Como ir de WADI RUM a PETRA

Del desierto hacía las montañas de Petra.

Nos levantamos sobre las 7 de la mañana y aprovechamos lo que nos queda para sacar unas fotos del campamento, subidos a una pequeña montaña.

Después de desayunar nos llevan de vuelta al Centro de Visitantes de Wadi Musa. Allí nos está esperando el taxi que habíamos contratado el día anterior, para llevarnos a Petra.

En hora y media estábamos en Petra, si bien nuestro chofer fue bastante deprisa, ya que había quedado con alguien allí, y nosotros llegamos algo tarde. Nos deja en el Hotel Peace Way.

Hotel Peace Way en Petra

Booking.com

Como es pronto, todavía no podemos hacer el Check In, así que nos vamos a dar una vuelta por el pueblo.

Como teníamos pensado visitar Petra por la noche ese mismo día, decidimos bajar hasta la entrada para comprar los tickets, y así ver donde se encuentra, y si está lejos o no, para coger un taxi. El hotel se encuentra como a 1,5 Km de la entrada de Petra. El mayor problema es que es una cuesta bastante grande.

También en la entrada al recinto hay un cartel con los precios de los taxis para ir desde Petra a prácticamente cualquier lugar de Jordania. Como podrás ver los precios no son baratos, pero el moverse por Jordania es complicado y caro.

Precios de transporte privado de Petra a cualquier lugar

Compramos los tickets de por la noche (17 dinares), y damos una vuelta por Wadi Musa, la ciudad de Petra. La ciudad no tiene mucho encanto, es un pueblo típico de la zona, pero sin ningún atractivo más. Volvimos al Hotel a instalarnos y asearnos; ya que venimos del desierto no muy limpios. EL hotel está bastante bien, para el precio que tiene. Es bastante económico y con buena estética. No tiene desayuno, pero nosotros tampoco buscamos en esta ocasión con desayuno incluido ya que pensamos visitar Petra ambos días bien temprano, y nos quedaríamos sin desayunar.

Después de descansar, asearnos y colocar todo, salimos para comer algo. Y al contrario de lo que pensábamos, la oferta no es muy amplia. Al ser un destino con tal cantidad de turistas, pensábamos que iba a tener muchos restaurantes para comer. Y en el pueblo, prácticamente no hay ninguno. Los que hay se encuentran cerca de la entrada a Petra. Así que con tal escasez, la variedad no es muy amplia, y no tienes mucho surtido de comida. A las 8 llegamos, y tuvimos que esperar hasta 8:30 que nos dejaron pasar. No hay excesivas personas para la cantidad de gente que visita este lugar, pero no es poca si quieres tomar buenas fotografías.

Sobre las 9 todo el mundo se encuentra ya frente al Tesoro, y comienza el espectáculo. Nos esperábamos algo más, ya que consiste en tocar unas canciones con una flauta tradicional del país y poco más. Para los 17 Dinares que cuesta, podrían haber realizado un espectáculo más trabajado. No obstante, sí que recomiendo su visita, ya que lo verás desde otra perspectiva, y la estampa con las velas, tiene su magia. Según terminó, marchamos rápidamente al hotel, ya que al día siguiente, queríamos levantarnos temprano para aprovechar todo lo posible en Petra.

Terminamos con esta bella puesta de sol. En este país los anocheceres brillan como en ningún lugar.

El vuelo tanto si vuelas a Tel Aviv (Israel) o Amman (Jordania) lo puedes encontrar con antelación sobre 300€. Si tienes suerte lo encontrarás directo, pero si no lo más habitual es hacer escala en Turquía.

Aquí puedes encontrar las mejores ofertas en vuelos.

La moneda oficial en Israel es el Séquel. Un séquel equivale más o menos a 0,24 €.

La moneda oficial en Jordania es el Dinar jordano. Un dinar equivale más o menos a 1,15 €.

En Israel el idioma oficial es el hebreo y el árabe.

En Jordania el idioma oficial es el árabe.

Aunque en ambos países el inglés es un idioma muy hablado, con el que podrás moverte con facilidad.

Me sorprendió en Israel la cantidad de Judíos que hablan el castellano, debido a la amplia comunidad sefardí que todavía conserva el idioma.

Este artículo forma parte de nuestro viaje por Israel y Jordania