Oporto, una Ciudad con solera
Oporto se está convirtiendo en uno de los atractivos turísticos más valorados de Europa. Si bien no le falta atractivos turísticos a esta fascinante Ciudad. Su centro Histórico con sus calles empedradas y empinadas cuestas han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La Ciudad se encuentra en una colina en la desembocadura del Río Duero. Esto hace que su estampa tenga una foto de postal con su famoso puente de Don Luis.
Aún puedes pasear por sus calles y ver la auténtica Portugal dentro de esta gran Ciudad.
Que ver en Oporto
Con dos días será suficiente para recorrer esta vibrante Ciudad, pero si dispones de tres días será perfecto para también poder ver Guimaraes, una población cerca de Oporto muy recomendable.
Primer día en Oporto
Un buen comienzo sería la Avenida Dos Aliados, en pleno centro de Oporto. Aquí encontrarás la Plaza de la Libertad presidida por el Ayuntamiento, llena de edificios modernistas. La Plaza de la Libertad separa el Oporto más tradicional con el Oporto más moderno. En ella podemos ver la estatua ecuestre del Rey Pedro VI.
Aquí puedes encontrar los tickets para hacer algún tour por la ciudad o para subir al bus turístico. Hay un ticket que además del bus turístico puedes subir al telesférico, entrar en alguna bodega y poder hacer alguna cata de vino de Oporto. También incluye un paseo en un barco por el Río Duero.
Si montas en el bus turístico puedes llegar a la playa de Matosinhos y volver dando un paseo hasta alguna parada más adelante.
Matosinhos es una población cercana a Oporto, y posee las mejores playas de los alrededores.
La siguiente parada es La Ribeira, que es el barrio más emblemático de Oporto. Un bonito lugar para contemplar las vistas hacia el río con su famoso Puente de Don Luis. Aquí podrás descansar y reponer fuerzas en alguno de sus numerosos bares al mismo tiempo que escuchas música portuguesa.
Por la tarde puedes cruzar el puente por la parte de abajo y llegar hasta Vila Nova de Gaia, que es la zona de las bodegas, donde podrás degustar el tan codiciado vino de Oporto.
Desde aquí podrás ver la mejor imagen de Oporto.
Aquí también puedes visitar La Iglesia de Santa Marina. Es más bonito su interior que su exterior.
A continuación puedes subir en el teleférico de Gaia en un corto paseo hasta la parte de arriba del puente de San Luis y volver de nuevo a Oporto.
Según cruzas el puente te encontrarás con la Catedral de la Sé.
Para acabar el día puedes volver a bajar a La Ribeira a cenar y contemplar otra estampa distinta que la que se ve de día de Vila Nova de Gaia.
Segundo día en Oporto
La Torre de los Clérigos: Puedes subir a ella para tener unas buenas vistas.
Capilla de las Almas: Es una Iglesia que destaca por su fachada de azulejos blancos y azules, muy representativa de Portugal.
Puedes recorrer el centro de Oporto montado en uno de sus famosos y fotografiados tranvías.
Monasterio Sierra del Pilar. Oporto tiene lugares con unas buenas vistas de la Ciudad, pero desde este Monasterio conseguirás las mejores sin lugar a duda. Para llegar hasta allí, debes cruzar el puente Don Luis, y luego una pequeña subidita.
Estación de tren de San Bento es uno de los atractivos más bonitos de la Ciudad. Tiene un encanto especial, y debes visitarla por dentro donde tiene un hall con más de 20.000 azulejos contando la historia de Portugal.
Librería Lello famosa por la película de Harry Potter, se ha convertido en un referente cultural en Oporto.
Y la segunda noche es casi obligatorio cenar en uno de sus bares tradicionales donde puedes disfrutar de un buen Fado. La gastronomía portuguesa es sensacional, destacando el bacalao contando con más de 100 formas distintas de cocinarlo en toda Portugal.
Tercer día en Oporto
Que ver en Guimaraes
Este día lo tendrás que dedicar casi exclusivamente a Guimaraes. Es un pequeño y bonito pueblo a 60 km de Oporto. En una de sus murallas se puede leer “Portugal nació aquí”, así que puedes imaginar la importancia que tiene para el País.
La Iglesia San Gualter o Iglesia de Nuestra Señora de la Consolación y Santas Escaleras es la Iglesia más impresionante de Guimaraes. Destaca sus dos esbeltas agujas del Siglo XIX y el florido acceso que conduce al Centro de la Ciudad.
El Palacio de los Duques de Braganza del siglo XV destaca desde cualquier punto del Centro Histórico por sus almenadas y las chimeneas cilíndricas de ladrillo.
El Castillo de Guimaraes es el típico castillo de la edad Media, que ha sido restaurado pudiendo acceder a su interior.
La pequeña Iglesia de San Miguel la podréis encontrar entre el Palacio y el Castillo y se cree que fue bautizado en ella el primer Rey de Portugal.
La plaza Largo do Toural es la más importante de la Ciudad. Rodeada de bonitos edificios de la época es considerada como el Centro de la Ciudad.
El Padrón del Salado es una pequeña construcción de estilo gótico y conmemora la victoria cristiana sobre los musulmanes en la batalla del Salado.
La Iglesia de Nuestra Señora de Oliveira es una iglesia con un interior de los más bonitos que puedes ver no solo en la Ciudad, sino en Portugal.
Iglesia de San Francisco es una pequeña Iglesia que puede pasar desapercibida pero su interior alberga un retablo gótico decorado con azulejos, con una decoración muy recargada y a la vez muy impresionante.
Deja tu comentario