Cual son los mejores Ghats de Varanasi
Día 13 del Viaje a India: Volar de Varanasi a Delhi
Hoy nos despedimos de Varanasi. El lugar que originó nuestro viaje a la India. Y volvemos a Delhi para terminar nuestro viaje. Pero no cogemos el avión hasta las 17:00 horas, por lo que tenemos tiempo aún de poder visitar por última vez algunos de los ghats. Salimos muy temprano de nuestro Hotel Ganga Putra inn. A primera hora es la mejor, para ver como despierta esta vibrante ciudad. Hay gente por los callejones de un lado a otro. Por supuesto muchas motos, que casi no pueden ni pasar. Gente haciendo ofrendas en los numerosos templos que hay.
LOS MEJORES GHATS DE VARANASI
Harsichandra Ghat
El primero que visitamos es este Ghat. Es un Ghat imprescindible, ya que es uno de los dos Ghat que funcionan como crematorio. Y el único, que está ardiendo las 24 horas. A diferencia con ManiKarnika Ghat (también crematorio), es menos popular, más pequeño, pero también menos agobiante de gente. No se te suele acercar gente pidiendo donaciones, ni intentando sacarte dinero
Chaumsathi Ghat
Para llegar hasta este Ghat, hay que ir por un estrecho callejón. Poco antes de llegar se encuentra el Templo Devi Kali, un pequeño templo muy concurrido. En el callejón del templo hay varias señoras que están pidiendo con unas vasijas donde tienen unas cobras para hacer fotos.
En este Ghat puedes hacer fotografías de Varanasi con los ghats que se encuentran al sur. No tiene mucha gente, suele estar bastante tranquilo.
Darbhanga Ghat
Es un buen lugar para hacer fotografías sin llegar a bajar hasta abajo. Nos gustó mucho la perspectiva que tiene. Tampoco está muy concurrido. Está rodeado de una arquitectura preciosa y muy cuidada. Ya que no toda la arquitectura de Varanasi se encuentra en muy buen estado.
Ahilyabai Ghat
Otro de los imprescindibles. Si quieres ver la auténtica Varanasi, aquí la encontrarás. Tiene bastante gente, sobre todo por la mañana bañándose. Se celebran rituales religiosos. No te lo puedes perder.
Dashaswamedh Ghat
Es la más popular de todos los Ghats. Es el que más gente suele tener. Donde se celebra la ceremonia Aarti por la noche. Imprescindible total visitar este Ghat, aunque a veces es un poco agobiante con tanta gente.
Estos son los Ghats que vimos esta mañana. Os dejamos otros que hemos visto estos días. Si quieres saber más de estos Ghat, pincha aquí.
ManiKarnika Ghat
Si tuviéramos que visitar un solo ghat, sin duda sería este. Es otro ghat de cremaciones y el más grande, de los dos que hay en Varanasi. Es el ghat donde la vida y la muerte se unen. Donde no te dejará indiferente. Donde intentarás comprender esta religión. También donde te intentarán timar, diciendo que tienes que pagar una donación. O que si pagas, puedes hacer fotografías. Pero sin duda, Varanasi es Manikarnika.
Assi Ghat
Este Ghat se encuentra un poco alejado de los demás. Por lo que no tiene demasiada gente, pese a ser bastante importante. Fue el primer ghat que visitamos y reconocemos que fue un buen comienzo. Junto con Dashaswamedh, son los dos donde se realiza la ceremonia Aarti por la noche. Pero en el Assi, también la realizan por la mañana, la cual la recomendamos porque hay mucha menos gente. Si quieres saber más de como ver el Aarti en este Ghat, pincha aquí.
Tulsi Ghat
Su nombre se debe a un famoso poeta. Se encuentra junto al Assi Ghat, por lo que también es una zona tranquila
Janki Ghat
Si quieres una barca, este es un buen lugar para coger un bote pequeño para ver los Ghats. Ten encuentra que debes de regatear como en toda India. Tiene unos enormes escalones que cuesta subirlos.
Mandir Ghat
Otro ghat muy antiguo de Varanasi, destacando por su ornamentada arquitectura rajput. Hay un Palacio del año 1600, donde en 1730 se añadió un observatorio astronómico, que puedes visitar. Nosotros lo visitamos el día anterior. Podrás subir a su azotea, para ver los Ghats desde arriba.
DONDE PUEDES VER AGHORIS EN VARANASI
Un Sadhu es hombre que renuncia a la vida mundana, y siguen un camino de disciplina espiritual. No tiene posesiones y son muy venerados en el Hinduismo.
