Itinerario para viajar a la India por libre

Ruta por el norte de la India

Ruta para viajar a la India durante dos semanas

Este sería nuestro segundo viaje a la India. Habíamos visitado la parte del Rajastán. No lo teníamos claro de que visitar, pero si sabíamos que queríamos volver a la India. No sabemos lo que tiene ese país, que vuelves de un viaje harto y cansado del país, pero luego hay algo que te empuja a volver. Después de muchas opciones, lo que teníamos claro es que queríamos visitar Varanasi. Un lugar especial para el hinduismo. Uno de los lugares más sagrados del planeta. Queríamos vivir y sentir ese lugar.

Nos pusimos a trazar una ruta por el norte de la India. Todo partiendo de Varanasi, como lugar imprescindible. Si tenemos en cuenta que el lugar más cercano donde vas a volar desde España es Delhi. El viaje empezaría allí. Por lo que el itinerario, iba a ser de Delhi a Varanasi.

Otra cosa que comenzaríamos a tener claro, es que queríamos volver a Agra, para visitar el Taj Mahal. Queríamos disfrutar otra vez y con más calma, esta maravilla del mundo. Viajaríamos 15 días, por lo que no tendríamos muchos más lugares que ver. Por lo que introducimos Gwalior y Orchha, que nos parecieron un gran acierto. Sobre todo Orchha, nos parece un lugar imprescindible.

Itinerario de un viaje a la India por tu cuenta de 2 semanas

Booking.com

Volar a la India desde Madrid puede ser de los destinos más económicos de Asia. En concreto a Dheli puedes encontrar numerosas ofertas. Su precio puede estar entre 500€.

Aquí puedes encontrar las mejores ofertas en vuelos.

Hotel en Dheli: Hotel Sai Miracle

 Hotel Pearl Plaza

Hotel en Agra: Joey’s Hostel Agra

Hotel en Gwalior: Hotel Mayur

Hotel en Orchha: Hotel Signature Inn

Hotel en Varanasi: Hotel Putra Inn

La rupia es la moneda oficial en la India. Un euro equivale aproximadamente a cien rupias. La India es un país económico, si no quieres muchas comodidades europeas. Pero se puede viajar barato, con servicios aceptables.

La India tiene 22 lenguas oficiales, pero el Hindú y el inglés son los idiomas de carácter oficial. Por lo que todo el mundo hablará inglés, aunque sea de una forma básica.