Senegal, un Viaje de sentimientos

Un viaje a Senegal te puede cambiar la vida.

No es el lugar que más me ha gustado de los que he hecho, pero sin embargo es el que más recomiendo a la gente. No es el lugar que más atractivos arquitectónicos tiene, ni tampoco el que más historia tiene, ni tampoco en el que tiene una Naturaleza más bonita, pero es un viaje de sentimientos.

Es un viaje que creo que todo el mundo debería hacer alguna vez en la vida. Senegal, es un país muy pobre (creo que sea el país más pobre que hemos visitado). Si me preguntas que vimos en Senegal, tampoco sabría que decirte. Es un viaje de sensaciones, con gente sonriente, con niños que no paran de jugar y quieren jugar contigo. Un viaje que te hace bajar de la nube en la que vives, que te hace apreciar mucho más todo lo que tenemos. Pero no solo es un viaje para ver miseria, como te dice la gente antes de ir. Es una experiencia que hay que vivirla, sentirla. No es un sitio donde haya grandes monumentos, ni bellos paisajes. Pero el contacto con la gente bien merece el viaje. La sonrisa de su gente, que pese a que viven en condiciones demasiado humildes, demuestran que son más felices que nosotros, te hará ver la vida de forma diferente a partir de dicho viaje.

Senegal fue la puerta para llevar los esclavos de toda Africa hacia Norte América. Uno de los episodios más tristes de la historia de la humanidad. Desde la Isla Goree embarcaban los esclavos hacía un viaje sin retorno. Donde los más fuertes sobrevivirían en unas condiciones infrahumanas y los más débiles se quedarían en el camino.

Se puede decir que Senegal es un país diferente al resto que hayas visitado. Los niños se ven en la pantalla de una cámara de fotos y no se reconocen, ya que nunca se han visto en un espejo. Reconocen a los amigos, pero a ellos no. Ya que no saben cómo son ellos físicamente, porque nunca se han visto. Es un lugar donde puedes ver a unos niños recorrer muchos Kilómetros para coger agua. Donde ven a unos turistas por el camino, y solo te piden una botella de agua (el bien más preciado). Es un lugar donde el mejor regalo que les puedes hacer son unas velas y una caja de cerillas, ya que no tienen luz eléctrica. Y la cara de agradecimiento que ponen bien merece este viaje.

Booking.com

QUE VER EN TU VIAJE POR SENEGAL

El país de los Baobabs ofrece muchos lugares atractivos que ver:

DAKAR

Dakar es una bulliciosa ciudad con un indiscutible aire del sur de Francia. Es una ciudad moderna de más de millón y medio de habitantes en la que contrastan edificios contemporáneos con construcciones de la época colonial.

  • Junto a la estación de tren Dakar-Níger se encuentra la Estatua de los caídos Senegaleses. No es una estatua que deslumbre según la ves, ni por su tamaño, ni por su figura, pero si por su significado. Los soldados que forman la estatua no están en actitud de batalla, sino todo lo contrario. Lo que representan es el espíritu pacifista de Senegal, cuyos habitantes fueron llevados a la Segunda Guerra Mundial, la mayoría sin ningún adiestramiento. Y es un homenaje a todos los caídos en dicha Guerra.
  • En Dakar también podrás ver numerosos mercados llenos de ároma y sobre todo con mucho colorido. Recorrerlos es una buena forma de conocer el país. Tendrás uno de los más importantes junto a la estación de tren Dakar – Níger, el llamado Mercado Kermel.
  • También podrás ver numerosas mezquitas ya que es un país con una amplia población musulmana. Entre ellas destaca la Mezquita de la Divinidad, con una majestuosa arquitectura a los pies de la playa, que hace que luzca mucho más.
  • Palacio Presidencial de Dakar. Es el Palacio residencia del presidente de Senegal. Está custodiado por militares con uniformes con tonos rojos con aire tradicional.
  • Plaza de la Independencia. Muy cerca del Ayuntamiento, se encuentra la Plaza de la Independencia, centro neurálgico de la ciudad. Una plaza con altos edificios construidos en los años 40 y 50 que recuerdan el antiguo esplendor de esta capital, oficinas internacionales, agencias de viajes, estamentos oficiales y hoteles.

ISLA DE GOREÉ

  • Esta isla representa la tristeza de la época de los esclavos. Aquí eran traídos esclavos de toda Africa para ser enviados a América. En unas condiciones infrahumanas solo sobrevivían los más fuertes. Y una vez enviados a América partían hacía un viaje sin retorno. Por ello dicha Isla representa uno de los capítulos más tristes de la historia de la humanidad. Pese a todo el dolor que ha visto este lugar, ahora se respira un aire de tranquilidad, como si el tiempo hubiera borrado las heridas.
  • Sin duda, ver la Casa de los Esclavos va a ser una experiencia que te hará reflexionar.

LAGO ROSA

  • Este lago presenta increíbles tonos, dependiendo de la fuerza con que lleguen los rayos solares, que van desde el rosa pálido hasta el rosa intenso, y esto gracias a la gran cantidad de minerales que existen en su agua.
  • Aquí puedes hacer un recorrido en un 4×4 alrededor de las Dunas que rodean el Lago, llegando incluso a la playa.

KAOLACK

  • Mercado de arquitectura sudanesa donde se entremezclan todas las fragancias y colores del áfrica más auténtica.
  • Kaolack se encuentra en la frontera sobre el río Gambia. Por ello para continuar tu viaje por Senegal debes cruzar el río y por consiguiente el pequeño país de Gambia.

ZINGUINCHOR

  • Recorriendo el camino al sur del país, cruzando el Río Gambia, llegamos a la region de Casamance, en concreto a su Capital Zinguinchor. El trayecto es bastante duro, por las condiciones de la carretera; pero bien vale la pena, por sus paisajes tan pintorescos, aldeas y poblados. Es una de las zonas más bellas y exuberantes de Senegal, donde gracias a su clima y a su humedad podremos ver los mejores paisajes del país.
  • Esta región te permite visitar Aldeas Diola, con sus típicas cabañas de dos pisos, únicas en esta parte de Africa, con plazas públicas donde se celebran los combates entre luchadores de diferentes Aldeas.

ISLA DE CARABANE

  • Un pequeño tesoro al sur de Senegal, una isla franqueada por las aguas del río Casamance. El tiempo parece haberse detenido y las horas transcurren dulcemente mientras los niños se divierten en un lugar donde sin saberlo, un día hubo mucho sufrimiento, debido a la comercializacion de esclavos. Una isla que merece mucho la pena para encontrarse a si mismo y disfrutar. Los restos de una Iglesia Bretona y un cementerio colonial hacen más misteriosa esta Isla.
  • Atravesando unos manglares puedes visitar la Isla de Hitou. Esta aldea constituye uno de los últimos reductos animistas de la región. Altares para sacrificios animales y fetiches dan a Hitou un aspecto mágico y misterioso.

CAP SKIRRING

  • Al sur de Senegal se encuentra Cap Skirring. Sus enormes playas vírgenes son las más cotizadas de esta parte de Africa. Aquí podrás estar unos días de descanso en la región de Casamance.
  • También podrás visitar la Isla de los pájaros. Y apreciar como siguen utilizando la pesca tradicional como forma de vida.

El vuelo hay que hacerlo al aeropuerto Internacional de Dakar.

Aquí puedes encontrar las mejores ofertas en vuelos.

La moneda oficial en Senegal es el Franco CFA. Mil Francos equivalen más o menos a 1,50 €.

El idioma oficial es el Francés, aunque el Wólof está considerado como el idioma nacional, pero también poseen multitud de dialectos.