Que ver y que hacer en Hué (Vietnam)
Día 6 del Viaje a Vietnam: La antigua Capital Imperial de Vietnam
Después de descansar y cargar las pilas, nos despertamos con ganas de conocer la ciudad de Hué. Esta ciudad fue sede de los emperadores de la dinastía Nguyen y la capital nacional desde 1802 hasta 1945. Por lo que suponemos que puede ser preciosa. Los atractivos que tiene para ver esta ciudad, se encuentran un poco alejados de la ciudad.
¿Cómo moverse por Húe (Vietnam)?
Nosotros tuvimos muchas dudas, en relación a como ver esta ciudad. Nos parecía buena idea, ir a tu aire con una moto. Lo que nos echaba para atrás es el caótico tráfico de las ciudades. Al final, decidimos por alquilar una moto y no tuvimos muchos problemas. Al salir y entrar a la ciudad, donde en las grandes avenidas, si no estás acostumbrado a montar en moto, se te hace un poco complicado. Pero luego, puedes ir a ver lo que quieras a tu ritmo. Alquilar una moto te vale unos 5€.
Otra opción, es alquilar un coche con conductor. Muy buena idea, la más cómoda, pero también la más cara. Un día entero, te puede salir bastante caro, y regatear bastante. También puedes ir llamando Grab en cada parada. Depende lo que quieras visitar de Hué.
Una opción, que nosotros desconocíamos y que nos pareció muy buena es la de coger un autobús turístico. Es el típico autobús de dos plantas, para recorrer la ciudad. Circula entre las 8 de la mañana a las 6 de la tarde. Su precio es de unos 12€ y puedes montar las veces que quieras en el día. Tiene todas las paradas a los principales atractivos turísticos de Hué. Si no quieres gastarte un dineral o complicarte en alquilar una moto, este bus, puede ser ideal.
¿Cuántos días hacen falta para ver la Ciudad de Hué?
Consideramos que un día es algo escaso para ver Hué. Dependerá de los días que puedas disponer en tu viaje a Vietnam. Con un día, verías lo esencial, dejando de ver alguna de los atractivos de esta ciudad. Con dos días, nos parece ideal, para ver prácticamente todo lo que tiene que ofrecer Hué. Nosotros estuvimos un día y medio. Pero el primer día fue muy intenso. Tienes que tener en cuenta que los lugares que visitar en Hué, están muy separados unos de otros. Y que hay visitas como la Tumba de Tu Duc o la Ciudad Imperial, te van a llevar varias horas.
Nos disponemos a recorrernos esta Ciudad Imperial. Para ello, decidimos hacerlo en moto. A las 6:30 estamos ya preparados. Preguntamos en nuestro Hotel La Perle, que si alquilan motos y nos dicen que sí. Nos cobran 150.000 VND por todo el día. Tienen otra moto más barata, pero no es automática. La chica del hotel nos da un plano y nos explica lo que podemos hacer y nos da consejos para circular en moto. El personal del Hotel La Perle, nos han parecido excepcionales. También nos explica el funcionamiento de la moto y comenzamos nuestra ruta.
A estas horas hay algo de tráfico en la ciudad. Y en las intersecciones de las calles hay demasiadas motos viniendo por todos los lados. No estamos acostumbrados a este caos. Pero con cuidado y despacito, vamos saliendo de los cruces.
¿Qué ver en Hué?
PAGODA TU DAM
Nuestra primera visita es la Pagoda Tu Dam. Esta Pagoda ha sido uno de los templos más conocidos de la ciudad de Hue gracias a su larga historia. También ha jugado un papel importante en la campaña por un renacimiento budista. La Pagoda se construyó en el Siglo XVII, aunque ha tenido muchas renovaciones y ampliaciones.
TEMPLO CHUA QUANG TE
Este templo lo visitamos porque al pasar con la moto, lo vimos y nos llamó la atención. Es bastante grande, donde hay varias estatuas de Budas y otras figuras religiosas Budistas.
Recomendado para los que le gustan los Templos Budistas.