Los Aghoris son un tipo de Sadhu que pertenecen a una secta muy peculiar. Se dice que son caníbales, que comen carne humana. Hay muchas leyendas sobre ellos. Y su aspecto, causa incluso, hasta miedo. Ver un Aghori es algo que no podrás olvidar. Van con huesos de humanos y tienen un cráneo para beber. Pintan sus cuerpos de cenizas de las cremaciones. Siempre están en los Ghats que tienen cremaciones. Por lo que los puedes encontrar en ManiKarnika y Harsichandra. Nosotros los vimos en los dos Ghats, aunque puede ser que tengas que ir más de una vez para encontrarlos.
DOCOMO IR DEL CENTRO DE VARANASI AL AEROPUERTO
El aeropuerto de Varanasi se encuentra a uno 25 kilómetros de la ciudad. Nos da mucha pereza negociar un tuk tuk, porque además se ponen bastante pesados. Le preguntamos al chico de nuestro Hotel Ganga Putra inn, y nos dice que la mejor manera es llamar a un Uber. El problema, es que los vehículos no pueden entrar a los callejones del centro de Varanasi. El chico del hotel, también nos dice donde suelen estar aparcados los Uber. Se encuentra a 300 metros del hotel. En la intersección de las calles Godauliya Lanka y Pitambarpura. En estas calles, es donde comienza el jaleo de gente, tráfico de motos, tuk tuk y bicis. Es un poco agobiante, pero enseguida, encontramos a nuestro Uber. Por 700 Rupias nos lleva al aeropuerto de Varanasi. Sin duda, la mejor manera de llegar al aeropuerto.
Para entrar al aeropuerto hay policías que te miran el pasaporte y el vuelo. Facturamos rápido y nos vamos a nuestra puerta a esperar, pasando por el rutinario control policial, de escáner y te vuelven a pedir billetes, apuntándote en un libro. Cuando va a comenzar el embarque, por megafonía suena uno de nuestros nombres. Vamos al mostrador de embarque y una chica nos dice que uno de nosotros debe de bajar porque hay un problema con una de las mochilas. Que solo vayamos uno y que no lleve nada, solo la tarjeta de embarque. Abajo, está esperando una chica, que me lleva hasta la pista, un policía abre unas puertas, donde hay otra persona. Vamos hasta donde está la mochila. Pregunta que si tenemos una power bank. Abrimos la mochila y en un neceser donde llevamos cables, adaptadores y cosas así, hay una pequeña batería de una cámara. Resulta que era eso. La miran bien, pasan la mochila por el escáner sin la batería. Y me dicen que la vuelva a meter y ya está. Me llevan de vuelta, pero pasando por facturación, donde tienen que hacer otra tarjeta de embarque, volver a pasar los controles. Al final, cuando llego, ya han subido todos al avión.
COMO IR DEL AEROPUERTO DE DELHI AL CENTRO
En una hora hemos llegado a Delhi. Cogemos el metro. La línea naranja en cuatro paradas te llevará hasta la estación de New Delhi. Tardaremos poco más de media hora. Nos parece cómodo y rápido. Desde la estación a nuestro Hotel Pearl Plaza, hay poco más de un kilómetro. Decidimos ir andando, para ver el manin bazaar, que tiene que estar muy ambientado. Para llegar al mani bazaar, debes de atravesar las vías de tren. Aquí, llega el problema. Para ello, debes coger una pasarela, para pasar por encima de ellas. Ponemos el GPS y nos lleva a una pasarela, en la que hay un policía que nos dice que no podemos pasar. Que vayamos a otra pasarela que hay al lado. Vamos para allá y esa pasarela es la que te lleva a los andenes del tren. Nos piden los tickets de tren para poder pasar. El hombre que nos pide los tickets, es el mismo que nos intentó estafar cuando aterrizamos en Delhi en nuestro comienzo del viaje. Si quieres saber lo que nos pasó, pincha aquí. Nos vuelve a intentar estafar. Y volvemos a intentarlo por la pasarela del policía, explicándole lo sucedido. Al ver que no nos deja pasar, cogemos un tuk tuk que por 100 rupias nos llevará hasta el hotel.
Llegamos al Hotel Pearl Plaza, que habíamos reservado en nuestra primera estancia en Delhi al comienzo de nuestro viaje. La habitación que nos da, no es la misma que la que nos enseñó, cuando la reservamos. Pero no está mal. Es bastante acogedora y bastante limpia. Después de la experiencia, que tuvimos con el anterior hotel en Delhi, nos parece muy recomendable.
























Deja tu comentario