Cuantos días quedarse en Varanasi

Día 12 del Viaje a India: Tercer día en Varanasi

Hoy seguiremos viendo Varanasi. Queremos disfrutar despacio del día. Queremos ir a unos templos budistas que se encuentran un poco lejos de Varanasi. Salimos de nuestro Hotel Ganga Putra inn. Nos vamos a una calle principal, para negociar un tuk tuk. Se encuentra a unos 15 kilómetros de Varanasi.

COMO IR A VISITAR LOS TEMPLOS BUDISTAS DE SARNATH

Acordamos con un hombre de un tuk tuk para que nos llevase, nos esperase allí y nos trajera de vuelta, por un precio de 800 Rupias. Pero, viendo ahora, las dimensiones de todo el recinto, creemos que es mejor, solo ir. Y volver cuando tú quieras.

En media hora aproximadamente nos deja en un parking. Enfrente hay un recinto donde se ve un enorme Buda. Vamos a verlo. Se trata del templo tailandés. Sarnath es una ciudad muy importante para el Budismo. Por lo que varios países budistas han construido templos en esta zona. Se encuentran muy cerca unos de otros, pero están separados.

CUANTOS TEMPLOS BUDISTAS TIENE SARNATH

TEMPLO TAILANDÉS DE SARNATH

Entramos en este recinto, donde se encuentra la mayor figura de Buda de la India, que mide 25 metros. Está rodeado de jardines. Después de dos días en Varanasi, con su ajetreo, consideramos que esto sí que es un espacio de paz.

Dentro del recinto, también se encuentra el pequeño templo rojo o templo Wat Thai. También hay budas pequeños alrededor del templo. Nos pareció muy bonito y respiramos una tranquilidad y una paz, que no conseguimos en Varanasi.

ESTUPA DHAMEK DE SARNATH

Sarnath es importante para el budismo, porque aquí dio Buda su primer sermón. Aquí, comenzó el budismo a desarrollarse como religión. Por ello, es uno de los cuatros puntos de peregrinación budista del mundo. Enseguida, esta zona, cobró importancia para el budismo y comenzaron a construir estructuras religiosas. Varios siglos después de que Buda comenzase aquí su obra, se construyó esta magnífica Estupa (año 500 d.c.). Justo en el lugar de su primer sermón.

La estupa tiene forma cilíndrica y está construida con ladrillos rojos y areniscas de Chunar, y la parte inferior está completamente cubierta con piedras talladas. Mide 43,6 metros de alto y 28 metros de diámetro. Impresiona bastante, sobre todo, si se tiene en cuenta en la época que se construyó. Alrededor de la estupa hay restos de monasterios de la época.

Horario: de 06:00 a 17:00 horas. Los demás templos son gratuitos. Pero para entrar a la estupa deberás pagar 250 rupias.

TEMPLO DIGAMBER JAIN DE SARNATH

Este templo se encuentra junto a la Estupa. Es un templo jainista. Es pequeñito, no es de los mejores. Tendrás que descalzarte a la entrada, como en todos los demás.

Booking.com

TEMPLO MULAGANDHA KUTI VIHARA DE SARNATH

Es uno de los templos más importantes de Sarnath. Construido en 1931, tiene un diseño arquitectónico único. Un paseo de banderas de oración te llevarán a este hermoso templo. Destaca las pinturas de su interior, con una figura de Buda.

TEMPLO TIBETANO DE SARNATH

Este templo fue construido en 1955 y tiene un diseño arquitectónico tibetano tradicional. Se dice que los tibetanos construyeron la estupa para conmemorar y mostrar su gratitud al gobierno indio por haber dado asilo al Dalai Lama. No solo eso, la estupa también se construyó para rendir homenaje a todas aquellas personas que sacrificaron sus vidas durante el Movimiento de Independencia del Tíbet. A nosotros fue el que más nos gustó.

TEMPLO JAPONÉS DE SARNATH

Tiene una clara arquitectura japonesa. En su interior hay una enorme estatua de madera de Buda en posición reclinada con un exquisito diseño en la cabeza. Un buen lugar, para estar tranquilo y si quieres también puedes meditar un rato.

ESTUPA VISHWA SHANTI DE SARNATH

A continuación del templo japonés y para acabar este recorrido de templos, veremos esta vistosa Estupa. La estupa se inauguró el 25 de noviembre de 2010 y está dedicada a los habitantes de la India y del mundo, que aspiran a un planeta sostenible y pacífico.

MUSEO ARQUEOLÓGICO DE SARNATH

Es el museo más antiguo de la India. Se construyó en 1905 para albergar esculturas y restos hallados en los alrededores de Sarnath. Hoy cuenta con casi 7000 piezas que van entre el siglo III a. C. y el siglo XII d. C.

