Que ver en Ho Chi Minh y alrededores
Día 2 del Viaje a Vietnam: Guía sobre Ho Chi Minh, la antigua Saigón
El día de hoy lo emplearemos a visitar la ciudad de Ho Chi Minh (conocida comúnmente como Saigón). Una ciudad que tuvo un papel fundamental en la Guerra de Vietnam. También destaca por sus monumentos coloniales franceses. En un día creemos que es suficiente para conocer está bulliciosa ciudad. Aunque, si quieres profundizar en ella, puede ser que te haga falta algún día más.
Estamos alojados en el Hotel Dong Du, que se encuentra en pleno centro histórico. Junto a nuestro hotel se encuentra el Ayuntamiento de Ho Chi Minh.
Que ver en Ho Chi Minh
AYUNTAMIENTO DE HO CHI MINH
El Ayuntamiento de Ciudad Ho Chi Minh u Hotel de Ville fue construido entre 1902 y 1908. Actualmente, no es posible visitar su interior. Pero, desde fuera es un precioso edificio. Si tienes la oportunidad de visitarlo de noche, luce aún más.
OPERA DE SAIGON
La casa de ópera de Saigon fue construido en el período colonial francés durante Indochina en 1897. El edificio de 800 asientos fue utilizado como Cámara baja de Vietnam del Sur después de 1956. A partir de 1975, este edificio recobró su función original, un teatro de la ópera. En 1995, fue restaurado según la arquitectura original.
OFICINA DE CORREOS DE SAIGON
Construida a finales del siglo XIX por el famoso arquitecto universal Gustave Eiffel. Está perfectamente conservada. Sigue cumpliendo la función de oficina de correos para la que fue creada, siendo una de las más importantes del país. Está considerado como uno de los edificios más bellos de la ciudad.
BASÍLICA DE NOTRE-DAME DE SAIGON
En frente de la oficina de correos se encuentra esta basílica. Fue construida por los colonos franceses en 1863 y posee dos campanarios con una altura de 58 m. Delante de la catedral se encuentra la estatua de mármol de Carrara de Nuestra Señora de la Paz, la cual fue objeto de un curioso fenómeno en octubre de 2005, durante el cual una lágrima corrió por una de sus mejillas. Varias personas se reunieron en sus cercanías pues creían que se trataba de un milagro.
Nos llevamos una gran decepción, cuando llegamos y la vemos llena de andamios, porque la están restaurando. No podemos ni entrar a visitarla por dentro tampoco. Una lástima, pero estas cosas pasan en los viajes.
IGLESIA DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS DE HO CHI MINH
Una iglesia construida durante la época del gobierno francés a principios del siglo XX, cuando Vietnam era parte de la Indochina francesa. La arquitectura de la iglesia presenta un estilo romano. A pesar de las muchas renovaciones de que ha sido objeto, el color rosado original aún se conserva. No podemos entrar porque la están restaurando. Parece que pillamos la temporada de rehabilitaciones de iglesias.
PAGODA DEL EMPERADOR DE JADE O NGOC HOANG
Con el jaleo que desprenden las calles de Ho Chi Minh, entrar a esta Pagoda, es como encontrar un Oasis. Es como un remanso de paz en medio de tanto barullo.
Nos sorprendió que tuviéramos que entrar con mascarilla, ya que el Covid, parece haberse olvidado en el mundo, y también en Vietnam.
La pagoda la construyó la comunidad china de Saigón entre los años 1892 y 1909. Tiene una gran entrada, que, con una música relajante, te va llenando de tranquilidad.
Su interior, nos pareció alucinante. La entrada está custodiada por dos Guardianes, conocidos como Mon Quan Than y Tho Dia Than, que sería algo así como «El Guardián de la Puerta» y «El Guardián de la Zona».
Después de pasar algún que otro pasillo y estatuas de Buda en alguna sala, llegarás a la Sala de los 10 infiernos, que es el punto clave de la Pagoda del Emperador de Jade. Hay paredes talladas, con numerosas estatuas, muy diferente a lo que habíamos visto hasta ahora. Lo único, que no se puede hacer fotos en su interior. Y hay que respetar las normas.