PAGODA TU HIEU
En lo alto de una colina, se encuentra esta importante Pagoda. Después de dar muchísimas vueltas por la colina, por estrechas y empinadas callejuelas, conseguimos encontrarla. Esta Pagoda fue construida en 1747, aunque ha sido rehabilitada en numerosas ocasiones. En su interior se encuentra un estanque y un amplio espacio ajardinado.
Seguimos nuestro camino. Por todo el recorrido, podemos ver numerosos templos. No podemos parar en todos, porque si no, no terminaríamos nunca. Pero si hacemos algunas paradas, cuando vemos algo que nos parece interesante. Como esta figura de Buda.
THUY XUAN PUEBLO DEL INCIENSO
Según doblamos una calle, vemos una avenida, que no puede ser otra cosa que el pueblo Thuy Xuan. Un intenso colorido a ambos lados de la calle, nos indican que hemos llegado a nuestro destino. Este pueblecito es famoso, por la elaboración de incienso y se ha puesto muy de moda entre el turismo, en especial la gente joven asiática. Hay muchos puestos, donde tienen los ramos de incienso de distintos colores y perfectamente colocados. Las chicas de los puestos son muy agradables, te dejan hacer fotos sin problema.
Vemos lo turístico que se está poniendo este lugar. Muchísimas chicas, haciéndose fotos, como si fueran modelos, perfectamente vestidas para la ocasión van de puesto en puesto.
Antes de llegar a nuestra siguiente visita, hacemos una parada en un mirador que hay para ver el río Perfume. Antes de llegar a la Tumba Tu Duc, se encuentra este mirador. Las vistas son espectaculares. Vemos que solo hay lugareños paseando por un paseo que hay.
TUMBA DE TU DUC
Llegamos a una de las atracciones fuertes de Hué. Una de las tumbas de Emperadores de Hué.
El horario de visita es de 6:30 a 17:30 en verano y de 7:00 a 15:00 en invierno. Su precio es de 150.000 VND. La entrada se puede combinar con otras atracciones en Hué, para que salga más económica.
La Tumba de Tu Duc, con la Tumba de Dong Khanh vale 200.000 VND.
La Tumba de Tu Duc, con la Tumba Khai Dinh y la Ciudad Imperial vale 420.000 VND (nosotros es la que recomendamos).
La Tumba de Tu Duc, con la Tumba Minh Mang y la Ciudad Imperial vale 420.000 VND.
La Tumba de Tu Duc, con la Tumba Khai Dinh, con la Tumba Minh Mang y la Ciudad Imperial vale 530.000 VND.
Nosotros compramos Tu Duc, Khai Dinh y la Ciudad Imperial. Primero, por falta de tiempo y por lo que habíamos leído.
La Tumba Imperial de Tu Duc es considerada la Tumba Imperial más bella bella de todo Hué. Esta tumba se encuentra rodeada de un precioso paisaje, bañado por un lago y fue utilizada por el emperador como Palacio de Verano y lugar de retiro espiritual.
El cuerpo de Tu Duc no se encuentra en su tumba. Para evitar saqueos, el emperador fue enterrado en un lugar secreto por 200 trabajadores. Estas personas fueron decapitadas tras completar el trabajo, para que no desvelaran el secreto. Se cree que se encuentra en la pequeña isla del Lago, pero a día de hoy, todavía no se han encontrado sus restos.
Este lugar, se tardan unas dos horas en recorrer todos sus pabellones, templos y otras tumbas que hay en el recinto.
PARQUE ACUATICO HO THUY TIEN
Este parque acuático abrió sus puertas en el año 2004, y casi tras su inauguración se cerró. El parque, ha quedado abandonado y ahora se ha convertido en una atracción turística de Hué. Gracias a internet, cada vez son más turistas los que visitan este lugar, sobre todo gente joven. Tiene una gran extensión el recinto, pero todos vamos a hacernos una foto con el enorme Dragón que hay en el lago. Una visita prescindible, que debes hacer, si tienes tiempo suficiente.
