Llegada a Reikiavik, primer día del viaje a Islandia

Día 1 del Viaje a Islandia: LLegada a Reikiavik y alquilar furgoneta

Nuestro viaje al país del Hielo y Fuego lo hemos preparado en un tiempo récord. Un esfuerzo que bien merecerá la pena. No es que sea muy difícil decidir un itinerario, ya que Islandia solo tiene una carretera principal “Ring Road”, que es por donde casi seguro vas a viajar. Esta carretera bordea toda la Isla, la vuelta a Islandia, donde se encuentran las principales atracciones del País. Luego se encuentran las carreteras denominadas F, que te llevarán al interior de Islandia, pero que solo puedes circular por ellas con un vehículo 4×4. Un primer viaje casi con toda seguridad que bordearas la Ring Road, y en posteriores viajes, ya te adentrarás a las zonas deshabitadas y de difícil acceso del país.

Lo que nos llevó bastante tiempo, fue decidir que atracciones queríamos visitar dentro de la carretera Ring Road, porque hay tal cantidad de cosas que ver, cosas que hacer, que te será difícil decir. Si tienes menos de una semana recomendamos hacer solo el Círculo Dorado. Un recorrido por el Suroeste de Islandia. Aquí podrás tener una representación de prácticamente todo lo que se puede ver en Islandia. Cascadas, volcanes, Geyser, aguas termales, si tienes suerte podrás ver Auroras Boreales.

Si tienes al menos diez días, podrás dar la vuelta a la Isla y podrás recorrer muchos de los atractivos de toda Islandia. Donde podrás ver Ballenas y Glaciares que no se pueden ver en el Círculo Dorado.

Volamos con Luthansa desde Madrid a Reikiavik haciendo escala en Múnich. Es precio del Billete es de 400€, algo superior al precio que puedes encontrar si lo reservas con más antelación. Pero con tan poca antelación, no pudimos encontrar algo mejor.

El vuelo de Madrid a Múnich dura poco más de 2 horas. Otro de los inconvenientes de este viaje, es la larga espera que tenemos que hacer en Múnich. Unas 7 horas en el aeropuerto. Casi más tiempo que la duración de los dos vuelos juntos. Pero esta espera, se lleva bien, con las ganas que tenemos de este viaje. Además, el aeropuerto de Múnich, es un aeropuerto bastante grande, y con muchos servicios, como bares, tiendas o Duty Free, donde podrás amenizar la espera.

El siguiente vuelo de Múnich a Reikiavik dura 4 horas. Llegamos a la 1 de la madrugada. Una hora bastante mala, pero es lo que tiene de comprar el vuelo con menos de un mes de antelación. Tienes que coger lo que hay. Tenemos reservada una furgoneta para nuestro recorrido por Islandia.

Booking.com

Consejos para alquilar un coche en Islandia

En Islandia el alquiler de vehículos es bastante popular. Vas a tener una amplia oferta de empresas de alquiler de coches, donde te van a ofrecer una gran gama de posibilidades. Para decidir cuál es tu vehículo idóneo para el viaje, dependerá del tipo de viaje que desees realizar, de la época del año en la que vayas y del dinero que te quieras gastar.

Algo importante que aconsejamos, es reservar el vehículo con la mayor antelación posible. Islandia es un país muy popular para alquilar coches. Cada año se pone más de moda y hay mayor demanda. Nosotros, preparando el viaje con tres semanas de antelación, en muchas empresas de alquiler ya tenían agotadas las reservas de furgonetas. Lo que quiere decir que las empresas que tienen todavía vehículos, van a subir los precios.

Si vas a alojarte en hoteles vas a tener que alquilar un coche. Si no es invierno y no vas a circular por las carreteras F, te servirá un vehículo normal, no sería necesario un 4×4. En invierno, con la nieve, o si quieres adentrarte en el interior, vas a necesitar alquilar un 4×4.

Si quieres ir de camping, en vez de hotel, tienes la posibilidad de alquilar una furgoneta o auto caravana. Lo más frecuente, son las furgonetas tipo Partner. Las hay con diferentes prestaciones, incluso con nevera, pequeña cocina, etc. Así todo, en todas tienes la opción de contratar extras de bastantes cosas, según tus necesidades. Todo esto va a incrementar notablemente el precio. También hay furgonetas más grandes o auto caravanas, con todo tipo de lujo.

