Trekking ABC: Jinhu – Pokhara

Séptimo día del Trekking de los Annapurna

Hoy vamos a terminar el trekking del Annapurna. Si somos sinceros, tenemos ya ganas de terminarlo, y de hacer otras cosas. Para nosotros ha sido muy duro, aunque nos vamos super  satisfechos y muy contentos de la experiencia. Hemos calculado que hasta Nayapul tardaremos unas 6 horas. Y luego el autobús de Nayapul a Pokhara, que tarda sobre dos horas, y del que tampoco sabemos muy bien los horarios. Así que decidimos madrugar, porque no queremos llegar muy tarde a Pokhara. A las 5:30 salimos del hotel y comenzamos esta última jornada. Empezamos bastante deprisa. Hoy no tenemos que reservar nada para mañana. No tenemos que guardar ninguna fuerza. Empezamos a bajar casi hasta el río. Y encontramos nuestro primer puente, que sería el más largo con diferencia, de todos los que nos hemos encontrado. No exageramos, pero tardamos casi 5 minutos en cruzarlo.

En este tramo, ya se encuentra mucha gente local,  hay muchas aldeas. Que a nosotros es lo que nos gusta, ver como vive la gente en cada sitio que visitamos. Pero turistas ni uno encontramos.

En esta etapa, nos encontramos con alguna subida con escaleras. No la esperábamos y nuestras piernas menos. Como nos costaba subir hoy escaleras. Tenemos las piernas destrozadas. Nos encontramos con varios cruces como el de Landruk, por si quieres salir en Pedi. Pero están bien señalizados.

Llegamos casi al río que baja con una fuerza exagerada. También en este recorrido hay tramos bastante malos, con mucha piedra suelta y bajadas bastante empinadas en mal estado.

Cuando llevábamos tres horas andando, salimos a un camino, donde hay un señor en un puesto. Nos dice que si vamos a Nayapul. Le decimos que sí. Y nos dice que esperemos aquí. Que pasan jeep y bus. Que nos suponemos que son los que bajan de Sewa.

Nuestra intención era ir andando hasta Nayapul, pero se nos ha puesto tan fácil el bus, que no podemos rechazarlo. Así que nos sentamos a esperarle en el kiosko del señor.

Al rato, le oímos pitar, que parecía una atracción de feria. Nos montamos y hora y media hasta Nayapul dando saltos. Pero no de alegría. Si las carreteras son malas en Nepal, los caminos son peores. El bus no es que tenga los amortiguadores estropeados. Es que no tienen amortiguadores. Vas dando saltos todo el camino. Si te descuidas das con la cabeza en el techo. En Bereite, el bus para y el revisor pide a los turistas los permisos del Tims y Aca. Y se baja con todos a sellarlos. Así tendrán un control de que todos los que entran salen, y no se a despeñado ninguno.

Booking.com

Continuamos para Nayapul. Pensamos que ya en la carretera mejoraría el viaje. Pero hay tramos muy malos y otros pésimos.  Un viaje más duro que el trekking y ya es decir, jajaja. Hay algún tramo donde se levanta tanto polvo que no puedes ver ni al autobús que va delante. Vemos alguna población por la carretera. La gente que va por la calle, todos van con mascarilla. Que duro tiene que ser vivir aquí. Destrozados, llegamos a Pokhara. Vamos al hotel Orchid, que es donde dejamos parte de nuestro equipaje. Y ya no quedamos a pasar esta noche. El hotel está bastante bien, y más si vienes de hacer un trekking. La habitación es muy grande y puedes desenvolverte bien para colocar de nuevo las mochilas. Y nos parece un buen precio por 2200 Rupias. Menos mal que nos da una habitación en la segunda planta. No como la anterior vez que vinimos que nos dio la sexta planta. Si es ahora, no sabemos si hubiéramos subido tantas escaleras.

Nos damos una buena ducha y colocamos un poco nuestras coas. Tenemos bastante hambre, así que decidimos salir a comer algo. Cuando vamos a salir por la puerta del hotel, comienza a caer agua como todos los días a esta hora. Esperamos un poco, pero como no para subimos de nuevo a la habitación. Llueve tanto que ni con chubasqueros podemos salir. Cuando llegamos a la habitación sentimos unos golpes en los cristales, y cuando miramos vemos que está cayendo granizo del tamaño de canicas. Se nos inunda la terraza y se nos mete el agua por la puerta de la terraza. Tenemos que poner unas toallas. Madre mía que tormentas estamos viendo en este viaje. Después de un par de horas, a quedado lloviendo, pero ya se pude Salir. Aprovechamos para ir a comer algo. Vamos al sitio que estuvimos hace una semana, que nos gustó mucho, y nos comimos una hamburguesa 170 rupias, unos momos de patata con queso 150 con una fanta 50R.

Y como no, nos tomamos unas cervecitas con marca Nepal. Las Everest, hubiéramos preferido las Annapurnas pero nos las hay, jajaja.

Nos vamos al hotel a seguir preparando nuestras mochilas que tenemos un despliegue en la habitación exagerado. Cuando pasamos por recepción el chico nos pregunta que donde vamos al día siguiente. Le decimos que a Lumbini. Nos dice que nos puede sacar los billetes. Y nos pilla cómodos, y le decimos que vale. Así no tenemos que mirar horarios, que estación de autobuses es, ni de nada. Nos cobra 1000 Rupias, y nos dice que sale a las 8. Que a las 7:30 nos viene a recoger un taxi para llevarnos a la estación. Entendemos que el hotel se quede con una comisión, pero para nosotros es muy cómodo.

Cuando fuimos a buscar los vuelos a Nepal, nos sorprendió ver billetes de avión desde Madrid por menos de 500 €. Pensábamos que iba a ser un país más caro para volar. El único incoveniente, que practicamente todos los vuelos tienen dos escalas. Aún así, nosotros volamos con Oman Air, con dos escalas, pero el tiempo total de viaje, no superaba las 20 horas, que es la que fijamos como demasiado largo el viaje.

Aquí puedes encontrar las mejores ofertas en vuelos.

Hotel en Katmandú: Hotel The Doors

Hotel en Pokhara: Hotel Orchid

Hotel en Lumbini: Hotel Village Lodge

Hotel en Chitwan: Hotel Shiva´s Dream

Hotel en Bhaktapur: Hotel Inn Sangrahalaya

Hotel en Nagarkot: Hotel Panorama Inn

HOTELES EN EL TREKKING DEL ANNAPURNA

Hotel en Ghandruk: Hotel Trekker Inn

Hotel en Chommrong: Hotel Kalpana Guest House

Hotel en Dovan: Hotel Annapurna Guest House

Hotel en MBC: Hotel Shankar Guest House

Hotel en Bamboo: Hotel Green View Guest House

Hotel en Jhinu: Hotel Namaste Jhinu

La moneda oficial en Nepal es la Rupia Nepalesa. Mil Rupias equivalen más o menos a 8 €.

El idioma oficial en Nepal es el l Nepalí o Nepalés. No obstante, en estos días, el inglés se ha vuelto un idioma importante en Nepal. Es utilizado en la educación, los negocios, la medicina y en diferentes actividades de todos los días, incluso en Nepal se emiten programas de televisión de las cadenas estadounidenses. Así que te será fácil hablando inglés, hacerte entender en Nepal.