Horario: de 09:00 a 17:00 horas. El viernes se encuentra cerrado.

CUANTO TIEMPO TE LLEVARÁ VER LOS TEMPLOS BUDISTAS DE SARNATH

Nosotros no vimos todos los templos. Estuvimos en los que describimos anteriormente, que son los principales. Tardamos algo más de dos horas. Por lo que calculamos que entre dos y tres horas tardarás en ver todo el recinto. Luego depende, si te lo quieres tomar con más calma la visita.

Volvemos a la estresante y caótica ciudad de Varanasi. Hemos cogido fuerzas en Sarnath para lo que nos espera en Varanasi. Pero enseguida, la calma se evapora en poco tiempo que llegamos a Varanasi. Nos parece una ciudad demasiado caótica. Nos gusta las ciudades vibrantes, pero esta es demasiado.

El tuk tuk nos deja en una de las calles principales del centro. Exactamente es donde hay un mercado principalmente musulmán. Cambia totalmente, de los mercados indios. Incluso, nos parece más limpio y la gente es menos agobiante.

Nos dedicamos a pasear por los callejones del centro de Varanasi. Vamos a dar a la puerta 1 del templo Kashi Vishwanath. Aquí como os contamos el día anterior, no dejan entrar a extranjeros no hinduistas. Si quieres más información, pincha aquí.

Estamos muy cerca del Manikarnika Ghat. Lo visitamos el día anterior, pero no podemos resistirnos a volver. Nuestra visita del día anterior, fue muy impactante, pero, aun así, vamos para allá de nuevo. Lo vemos desde otra perspectiva todo el espectáculo. Impacta de la misma manera. Y como no, como el día anterior, hay gente, que te dice que tienes que dar un donativo, etc, etc. Ni caso hacemos a nadie. Estamos viendo la esencia de Varanasi, donde la vida y la muerte se mezclan de forma armoniosa. No vemos un llanto e intentamos comprender bien esta religión.

Cerca de aquí, se encuentra un pequeño templo tibetano nepalí. La entrada cuesta 20 rupias, pero consideramos que es un buen lugar, para digerir lo que hemos visto en Manikarnika Ghat. Nos sentamos un rato, con la tranquilidad que nos da este lugar. No parece que estemos en Varanasi.

MAN SINGH OBSERVATORIO ASTRONÓMICO VARANASI

Construido por el Maharaja Jai Singh II, el observatorio es uno de los cinco observatorios astronómicos construidos por el rey en la India. Los instrumentos en Jantar Mantar, incluyendo el Samrat Yantra, el Jai Prakash Yantra y el Ram Yantra, se utilizaron para varios cálculos astronómicos. Estos instrumentos reflejan el avanzado conocimiento científico y la pericia astronómica de la época. El observatorio es un testimonio de los logros científicos y arquitectónicos de la antigua India.

Nos vamos a comer en unos de los callejones cerca de nuestro Hotel Ganga Putra inn. Queremos descansar de la comida India, y nos comemos un plato de pasta y otro de tallarines. El restaurante se llama Sushi café and continental restaurant. Los tallarines sobre todo estaban bastante buenos. Y el sitio, nos pareció acogedor.

Estamos un poco cansados, por lo que vamos a descansar un rato a nuestro Hotel Ganga Putra inn. Salimos al atardecer a dar una vuelta. Paseamos por la calle Dashashwamedh. Está repleta, sin duda la calle que más ambiente tiene Varanasi. Nos encontramos con unos Sadhus. Nos permiten hacerles unas fotografías. Creemos, que hasta les gusta que les fotografiemos.

También vemos algún Sadhu Naga. Este impresiona mucho. Todo su cuerpo está cubierto de ceniza y va pintado muy impactante.

Volar a la India desde Madrid puede ser de los destinos más económicos de Asia. En concreto a Dheli puedes encontrar numerosas ofertas. Su precio puede estar entre 500€.

Aquí puedes encontrar las mejores ofertas en vuelos.

Hotel en Dheli: Hotel Sai Miracle

 Hotel Pearl Plaza

Hotel en Agra: Joey’s Hostel Agra

Hotel en Gwalior: Hotel Mayur

Hotel en Orchha: Hotel Signature Inn

Hotel en Varanasi: Hotel Putra Inn

La rupia es la moneda oficial en la India. Un euro equivale aproximadamente a cien rupias. La India es un país económico, si no quieres muchas comodidades europeas. Pero se puede viajar barato, con servicios aceptables.

La India tiene 22 lenguas oficiales, pero el Hindú y el inglés son los idiomas de carácter oficial. Por lo que todo el mundo hablará inglés, aunque sea de una forma básica.