Guía completa de Bucarest
Es una ciudad muy gris y para mí la que menos me gustó de mi viaje. No perdería más de una mañana en verla. Así todo, os dejo alguna cosa interesante que ver.
Fue conocida como la París del este, y en 1977 hubo un gran terremoto que destruyó gran parte de la ciudad.
Que ver en Bucarest
Palacio del Parlamento de Rumania
Es impresionantemente grande (casi 371 mil metros cuadrados). Es el segundo edificio civil más grande del mundo (el primero es el Pentágono). Podéis entrar a visitarlo en horario de 9:00 a 17:00 horas (de marzo a octubre) y de 10:00 a 16:00 horas (de noviembre a febrero) y no os olvidéis el DNI o Pasaporte que lo vais a necesitar.
Bulevardul Unirii
Saliendo del Parlamento por el paseo, lo encontramos. Tiene casi 3,5 km de extensión y fue construido por los comunistas para competir con los Campos Eliseos de París. Lleno de fuentes (aunque no las vi en funcionamiento).
Centro Histórico
Callejuelas en las que cualquier día del año hay ambiente. Lleno de bares, restaurantes con sus terrazas (si, también en invierno tienen terrazas con estufas y mantas), música callejera y pequeños comercios.
Librería Carturesti
En el centro histórico se encuentra una de las librerías más famosas, Librería Carturesti considerada como una de las mejores de Europa. Está en Strada Lipscani 55.
Pasajul Macca Vilacrosse
Un precioso pasaje abovedado donde podéis reponer fuerzas y tomar algo.
Iglesia Ortodoxa de Stavropoleos
Por fuera, al ser de ladrillo no llama mucho la atención pero por dentro es muy bonita, además es gratis entrar.
Iglesia Ortodoxa de Sfantul Anton
Igual que la anterior os aconsejo entrar. Esta tiene un pequeño patio en forma de claustro que la hace más bonita por fuera.
Arco de Triunfo
Si bien Bucarest se la llegó a llamar la “Paris del Este” y pese al terremoto todavía quedan monumentos que la asemejan como el Arco de Triunfo, más pequeño que el parisino, que está un poco alejado del centro histórico (junto al parque Herestrau).
Clínica de Nadia Comaneci
Desde 2001 brinda asesoramiento y servicio médico gratuito a los niños huérfanos y personas de familias necesitadas.
Primera capital iluminada
Bucarest en 1857 fue la primera capital iluminada con lámpara de petróleo y Timisoara la primera ciudad con luz eléctrica de Europa (1884).
La Loba Capitolina
La original se encuentra en los Museos Capitolinos de Roma pero es fácil ver réplicas como esta en los territorios del antiguo Imperio Romano. Recuerda la leyenda de Rómulo y Remo.
Comida y Ocio en Bucarest
Como buena capital podéis encontrar todo tipo de comida para todos los gustos y precios. Desde restaurantes Fast food que abren las 24 horas y son muy baratos, hasta los más selectos.
Mi elección para cenar era el https://www.carucubere.ro/en/, pero por desgracia llegamos tarde y no nos servían la cena, ya a esas horas. Pero recomendado si vais por las buenas críticas de la comida, precio razonable, sitio bonito y música en directo.
Vais a encontrar un montón de pastelerías con productos típicos rumanos. Yo probé una especie de trenza de queso (sabor como una rosquilla con un ligero sabor a queso).
Y no pueden faltar puestos con el famoso Trdelnik, que ya sabéis que es un dulce típico de Praga y Budapest.
En cuanto al ocio es una ciudad joven con mucha vida universitaria, así que hay una variedad gran de Pub, bares y discotecas. Hay fiesta todos los días de la semana.
Transportes
Metro con siete líneas.
http://www.metrorex.ro/prima_pagina_p785-1
Amplia red de transporte de superficie que engloba autobuses, tranvías, trolebuses y trenes ligeros.
Si preferís desplazaros en taxi es relativamente barato, unos 4 o 5 Km. son como 25 lei (5€).
Deja tu comentario