Consejos y recomendaciones para viajar a Bolivia
Todo lo que tienes que saber antes de viajar a Bolivia
Viajar a Bolivia es una experiencia única, llena de paisajes increíbles y una cultura fascinante. Sin embargo, como en cualquier aventura, hay aspectos que debes tener en cuenta para que tu viaje sea lo más placentero posible. Aquí, te compartimos nuestras recomendaciones basadas en nuestra experiencia.
Vuelos internos: Planifica con anticipación
Si planeas tomar vuelos internos en Bolivia, te recomendamos hacerlo con precaución. Por ejemplo, tuvimos un vuelo programado desde Rurrenabaque (Parque Nacional Madidi) hasta Sucre, pero cinco días antes nos notificaron su cancelación. Esto ocurrió con BOA (Boliviana de Aviación), la aerolínea pública del país.
Luego, compramos el vuelo con Ecojet y la experiencia, aún fue mucho peor. Nos cancelaron dos vuelos unas horas antes.
Altura: Prepárate para el mal de altura
Bolivia es un país de grandes altitudes, y eso puede afectar a tu cuerpo. Por ejemplo:
- La Paz: 3,800 metros sobre el nivel del mar.
- Lago Titicaca, Salar de Uyuni y otros destinos: Aún mayores altitudes.
Es común sentir los efectos del mal de altura (dolor de cabeza, cansancio, dificultad para respirar) al llegar. Estas son nuestras recomendaciones:
- Medicamentos: Compra Sorojchi Plus en farmacias (aproximadamente 55 BOB por 10 pastillas).
- Hojas de coca: Disponibles en la mayoría de los mercados (una bolsa cuesta 10 BOB). Masticarlas o beberlas en té puede aliviar los síntomas.
- Hidratación: Bebe mucha agua para ayudar a tu cuerpo a aclimatarse.
- Evita esfuerzos físicos: Da tiempo a tu cuerpo para adaptarse antes de realizar actividades exigentes.
Seguridad: Precauciones al usar taxis
Bolivia no es un país particularmente peligroso, pero siempre es mejor tomar ciertas precauciones:
- Usa taxis oficiales: Asegúrate de que tengan el nombre de la empresa en los laterales y en la parte superior.
- Solicítalos en el hotel: Si es posible, pide que el hotel o restaurante llame a un taxi por ti.
- Fotografía la matrícula: Si tomas un taxi en la calle, haz una foto de la matrícula y envíala por WhatsApp a alguien de confianza. Esto desincentiva cualquier comportamiento sospechoso por parte del conductor.
Clima: Viste en capas
El clima en Bolivia puede ser muy cambiante debido a las altas altitudes. Por ejemplo, en La Paz, durante finales de mayo, experimentamos:
- Noches frías: Temperaturas de hasta -2°C.
- Mediodías cálidos: El sol calienta, pero puede tardar en subir la temperatura.
Te recomendamos vestir en capas para adaptarte a los cambios durante el día. No olvides llevar ropa térmica, un abrigo, y protector solar para cuando salga el sol.
Seguro de Viajes
En todos los viajes es muy importante llevar un seguro de Viajes. Pero en especial Bolivia, es mucho más importante estar cubierto ante cualquier accidente. No es que sea un destino con más probabilidad de que te pase algo. Pero el tema de la altura, los trekking y algunas actividades hacen que sea necesario un seguro. Nosotros siempre lo hacemos con IATI Seguros. Si tu también quieres hacerlo en IATI, pincha nuestro enlace y nos ayudarás a mantener este blog abierto, para poder consultar guía de viajes. Además de tener un 5% de descuento.
Conclusión de nuestro viaje a Bolivia
Viajar a Bolivia es una experiencia inolvidable, pero estar preparado te ayudará a disfrutar al máximo. Sigue estos consejos y estarás listo para explorar sus paisajes y culturas sin problemas. ¡Anímate a descubrir todo lo que Bolivia tiene para ofrecer!
Volar a Bolivia desde Madrid y en general desde toda Europa, se puede hacer con un precio bastante moderado. Aunque seguramente tendrás que comprar el billete con algo de antelación. Los vuelos internacionales aterrizan en Santa Cruz de la Sierra. Podrás hacer escala o empezar tu viaje en esta ciudad. La compañía con mejor precio suele ser BOA Aviación, la compañía estatal de Bolivia. Nosotros pagamos 700€ por persona, con bastantes meses de antelación.
Aquí puedes encontrar las mejores ofertas en vuelos.
Hotel en La Paz: Hotel Altus Express
Hotel en La Paz: Hotel Platinium
Hotel en Copacabana: Cabañas Utuma
Hotel en Rurrenabaque: Hotel Curichal
Hotel en Rurrenabaque: Hotel Pauichi
Hotel en Potosi: Hotel Eucalytus
Hotel en Sucre: Hotel Kultur Berlín
La moneda oficial de Bolivia es el Boliviano. 100 Bolivanos equivalen a 13 € aproximadamente.
El idioma oficial en Bolivia es el Castellano. En los sitios turísticos, la mayoría de la gente puede hablar inglés.
Deja tu comentario