SANTA CATALINA: la impresionante Isla Coiba

Las mejores puestas de sol de Panamá

El trayecto no es muy largo, pero si algo complicado. Hay que volver a David, en el mismo autobús que vinimos (bus Americano amarillo de los Simpson). Desde la 7:00 de la mañana hay autobuses cada media hora.

En David hay que coger otro autobús a Santiago. También hay autobuses con bastante frecuencia. Trayecto de 4 horas y 19 $. En la llegada a Santiago, hay que coger un taxi para cambiar de estación y luego tienes que coger un autobús hasta Soná, (2 horas, 3 $ aprox.).

Y en Soná coger otro autobús hasta Santa Catalina (1,30 h. y 2 $ aprox.). Hasta por fin llegar.

El único inconveniente que puedes tener es que no llegues a coger el último bus de Soná a Santa Catalina, que es el que menos frecuencia tiene, y el último no es muy tarde. Así que es conveniente madrugar y empezar pronto.

Estuvimos 3 días en el Hotel Mama Ines. Hotel pequeñito pero muy acogedor. Está situado por una carretera paralela al mar. No está lejos pero si algo alejado del pueblo. Pero tienes la playa, justo debajo del hotel, con una playa enorme, donde puedes disfrutar de unos amaneceres y atardeceres espectaculares. No obstante el pueblo es muy pequeño y no es un sitio que tenga mucha oferta hotelera. El dueño te da un trato muy familiar, preocupándose de ti en todo momento. Incluso nos llevó el último día en su Pick up a coger el bus. 35 $ noche.

Hotel Mama Ines

La playa de Santa Catalina está bañada por las aguas del Pacífico (que de pacífico no tiene nada), un Mar bravo con muchas olas. De hecho es un paraíso para los surfistas.

Nuestro hotel está situado en un pequeño alto, donde tendrás unas grandes vistas a la playa desde el restaurante.

En frente de nuestro hotel, había una escuela de surf, ya que es uno de los lugares mejores para la práctica de este deporte.

Estos días los dedicamos a descansar, algo que no es habitual en nosotros cuando viajamos. Pero este sitio nos llamó mucho, para quedarnos unos días de relax.

Los amaneceres son preciosos. Con unos colores muy intensos. Al subir la marea, queda una balsa de agua, donde se refleja el sol y le hace aún más bonito.

Booking.com

Aunque no haya mucho que hacer, solo con pasear por la enorme playa que tiene, disfrutarás un montón.

El buceo en esta zona es asombroso. Se realiza alrededor de Isla Coiba, que cuenta con la más amplia variedad de especies de coral y con impresionantes bancos de peces, tortugas, calamares, anguilas, tiburones, delfines, ballenas y muchas más especies marinas. Se encuentra a una hora en barca. En el trayecto te van a acompañar los peces voladores, volando a la par que la barca.

Está considerado de los mejores sitios del mundo para realizar esta práctica, comparado con Islas Galápagos o Isla Cocos. Si quieres disfrutar de verdad del fondo marino lo mejor es que contrates en Santa Catalina un paquete de 2-3 días. Te llevan a Isla Coiba, donde sirve de campamento para realizar las inmersiones. Y podrás admirar incluso muchos Tiburones Martillos.

El parque Nacional comprende varias Islas deshabitadas, donde la más grande es Isla Coiba (la que da nombre al Parque).

Esta Isla fue usada como cárcel hace años, antes de convertirla en Parque Natural. Ahora es una Isla paradisíaca, donde el paisaje es de película

Según llegas a la Isla puedes comprobar que contiene una biodiversidad brutal. Muchísimas aves habitan esta Isla.

También puedes ver al Cocodrilo Tito, que habita en esta Isla, y ya forma parte de ella. Este cocodrilo llegó por casualidad hace unos años y se ha quedado a vivir. Nosotros no tuvimos suerte de verlo.

La Isla esta deshabitada, solo hay un guardia vigilando la isla. Pero si te quieres quedar, hay unas cabañas para los grupos que van hacer buceo por la zona. La Isla tiene un pequeño mirador en el centro, que es la parte más alta, donde puedes admirar el resto de islas, y el azul del mar.

Un lugar magnífico para descansar y practicar buceo.

Si los amaneceres en Santa Catalina son espectaculares, las puestas de sol no tienen nada que envidiar. Y todas las noches nos brindaban unos mágicos atardeceres.

Los vuelos a Panamá son bastante baratos desde España, sobre todo en la época que viajamos, en la construcción del canal había mucha gente de España trabajando que iba y venía con mucha frecuencia y los vuelos se abarataron.

Aquí puedes encontrar las mejores ofertas en vuelos.

La moneda oficial en Panamá es el Balboa. Diez Balboas equivalen más o menos a 8 €.

No hay billetes en Panamá, toda la divisa local es en monedas. Desde 1904 los dólares americanos son aceptados junto con los Balboas.

En Panamá el idioma oficial es el castellano. Pero en las zonas turística es frecuente que la gente hable inglés.