XINGPING – SHANGHAI

Un día exclusivamente de viaje

Con pesar abandonamos este idílico pueblo y cogemos un autobús hasta Guilin, el trayecto dura casi 3 horas y te deja en una de las estaciones de autobuses. El bus es bastante viejo e incómodo, pero se compensa por las vistas que tenemos en todo el recorrido. El precio del bus es de 40Y.

Vemos en el Gps que no nos queda muy lejos del hotel Civil Aviation que se encuentra en la calle Shanghai 18 y nos vamos andando. Este es el sitio de donde salen los autobuses para el Aeropuerto. La frecuencia es cada media hora y dura 45 minutos, ya que se encuentra bastante lejos de la ciudad. Es la forma más sencilla y económica, ya que solo cuesta 20Y.

Estre trayecto lo hacemos con la compañía Shanghai Airlines. Hemos sacado los billetes en España con un precio de 80€.

Booking.com

Llegamos a Shanghai a las 11:30 de la noche.  A estas horas ya no funciona el tren maglev ni el metro. El taxi es bastante caro, ya que el aeropuerto está muy lejos de la ciudad. Tienes que tener cuidado con estas ciudades tan grandes, dado que coger un taxi te puede salir muy caro. Lo más económico es el metro, y funciona muy bien. Lo único que te recomendamos es que lo imprimas en casa ya que si no, todas las estaciones están en Chino, y es una locura entenderlo.

Nos montamos en el bus de la línea 1 que te deja en 4 puntos céntricos de la ciudad. El conductor solo habla chino y no sabe explicarnos que puntos son, así que con el GPS vamos mirando por donde vamos y nos bajamos en lo que nos parece más cerca del hotel, para desde allí coger un taxi. El bus tarda hora y media en llegar y su precio es de 20Y. Llegamos casi a las 2 de la mañana. Hoy no hemos hecho gran cosa, pero los trayectos forman parte del viaje, y si te los tomas bien, hasta puedes disfrutar con ellos.

El Hotel que hemos elegido en Shanghai es el Ibis Shanghai Jinshajiang. No hemos querido complicarnos y elegir un Ibis sabes que calidad precio están bien. Además tiene una parada de metro muy cerca, y una tienda al lado abierta 24 horas.

IMPORTANTE: El metro en las ciudades de China es muy fácil de entenderlo, lo único que te recomendamos es que lo imprimas en casa ya que si no, todas las estaciones están en Chino, y es una locura y vas a tener problemas para entenderlo.

Ahora mismo los vuelos a China son muy económicos. Volar a Pekín es muy barato y además puedes coger vuelos directos. A otra ciudad de China seguramente tengas que hacer escalas, pero también son muy económicos. Nosotros volamos directos a Pekín, y al volver desde Shanghai haciendo escala en París. Ambos trayetos por menos de 500 €.

Aquí puedes encontrar las mejores ofertas en vuelos.

La moneda oficial en China es el Yuan. Cien yuanes equivalen más o menos a 12 €.

El idioma oficial en China es el Chino Mandarín, que es el más utilizado. Pero es un país que tiene muchos dialéctos.

Nosotros llevamos un traductor en el móvil y en algún sitio no se enteraban con el traductor. Deducimos que hablaban otro dialécto.