El cuerpo de Tu Duc no se encuentra en su tumba. Para evitar saqueos, el emperador fue enterrado en un lugar secreto por 200 trabajadores. Estas personas fueron decapitadas tras completar el trabajo, para que no desvelaran el secreto. Se cree que se encuentra en la pequeña isla del Lago, pero a día de hoy, todavía no se han encontrado sus restos.
Este lugar, se tardan unas dos horas en recorrer todos sus pabellones, templos y otras tumbas que hay en el recinto.
TUMBA DE KHAI DINH
El emperador Khai Dinh fue el penúltimo emperador de Vietnam, aunque no era muy popular entre los vietnamitas por su estrecha relación con los franceses. Al igual que otros emperadores, Khai Dinh preparó cuidadosamente su tumba.
En su exterior de hormigón gris oscurecido le da un toque imponente. Nos pareció espectacular, para nosotros la tumba que no puede faltar en tu visita a Hué.
En la sala donde se encuentra una estatua de bronce de Khai Dinh, se encuentra su tumba, debajo de dicha estatua. Una sala impresionante por su decoración.
TUMBA DE MINH MANG
Minh Mang fue el segundo emperador de la dinastía Nguyen. Este Mausoleo consta de unos 40 monumentos. Un enorme espacio, que el emperador no pudo completar, ya que falleció al año siguiente de comenzar las obras. Fue su sucesor, quien terminó las obras, unos años después.
TEMPLO HON CHEN
A orillas del río Perfume, se esconde este Templo entre las laderas de una montaña. Aunque no es muy visitado por turistas (especialmente occidentales), es un lugar importante en la vida espiritual de la gente de Hué. Aquí se celebran festivales locales y podrás ver a la gente local como cada día va a orar y a presentar sus ofrendas.
También se puede llegar a este templo, desde Hué en barcas, que hacen este recorrido. Lo recomendamos, si quieres salir de lo turístico. Aquí, hicimos varias de nuestras mejores fotos del viaje. Su precio es de 50.000 VND.
TEMPLO DE LA LITERATURA DE HUE O VAN MIEU O VAN THANH
Este Templo está dedicado a la memoria de Confucio. Su construcción data de 1908 durante el reinado del Rey Gia Long. Es un templo poco visitado por los turistas. Nosotros destacaríamos la puerta de entrada desde su interior.
También se puede llegar a este templo, desde Hué en barcas, que hacen este recorrido. Lo recomendamos, si quieres salir de lo turístico. Aquí, hicimos varias de nuestras mejores fotos del viaje. Su precio es de 50.000 VND.
MERCADO DONG BA
Este auténtico mercado local, es de los que nos gusta visitar. En su exterior, se encuentran los puestos de fruta, verdura, carne y pescado. Nos hace mucha gracia, como la gente local, llega en moto a los puestos y sin bajarse de ellas, hacen la compra.
En su interior, por sus estrechas callejuelas, se encuentran la ropa, alimentación envasado, calzado, productos de limpieza y todo lo que puedas imaginar. Una visita, que si nos parece imprescindible en Hué para ver la vida cotidiana de la gente local.
PUENTE TRUONG TIEN
Este puente sobre el río Perfume, conecta los dos lados de la ciudad de Hué. Se construyó en 1987 por el mismo arquitecto que construyó la Torre Eiffel. Por este puente transitan tanto vehículos como personas, por sus 401 metros de longitud. Recomendable verlo tanto de día, como de noche, ya que por está muy iluminado.
CALLE PEATONAL NGUYEN DINH CHIEU
En la ladera del río Perfume se encuentra este lugar. Habíamos leído mucho del ambiente que hay en ella, pero nosotros no encontramos tanto ambiente. Nos pareció más, una bonita forma de terminar el día y ver un estupendo anochecer.
Encontramos más ambiente en las calles cercanas a nuestro Hotel La Perle, llena de bares y restaurantes. Una zona muy recomendable si quieres cenar o tomarte una cerveza.
Nos quedaría todavía algo para terminar de ver Hué. En un día es casi imposible, si quieres verlo todo o casi todo. Por lo que el día siguiente terminaríamos de ver la ciudad. Si quieres completar tu guía de lo que ver en Hué, pincha aquí.
Deja tu comentario