GUÍA COMPLETA PARA VISITAR ORCHHA
Día 9 del Viaje a India: Ver la ciudad de Orchha y por la tarde tren a Varanasi
Nos levantamos en el Hotel Signtaure Inn y ya nos están haciendo el desayuno. Unas tostadas con mantequilla y mermelada, una tortilla francesa, plátanos y té. Nos está gustando mucho este hotel. Muy recomendable. El mejor que hemos tenido, de momento, en nuestro viaje por la India.
Hoy dedicaremos el día a visitar Orchha. Una ciudad medieval, que parece que el tiempo se ha detenido en ella. Lleno de palacios y templos construidos en el Siglo XVI y XVII. La ciudad de Orchha fue fundada en el Siglo XVI por el jefe Rajput Bundela, quien eligió este lugar para su capital. No creemos que nos defraude este lugar.
QUE VER EN ORCHHA EN UN DÍA
Lo primero que debes de saber que hay una entrada conjunta para ver los principales monumentos de la ciudad. El precio es de 750 Rupias, más 400 Rupias por cámara. Puedes hacer fotos con móviles sin problema, pero si te ven entrar con una cámara, da igual el tamaño, deberás pagar 400 Rupias. La entrada se compra en el Fuerte, por lo que debes de comenzar tu recorrido en este lugar.
Estos son los monumentos a que puedes acceder con la entrada conjunta: Raj Mahal, Jahangir Mahal, Rai Praveen Mahal, Laxmi Temple, Cenotaph, Chaturbhuj Temple.
FUERTE DE ORCHHA
Sin duda, es el gran atractivo de esta ciudad. Este fuerte se encuentra estratégicamente en una isla formada por la unión de los ríos Betwa y Jamni. Para acceder hasta allí, cruzarás por un puente de piedra. Dentro del fuerte se encuentra algunos de los más importantes edificios de la ciudad, como el Palacio Raj Mahal o el Jahangir Mahal.
RAJ MAHAL
Este es el primer palacio que encontrarás según accedes al fuerte. Tiene muchas estancias, ya que albergaba a la realeza de la época. Se construyó en ocho años y las distintas dinastías que han pasado por aquí, lo han ido modificando. El palacio tiene pinturas con motivos religiosos y mitológicos. Puedes subir algún piso, para apreciar más la magnitud de este Palacio.
JAHANGIR MAHAL
Para nuestro gusto, este Palacio es el más impresionante de Orchha. Su construcción data de 1606. Sus cúpulas y balcones le hacen majestuoso. Puedes subir algún piso para hacerte alguna foto del patio. Advertimos si subes, que tendrás unas vistas impresionantes, de un lado el patio interior y del otro la ciudad con sus palacios. Pero debes de tener cuidado con los monos, que no les gusta la compañía. También se encuentra dentro del fuerte de Orchha.
RAI PRAVEEN MAHAL
Es otro Palacio en el interior del fuerte de Orchha. Este Palacio fue construido en 1675 para la bailarina y poetisa Rai Praveen, la favorita del Raja Indramani Singh. Se ve desde la parte trasera del Jahangir. Se encuentra bastante en ruinas y es muy pequeño.
Dejamos el Fuerte de Orchha con todos sus palacios que se encuentran en el interior. Si puedes, recomendamos ver el espectáculo de luz y sonido que hacen aquí. Horario de verano: De Marzo a Septiembre. De 07:30 a 08:30 horas.
Horario de invierno: De Octubre a Febrero. De 06:30 a 07:30 horas. Y el precio es de 400 Rupias. Nosotros no lo pudimos ver el día anterior, porque estaba lloviendo de una manera torrencial y no pudimos ni salir del hotel.
CENOTAPH CHHATRIS
Los Chhatris de Orchha datan del siglo XVI, se construyeron en honor a los reyes de la dinastía Bundela y están situados a orillas del río Betwa. En total hay catorce monumentos funerarios siendo el más importante el Cenotafio de Bir Singh Deo. Todos los cenotafios presentan una estructura dividida en tres pisos. Cuando los visitamos, un guarda nos abrió las puertas de uno de ellos, para que pudiéramos subir. Una pasada de vistas desde arriba. El hombre esperaba su propina, como no podía ser de otra manera.
KALPAVRIKSHA
Un lugar que encontramos de casualidad. Se encuentra fuera del recorrido turístico de Orchha, sobre todo para los extranjeros. Se trata de un precioso Baobab, que se cree que tiene más de 500 años. Lo consideran un árbol sagrado y creen que conceden deseos. Así que, no te olvides de pedir el tuyo.
Había mucha gente India, que venía para rezar y compran un hilo, para dar vueltas al árbol. Hay muchas señoras que te venden el hilo. Nos gustó mucho, salir del Orchha más turístico, para ver el más auténtico.
LAXMI TEMPLE
En el recorrido circular que te estamos haciendo, que perfectamente puedes ir andando, encontrarás este templo. El templo está dedicado a la diosa Lakshmi, que es la diosa hindú de la riqueza. Construido por Bir Singh Deo en 1622. Es más bonito por fuera, que por dentro.
