Como llegar a Orchha
Día 8 del Viaje a India: De Gwalior a Orchha en tren a las 10 de la mañana
MEJORES ESCULTURAS JAINISTAS DE GWALIOR
Hasta las 10 de la mañana nos cogemos el tren para Orchha. Mirando un poco, vemos que hay otras esculturas jainistas en Gwalior y se encuentran muy cerca de nuestro Hotel Mayur. Por lo que cuando nos levantamos aprovechamos a verlas. Se encuentran a 1,5 kilómetros de nuestro hotel. Vamos andando, ya que no hace excesivo calor, como en Agra.
GOPACHAL JAIN PARVAT
En la base de la montaña hay un pequeño templo, donde una comunidad jainista cuida de este lugar. Tendrás que descalzarte, incluso sin calcetines para subir a las esculturas. Tampoco puedes subir con una mochila, la debes de dejar abajo.
Subiendo unos cuantos escalones, pero descalzo, encontrarás unas impresionantes esculturas talladas en la montaña. Se extienden por 26 cuevas, a las que se puede acceder fácilmente.
Son muy parecidas a las de Bamiyán, en Afganistán, que fueron destruidas por los talibanes. Estas, tienen algunas cabezas dañadas, también destruidas por algunas civilizaciones. Ya que, al considerarlas religiosas, quieren acabar con ellas.
Convirtieron el acantilado que sostiene el fuerte en un gran santuario en honor a su religión. Nos gustaron más que las que vimos el día anterior, por la espiritualidad que se respira en este lugar. Si quieres ver las otras esculturas Jainistas de Gwalior que vimos el día antes, pincha aquí.
MAHARANI LAXIMIBAI SMARAK
Al volver a nuestro Hotel Mayur pasamos por un parque con una estatua. Se trata de un homenaje a Maharani Laxmi Bai, figura central de la rebelión de 1857 y valiente luchadora por la libertad. Sacrificó su vida mientras luchaba sin caballo en Phool Bagh, ya que su amado caballo Badal murió al saltar de un alto muro de la fortaleza. En este lugar fue incinerada bajo un árbol Tamrind, según Rose, que era el comandante de la Fuerza de Campo de la India Central contra la rebelión.
A las 11:25 horas cogemos el tren para ir a Orchha. La estación de tren de Gwalior se encuentra a diez minutos caminando de nuestro hotel. Vamos con tiempo, para no tener problemas. Cuando llegamos a la estación, lo primero que hacemos es buscar las pantallas, que suelen estar en la entrada de la estación. Aquí, veremos que tenemos que ir al andén uno, pero todavía, tienen que llegar dos trenes antes. Si quieres saber todo para coger un tren en la India, pincha aquí.
Nuestro tren viene con retraso, que debe ser muy común. No es mucho retraso, pero no nos importa, porque estamos muy entretenidos, en la estación. Las estaciones de la India, están repletas de gente, de un lado para otro. También, puedes ver situaciones cotidianas, comunes de aquí, aunque no estamos acostumbrados a verlas en nuestros países.
Nos montamos en el tren. Resulta que hemos cogido un tren cama. Así, vemos otro tipo de trenes. Estamos probando, todo tipo de clases de trenes. Nos toca la parte de arriba. No tiene aire acondicionado, pero tiene grandes ventiladores. Otra experiencia más.
COMO LLEGAR A ORCHHA
Llegamos con más de una hora de retraso. Para llegar a Orchha, debes de bajarte en la ciudad de Jhansi. Esta ciudad se encuentra a 20 kilómetros de Orchha. Según sales de la estación, hay muchos tuk tuk esperando. Negociamos uno, que nos llevará a nuestro Hotel Signature Inn por 300 Rupias. Llueve un poquito, pero hay muchos charcos, por lo que parece que ha llovido mucho.
Para atravesar Jhansi tardamos un poco, porque hay muchísimo tráfico. A esa hora, hay un jaleo que estresa muchísimo. Personas, tuk tuk pitando, algún autobús, camiones y otros tipos de vehículos, hacen que te vuelva loco la cabeza. En 40 minutos estamos en Orchha. Le tenemos que decir al hombre del tuk tuk, por donde se va al Hotel Signature Inn.
Cuando llegamos al Hotel Signature Inn, el hombre ya sabe quiénes somos, sin darle el pasaporte. Nos da directamente la habitación, antes de registrarnos. Nos pareció un chico muy amable. Le decimos que al día siguiente nos vamos a Varanasi pero que no hemos podido sacar los billetes. Por internet no nos dejaba comprar esos billetes de tren. Debe de ser muy frecuente, en los trayectos tan populares. Nos dijo que nos ayudaba. Nos llevó a una agencia de viajes, y nos sacaron los billetes. Nos cuestan 2200 Rupias cada uno.
La Habitación del Hotel Signtaure Inn nos pareció bastante decente. De momento, el mejor hotel que hemos tenido en la India. Bastante nuevo y cuidado. Y el personal, muy amable. Nos gustó mucho. No se encuentra junto al mercado, como otros hoteles. Pero en 8 minutos andando estás en pleno centro. Muy recomendable.
Vamos a ver alguna cosa de Orchha, pero nos cae una tremenda tormenta de agua. No para de llover y aprovechamos para ir a comer. Comemos un menú Thali especial. El Thali es el menú de los restaurantes indios. Es como un plato combinado de muchas cosas. Te traen una bandeja con unos cuencos, con diferentes comidas. Puede variar su contenido, aunque suele llevar algo de arroz, verduras, legumbres, carne y pan roti. Es una buena elección para probar la comida India. El precio de este plato es de 220 rupias.
Cuando para un poco salimos a ver un poco este pueblo, que por lo que hemos visto, tiene muy buena pinta. Es un pequeño pueblo, pero con muchísimos monumentos, que, desde lejos, tienen muy buena pinta. Se nos está haciendo de noche, por lo que nos vamos a nuestro hotel. Antes, nos acercamos al Templo Laxmi. Desde aquí, tienes muy buenas vistas de este pueblo, donde nos podemos hacer una idea de lo que nos vamos a encontrar mañana.
Nos empieza a llover de nuevo. Y no parará casi en toda la tarde. Esperemos que mañana el tiempo nos dé un poco de respiro, para poder disfrutar de este lugar como se merece.




















Deja tu comentario