destinos suelen ser a Asia o Latino América principalmente. Y se agradecen mucho, estos vuelos tan cortos.

Nuestra llegada a Oslo es sobre las 2 del mediodía. Cuando empezamos a sobrevolar Noruega, vemos un paisaje que tiene pinta de ser la típica del país. Mucha isla, islotes, bosques y entrantes y salientes del mar hacía la tierra.

Tenemos alquilado un coche en el mismo aeropuerto con la empresa Hertz. Haciendo búsquedas, nos pareció la empresa más económica. Y el precio de los coches grandes, casi era el mismo, que el de los pequeños. Por lo que cogimos uno un poco grande. Llegamos a las 2:30 al stand de Hertz que se encuentra en la planta subterránea del aeropuerto. Nos atiende una chica y cuando ve la reserva, nos dice que hasta las 3 de la tarde no tenemos contratado el coche y que debemos esperar. Un poco estrictos, pero tenía razón. Habíamos contratado el coche a las 3 de la tarde.

Esperamos hasta las 3 y volvemos con la misma chica. Nos dice que la entrega de coches se ha demorado un poco y que no tienen ahora ningún coche disponible. Suponemos que por eso nos dijera que debíamos esperar hasta las 3. La preguntamos que cuando estarán listos los coches y nos dice que no sabría decirnos, porque hay gente esperando. Vaya faena. Tenemos que llegar hasta nuestro hotel que se encuentra a más de 4 horas. Al final, la chica, nos dice que si no nos importa nos puede dar un coche sin limpiar. Ante la posibilidad que se retrase mucho, la decimos que sí, y tiene la amabilidad de darnos un coche superior. Teníamos contratado un Suzuki Vitara y nos da Un Toyota Rav. Un cochazo, muy grande y con todos los extras que puedes imaginar. Por lo menos se ha enrollado. Está un poco sucio, sobre todo por fuera, que nos da igual y nos aseguramos de llegar al hotel a una hora buena.

Booking.com

El coche es automático y no estamos acostumbrados, por lo que estamos un rato para tenerlo controlado. Al rato, ya estamos disfrutando del coche. Salimos del aeropuerto y nos esperan algo más de 4 horas hasta el Hotel Ljoshaugen Camping. Al poco tiempo empezamos a ver casas típicas de Noruega, de madera y de color blanco, amarillo, pero sobre todo granate. En algún pueblo vemos alguna preciosa Iglesia, que no nos podemos resistir a parar para fotografiarla.

Vamos despacio, porque no conocemos las carreteras y tenemos miedo a los radares. Las carreteras de Noruega son bastante malas para ser el país que es. Y los límites de velocidad son muy bajos. Las autopistas (que no son como las del resto de Europa), el límite es 90 Km/h. Las carreteras son a 80 km/h y luego hay muchas veces que pone 70, 60 ó 50 en los pueblos. Continuamente te cambian de velocidad y no sabes a cuanto hay que ir. Por lo que es mejor ir más despacio. Pasamos por muchos peajes, donde no hace falta parar, ya que nuestro coche de alquiler tiene la tarjeta incorporada (llamada AUTOPASS) y se la cargan directamente. Luego, nos lo cobrarán a nosotros. No sabemos los importes todavía, esperemos no darnos un susto, porque hemos pasado por muchos.

En cuanto los radares, hemos visto bastantes. La mayoría están señalizados con un cartel donde figura una cámara (que son los convencionales) o un cartel con dos cámaras (donde anuncian los radares de tramo). Tenemos que tener mucho cuidado, ya que con los límites tan bajos y el coche que llevamos, pasas a más velocidad sin darte cuenta. La mayoría de la gente, respeta estos límites, ya que les vemos circular muy despacio.

A medio camino, paramos en un supermercado Rema1000, para completar nuestra comida. Los precios no los vemos muy elevados, teniendo en cuenta el poder adquisitivo de Noruega. Para que os hagáis una idea unos plátanos a 2 €/kg, unas manzanas a 2,60 €/kg o 3,20 € un paquete de Corn Flakes. Si quieres saber más de precios en los supermercados de Noruega, pincha en nuestro artículo.

Seguimos nuestro camino, entre ríos, lagos, bosques, casas de madera y montañitas. Paisajes preciosos, que nos adelantan lo que nos espera en este país. No hacemos muchas paradas porque no queremos llegar muy tarde a nuestro Hotel Ljoshaugen Camping. Y como nos descuidemos se nos va a hacer de noche. Pero es el primer día y ya tendremos tiempo de parar en otros lugares.

A las 20:30 llegamos al Hotel Ljoshaugen Camping. Es un Camping que tiene cabañitas. La habitación no tiene cocina (como en la mayoría que hemos cogido) y tampoco tiene baño. Pero está bien, sobre todo para el precio que tiene. Tiene unas butacas y unas sillas con una mesa para comer. También tiene un frigorífico y un hervidor de agua. Tiene un parking gratuito.

La cabañita, tiene un radiador que calienta todo el habitáculo. Para terminar el día, nos hacemos la cena y terminamos el día.

Volar a Noruega desde Madrid y en general desde toda Europa, se puede hacer con un precio bastante moderado. Aunque el aumento del precio de billetes de avión en general, cada vez lo hace más caro. Pero, con antelación, puedes encontrar billetes de avión a muy buen precio y sin escalas.

Aquí puedes encontrar las mejores ofertas en vuelos.

Hotel en Oslo capital: Hotel Anker Apartment – Grünerløkka

Hotel en Oslo, junto al aeropuerto: Comfort Hotel RunWay

Hotel en Dombás: Hotel Ljoshaugen Camping

Hotel en Geiranger: Hotel Westerås Gard

Hotel en Laerdal (fiordos noruegos): Hotel Lærdal Ferie- og Fritidspark

Hotel en Bergen: Hotel Citybox Bergen Danmarksplass

Hotel en el Sur de Noruega: Hotel NAF Steinsnes Camping

Hotel en Senja: Hotel Visit Leif at Senja

Hotel en Senja: Hotel Attme Have

Hotel en Lofoten (Kleppstad): Hotel Sydalen house

Hotel en Lofoten (Ramberg): Hotel Lofoten Beach Camp

Hotel en Lofoten (Henningsvaer): Fast Hotel Henningsvær

Hotel en Andoya (Dverberg): Hotel Gårdshytten, Dverbergveien 143

Hotel en Svensby (Lago Blavatnet, Lyngen Alpes): Hotel Solheim Fritidsgård

La moneda oficial de Noruega es la Corona. 8 Coronas equivalen a 1 € aproximadamente. Así todo, Noruega está muy preparado para pagar con tarjeta. Nosotros estuvimos todo el viaje pagando con tarjeta, a excepción del autobús en Tromso que te lleva al aeropuerto.

El noruego, junto al sueco, el danés, el islandés y el feroés, es una lengua germánica de la rama septentrional. La mayoría de la gente, también habla inglés.