Desde el alto, donde se encuentra este templo, tienes una vista panorámica de la increíble ciudad medieval de Orchha.
CHATURBHUJ TEMPLE
Volvemos al centro de Orchha, para ver otro de los templos más importantes de Orchha. El nombre Chaturbhuj significa literalmente «el que tiene cuatro brazos» y se refiere al Señor Rama, una encarnación del Señor Vishnu. Se cree que fue construido por el rey de Orchha, Raja Madhukar Shah, entre 1558 y 1573. Madhukar Shah construyó este templo para su esposa Rani Ganesh Kuwari, quien era una ferviente devota del Señor Rama.
El templo es una hermosa mezcla de estilos arquitectónicos de templo, fortaleza y palacio. Puedes subir hasta la última planta por unos pequeños huecos con unas empinadas escaleras. Pasearás por fuera del templo, sin barandillas. Nos pareció un poco peligroso, por la cantidad de gente que lo visita. Pero esto es India.
TEMPLO SHRI RAM RAJA MANDIR
Este moderno templo se ha construido en un lugar, que se convirtió en sagrado, gracias a una leyenda. Tiene forma más de Palacio, que de templo. Este gran templo tiene una arquitectura, totalmente distinta al resto de edificios de Orchha. Pero entre sus típicas estructuras de piedra, se puede apreciar este enorme edificio de mármol. Recibe muchísimos devotos, ya que es un templo importante para el hinduismo. Puedes entrar, pero no se puede hacer fotos en el interior.
MERCADO DE ORCHHA
La calle que te lleva al puente del fuerte de Orchha está llena de tiendas, donde puedes comprar muchos souvenirs. También hay algunos restaurantes.
Aprovechamos a comer donde el día anterior. Es el último restaurante que se encuentra antes del puente del fuerte de Orchha. Comemos un menú Thali especial. El Thali es el menú de los restaurantes indios. Es como un plato combinado de muchas cosas. Te traen una bandeja con unos cuencos, con diferentes comidas. Puede variar su contenido, aunque suele llevar algo de arroz, verduras, legumbres, carne y pan roti. Es una buena elección para probar la comida India. El precio de este plato es de 220 rupias.
CUANTOS DÍAS PARA VER ORCHHA
COMO MOVERSE EN ORCHHA
Orchha es muy pequeño. Se puede recorrer perfectamente andando. Nosotros lo hicimos así y consideramos que es la mejor manera. Porque vas a interactuar mucho más con la gente local. Para nosotros es importante. Vas a ver escenas de la vida cotidiana. Pero si no eres de andar mucho, puedes hacerlo en tuk tuk, que no te costará mucho.
A las 3 de la tarde volvemos a nuestro Hotel Signature Inn. Tenemos nuestras mochilas. Nos dejan ir al baño a asearnos un poco. Ya que nos espera un largo recorrido en tren. Nos ha parecido un hotel de 10. El personal muy amable y nos han hecho sentir muy bien. Muy recomendable. A las 4 de la tarde tenemos que coger un tuk tuk para ir a Jhansi a coger el tren a Varanasi. Comienza a llover torrencialmente, como si no hubiera un mañana. La carretera se llena de enormes charcos. Los coches nos van salpicando, que llegamos a la estación de Jhansi como si nos hubiéramos duchado.
En la estación, procedemos como siempre. Buscar la pantalla gigante que hay fuera de la estación, para ver el andén. Si quieres saber todo respecto a los trenes en la India, pincha aquí. Nos vamos al andén 4 a esperar nuestro tren. Apenas hay gente. Ahora viene la duda. Nos colocamos al principio del andén o al final. Son trenes enormes. Del principio al final, puede haber 40 vagones. Poco a poco va llegando la gente. Tenemos el vagón número 2. Llega el tren y aunque nos hemos puesto adelante, el tren para mucho más adelante. Aunque tienes tiempo, siempre tienes la duda de si llegarás antes de que marche. Tenemos un vagón de segunda clase cama. Tenemos miedo de cómo será. Hemos leído mucho de las clases en los trenes de la India. Pero era lo que había. Nos toca ir 15 horas de tren a Varanasi en segunda clase.
Encontramos el vagón y el revisor nos lleva hasta nuestro compartimento. Es un compartimento de cuatro literas, dos abajo y dos arriba. Nos toca las dos de arriba. Un chico nos trae unas sábanas limpias en un paquete. Aunque no parecen muy limpias. El camarote no está muy mal, tiene enchufes, luz y no tiene puerta, pero tiene una cortina. También habíamos leído de la seguridad. Si pones tus mochilas debajo de la litera de abajo, puede ser que por la mañana no haya nada. Hay un chico en la parte de abajo y nos dice que dejemos las mochilas grandes debajo. Le preguntamos que sí es seguro y nos dice que sí. Así todo, preferimos subirlas arriba y utilizarlas de almohada.
Ahora nos toca tener paciencia, ya que estaremos 15 horas en este tren para llegar a Varanasi. Hay un tren más rápido, pero estaba lleno.






















Deja tu comentario