Nuestra furgoneta, nos costó casi al mismo precio que un coche. Pagamos 882€ con un seguro ampliado por 11 días.

Cuando contrates el vehículo, una de las cosas que más vueltas dimos, fue a la hora de contratar el seguro. Es bastante lioso, y tiene demasiadas opciones. Recomendamos contratar algo más que el básico. El Seguro CDW, es el seguro básico de daños por colisión y es imprescindible que lo tengas para conducir tu vehículo. El Seguro SCDW o Super CDW es un poco más amplio que el anterior y en lo que más lo vas a notar es que te van a retener una cantidad muy inferior de fianza y la franquicia ante un siniestro también va a ser menor. A estos podrás añadir el Seguro de protección de grava,  el Seguro de protección contra Arena y Cenizas, el Seguro de los neumáticos, o el Seguro de robo.

De estos nos parecen totalmente imprescindibles el Seguro de Protección de Grava y el Seguro de los neumáticos. Al igual que nos parecen totalmente prescindibles el de Robo, ya que es un país muy seguro; y el de protección contra Arena y Cenizas, a no ser que vayas a ver un volcán en erupción al que te vayas a acercar.

La furgoneta la reservamos a través de Guide to Iceland. Pero es un intermediario y la compañía es Nordic Rental Car.

Llegamos a Reikiavik y después de recoger el equipaje, pasamos el control. Nos piden el Código de Prescripción al país, Certificado de Vacunación Covid y el Test de antígenos. Vemos que delante de nosotros mucha gente, desde el control, les envían a unas salas para hacerse un Test. Creemos que es gente del país, que no se han hecho la prueba, y se las hacen al llegar, ya que para ellos es gratuita.

Salimos y no vemos a nadie esperándonos. Preguntamos en Información del aeropuerto y nos dicen que esperemos que vendrán a recogernos. Se marcha todo el mundo y solo quedamos nosotros. Media noche y nosotros tirados en el aeropuerto. Pero después de un rato, aparece un chico con un cartel. El alivio fue grande. Nos lleva a recoger el coche a su sede que se encuentra cerca del aeropuerto. Llegamos y nos explican todo lo necesario, como funciona la calefacción, que tengamos cuidado, nos da un teléfono por si tenemos algún problema (esperamos no utilizarlo). Y nos ponemos rumbo al Circulo Dorado, por donde vamos a comenzar nuestro viaje. Y cerca de la Cascada Oxarárfox encontramos un Parking en el cual no había nadie, pero paramos a dormir un poco. Antes colocamos un poco el equipaje y al salir de la furgoneta notamos un frío que se te helaban hasta las pestañas. Así que como pudimos lo colocamos todo y a dormir un poco.

Volar a Islandia no es muy caro, aunque depende con que lo compares. No te va a costar tanto como si vas a América o Asia, aunque te va a costar algo más que cualquier otro país de Europa.

Aquí puedes encontrar las mejores ofertas en vuelos.

Los hoteles en Islandia son muy caros, acorde a los precios de todos los productos que puedas comprar en este país. Pero con la opción de dormir en una furgoneta de alquiler, se puede abaratar muchísimo. Otra opción es alternarlo, como hicimos nosotros. Pero las noches que duermas en hotel, te recomendamos reservarlas cuanto antes. Ya que se agotan facilmente y se llenan rápido.

Hotel en Breiðdalsvík: Hotel Eyjar Fishing Lodge

Hotel en Varmahlid: Hlín Guesthouse

Hotel en Grundarfjordur: Hotel Stöð Guesthouse and apartments

La moneda oficial Islandia es la Corona. 1.000 Coronas equivalen a 7 € aproximadamente. Aunque si quieres puedes viajar a Islandia y no cambiar ni un Euro. Lo puedes pagar absolutamente todo con tarjeta de crédito.

El idioma oficial en Islandia es el Islandés. Pero es un país que en su gran mayoría de la población habla también inglés.