KENYA, Playa y Safari en Africa
Si quieres hacer un safari y no gastarte una fortuna sigue leyendo.
Uno de los sueños de las personas amantes de los viajes es hacer un Safari. El nuestro, por supuesto que también lo era. Pero no queríamos gastarnos una pasta para hacerlo, al menos de momento. Los safaris son viajes muy exclusivos, y si no ahorras una buena suma de dinero te puedes quedar sin hacerlo. Nosotros miramos mucho antés de ir, barajando muchas opciones, y sin encontrar ninguna solución.
Kenya es sinonimo de safari. SAFARI, es una palabra swahili que significa “Viaje”
Nuestro viaje comienza en Mombasa. Para conseguir un vuelo económico tienes que buscar un poco. Nosotros fuimos a Roma ya que desde Italia hay vuelos mucho más económicos que desde España. Y para ir a Roma no vas a tener ningún problema para encontrar ofertas. Aunque siempre para conseguir buenos precios en vuelos recomendamos bastante antelación.
Cuando llegues a Mombasa puedes quedarte algún día para conocer esta Ciudad. Esta ciudad de origen árabe, tiene fortalezas coloniales, playas cercanas, y una parte de la ciudad vieja donde empezarás a vivir la esencia africana. Es una ciudad bastante grande, y debes tener cuidado sobre todo por la noche.
Desde Mombasa hasta Malindi es un trayecto de poco más de 100 Kilómetros pero se llega a tardar casi tres horas. Puedes hacer este recorrido en bus, pero asegúrate que tiene pocas paradas, porque sino puede demorarse hasta cinco horas. Y si quieres más comodidad también lo puedes hacer en taxi o minivan en cualquiera de las agencias turísticas que hay.
Cuando estábamos llegando a Malindi, una de las cosas que más me llamó la atención, fue ver pasear por la calle a Masais, con sus ropas, y atuendos y te das cuenta de donde te encuentras y lo que has venido a ver a este país (el ansiado safari).
Malindi es una ciudad que principalmente vive del turismo. Sus calles están llenas de gente, tuck tuck, puestos callejeros, todo muy desordenado, todo muy típico de Africa. Es una ciudad que principalmente tiene un turismo italiano.
Los hoteles principalmente se encuentran a las afueras de la ciudad, donde deberás coger un tuck tuck para llegar al centro.
Nosotros nos quedamos en el Hotel Villa Fortuna Malindi.
Kenya no es famoso por sus playas pero Malindi ofrece una oferta turística de playas de arena blanca. Tan importante son los parques naturales como los parques maritimos. Cuenta con dos importantes parques: “El Watamu” y “Marine Park“.
El Parque Nacional Malindi cuenta con mágnificos arrecifes, lagunas con jardines de corales, playas y grandes espacios de algas marinas.
Su fauna marina es variada y sorprendente: más de 300 especies de peces, diversas clases de tortugas, erizos de mar, pulpos, langostas, anémonas, cangrejos y distintos tipos de aves y delfines. En cuanto a la flora, se pueden encontrar especies como liras, pinos australianos, poncianas reales y lilas indias. Cuando se trata de actividades acuáticas, Malindi es el parque indicado: snorkel, y buceo son algunas de las ofertas.
Con todo ello, sus playas también hacen que el viaje sea más completo. Así que este viaje no consistiría solo en pasar unos días de safari, sino que también estaríamos buceando y disfrutando de unas buenas playas.
El buceo después de haber buceado en lugares de Asia o el Caribe, yo creo que no se puede comparar. Sus aguas tienen bastante corriente y la visibilidad no es muy buena. Tampoco verás preciosos corales como en otros lugares. Respecto de la fauna marina no es lugar con muchos peces de colores. Puedes ver peces más grandes pero no muy abundantes. Con esto tampoco decimos que no merezca la pena.
Aunque sus playas y su buceo no son lo más espectacular que hayas visto, para estar unos días está bien.
Malindi como en toda África las tiendas están en la calle, hasta las tiendas de muebles, los muebles los sacan a la calle. La Ciudad es como un gran mercado.
También encontrarás algunas bonitas Mezquitas, ya que es un país mayoritariamente Musulmán.
La mejor manera de terminar el día en Malindi es ir a la playa del pueblo, donde puedes tomarte una cerveza mientras ves un partido de fútbol de niños.
Safari en el Parque Tsavo
Y llegó el gran día. Nos vamos al Parque Tsavo dos días de Safari. A tres horas de Malindi se encuentra el Parque Nacional de Tsavo. La gran cantidad de animales que se te cruzan por el camino te recuerdan que estas en Kenya. Es la reserva más extensa de Kenya, con 22.000 kilómetros cuadrados. En Malindi hay muchos sitios para contratar un tour de unos días en Tsavo.
Nos vienen a buscar en un 4×4, en un vehículo típico para hacer safaris.
El trayecto al Parque Tsavo, es un largo, pero entretenido viaje. Con unos paisajes africanos, muy auténticos. Pero como son tan auténticos, el trayecto es prácticamente por caminos.
Nos llevan al campamento. Nos quedamos sorprendidos cuando vimos nuestra tienda de campaña. Si es mejor que muchas habitaciones de hoteles en las que hemos estado. Con mucho menos nos hubiera valido, pero también nos gustan los lujos como a todo el mundo.
Fueron dos días inolvidables. Estar en un parque de Africa, es estar en plena naturaleza, en convivencia con los animales. Nuestro campamento estaba en lo alto de una colina, donde se podía apreciar un bonito río lleno de enormes cocodrilos.
Aunque las tiendas donde duermes tienen baño propio, el campamento dispone de uno muy peculiar. Por si quieres tener unas espectaculares vistas al parque.
El Parque Nacional Tsavo es uno de los más antiguos de Kenia, el más grande de Kenia y uno de los más grandes del mundo.
La mayor parte de este parque está formado por unas praderas y una sabana semiáridas. Contiene una gran biodiversidad y gran cantidad de vida silvestre incluyendo los cinco grandes: león, rinoceronte negro, búfalo, elefante y leopardo.
El parque es tan sumamente grande que tiene zonas más áridas y otras más verdes. Va cambiando continuamente. Pero el paisaje siempre te recuerda donde te encuentras.
Aunque no tuvimos la suerte de ver al leopardo, ya que es bastante difícil, en este parque y en cualquier otro; pudimos ver muchísimos animales. Puede haber otros parques mejores, pero no tengas miedo por ver pocos animales, porque te vas a cansar de verlos.
Y por la noche otra salida con el 4×4 a ver más animales, pero ahora de noche. Ibamos con unos grandes focos, y ves a los animales en otro habitat que de día. Cuando llegamos al campamento después de la cena, nos juntamos alrededor de un fuego bajo las estrellas, para hablar un rato con los Masais.
Un viaje como este con un par de días de Safari, es la mejor opción si no te quieres empeñar en un Safari grande. Aunque puede parecer poco, son dos días muy intensos. No se puede comparar a un Gran Safari de 10 días enteros, pero el dinero de uno y de otro tampoco se puede comparar. Nosotros esperamos hacer más Safaris, lo que no sabemos si vamos a tener que pagar una pasta o no.
Hola Chicos:
Me gustaría preguntaros si sabéis si las propinas son obligatorias en África. Es que voy muy justo de dinero y no me gustaría llegar allí y tener que dejar de hacer cosas por no contar con las propinas. Gracias de antemano.
Hola Marcos:
Las propinas nunca han sido obligatorias, pero si son muy habituales como símbolo de agradecimiento por un buen servicio.
Un Saludo.