No vas a conocer un país si no …

Conocer a fondo un país

Si de verdad quieres conocer un país, no solo sus monumentos, sino también sus costumbres, culturas, y estilos de vida no dejes de hacer lo que indicamos.

El concepto de viaje no es el mismo para todas las personas. Lo único en lo que se coincide, es en que viajar es visitar un lugar distinto al que vives. Todas las personas que visitan un país distinto al suyo se puede decir que están viajando, aunque muchos lo hacen de distinta forma. Todos van a visitar ciertos monumentos, ciertos museos y otros atractivos turísticos que son los que le hacen fama a ese país. Pero algunos van a volver conociendo más ese país que otros. Algunos van a vivir una experiencia cultural, que no va a envidiar a la visita de cualquier monumento. Y para nosotros hay ciertos momentos donde ese intercambio cultural se adquiere.

Viajar en transporte local

Cuando viajas, en muchas de las ocasiones te vuelves cómodo, te puede la pereza, y piensas en hacer recorridos en taxi, tour organizado, o alquilar un coche. Nosotros, por lo menos siempre que podemos hacerlo vamos en transporte local. Si bien es cierto que es infinitamente más barato, nosotros lo hacemos por la experiencia del contacto con la gente local, además de ser trayectos mucho más divertidos. Muchas veces estos trayectos se hacen interminables, puedes llegar a estar más de 8 horas para recorrer 200 Kilómetros, pero para nosotros es algo que forma parte del viaje, al igual que visitar monumentos. Aunque si no te lo tomas de este modo, estos trayectos te pueden someter a una prueba de resistencia, que en vez de disfrutarla, te van a hacer pasar un mal viaje. Nosotros hemos llegado a montar en algún autobús que no había sitio, pero cuando decimos no hay sitio, no nos referimos que no hay sitio para sentarte. No hay sitio ni de pies, y hemos tenido que ir uno sentado en el salpicadero del bus, y otro de pie, encima de la palanca de cambios del bus, que tenías que mover tus piernas en perfecta sintonía con el conductor, para permitirle meter las marchas. Pero así todo el bus no hacía otra cosa que parar cada poco para que se subieran más personas.

Comer comida local

Esta parte seguramente es la que peor llevamos. El tema de la comida no siempre nos es gratificante. Sobre todo en algunos lugares de Asia nos cuesta bastante adaptarnos a las comidas locales. Pero sin embargo preferimos comer en sitios rodeados de gente local, que en sitios más turísticos, donde la comida es más digerible. Y aunque no comamos mucho  solo con estar en ese escenario, bien merece la pena. Muchas veces el simple hecho de ir a una calle paralela a la principal puedes encontrar verdaderos lugares donde, además de comer mucho más, te estás mezclando mucho más en el país en el que te encuentres.

Visitar un mercado

Si hay algún lugar que siempre que tenemos oportunidad visitamos, es sin duda un Mercado. Aquí sí que podrás apreciar el sabor de la vida local. Ver el día a día de la gente con sus costumbres y sus rutinas. Algo que puede parecer tan simple como un mercado, habla mucho del país, de sus gentes. También a tener en cuenta los mercados nocturnos, tan famosos por toda Asia. Recomendamos el Mercado Nocturno de Ubon Ratchathani en el Sureste de Tailandia, aunque de Ubon recomendaríamos todo.

Caminar mucho

Y siempre pensamos que la mejor manera de conocer una ciudad es andando, estar horas y horas paseando por la ciudad, disfrutándola poco a poco, y viendo la rutina de la gente. Siempre procuramos evitar los desplazamientos en taxi, siempre que sea posible, y que sea un lugar seguro donde poder caminar. Y de esta forma te vas a encontrar con situaciones que es imposible si vas en taxi de un lugar a otro.

En definitiva, se trataría de intentar vivir lo más posible como un autóctono, o por lo menos integrarte dentro de su mundo, para poder mejor conocer y entender el país.

Encuentra los mejores precios en alojamientos en tu próximo viaje