MUSEO DE LOS VESTIGIOS DE LA GUERRA DE HO CHI MINH
Es el museo más importante de la guerra de Vietnam. Su entrada está llena de aviones, tanques y material bélico americano, empleado en la guerra de Vietnam.
Este museo tiene el objetivo de mostrar al mundo los resultados de la guerra que tuvo lugar entre los años 1962 y 1972 entre Vietnam y Estados Unidos. El resultado de esta sangrienta guerra fue de más de dos millones de vietnamitas muertos y más de 50.000 soldados americanos, a lo que hay que sumar casi 2.000 desaparecidos.
Hay bastantes salas, donde cuentan todos los períodos de la guerra. Puedes ver muchas fotografías de la época, que te ponen los pelos de punta. Como puede ser que tan solo hace 50 años, haya ocurrido algo parecido. las grandes derrotas que ha tenido Estados Unidos en toda su historia. Casi todo el material bélico que se expone es americano.
Horario y Precio del Museo de los Vestigios de la guerra de Ho Chi Minh
- Precios: 40.000 VND
- Horarios: De 7:30-17:30 horas.
PALACIO DE LA REUNIFICACIÓN DE VIETNAM
Este edificio fue construido sobre un antiguo Palacio llamado Norodom, residencia del Gobernador General de Cochinchina Francesa. Es un edificio que fue testigo privilegiado de la guerra de Vietnam. Era el hogar y lugar de trabajo del Presidente de Vietnam del Sur. Y fue el escenario de la entrega del poder durante la caída de Saigón el 30 de abril de 1975.
El nuevo Palacio se construyó en 1962. Y su interior resulta muy interesante, ver sus salones de reuniones, sala de conferencias, librerías y muchas otras estancias. La parte superior, era la vivienda del presidente, donde tenía hasta un helicóptero en su exterior.
Y en su sótano, se encontraba un bunker, en el que hay mucho material de telecomunicaciones, radiocontrol y equipamientos de la época.
Horario y Precio del Palacio de la Reunificación de Vietnam
- Precios: 40.000 VND. Hay otra entrada, para visitar un pequeño edificio, donde explican la historia de este edificio y cuesta 25.000 VND.
- Horarios: De 8:00-16:30 horas.
MUSEO DE LA CIUDAD DE HO CHI MINH
Este Museo se encuentra en un precioso edificio colonial. Con nueve galerías, cada habitación lo llevará a un período histórico y lo ayudará a comprender completamente el desarrollo de la ciudad de Ho Chi Minh.
Horario y Precio del Museo de la ciudad de Ho Chi Minh
- Precios: 30.000 VND.
- Horarios: De 8:00-16:30 horas.
MUSEO DE LAS BELLAS ARTES
El Museo de Bellas Artes de Ciudad Ho Chi Minh es el principal museo de arte de la ciudad Ho Chi Minh, antiguamente conocida como Saigón, y su colección es la segunda en el país, solo por detrás del Museo Nacional de Bellas Artes de Vietnam en Hanói.
Horario y Precio del Museo des Bellas Artes
- Precios: 30.000 VND.
- Horarios: De 8:00-17:00 horas.
SAIGON SKYDECK
Este rascacielos de 262 metros de alto, también llamada Bitexco Financial Tower, se puede ver desde casi todos los puntos de Saigón. Es símbolo del desarrollo de la ciudad y de la emergente economía. Esta torre tiene un mirador acristalado con vistas panorámicas situado en la planta 49, donde podrás apreciar la hermosa Ho Chi Minh.
Horario y Precio del Rascacielos Saigón Skydeck
- Precios: 200.000 VND.
- Horarios: De 9:30-21:30 horas.
TEMPLO SRI THENDAY YUTHAPANI
Es un Templo construido por emigrantes del Sur de la India. El templo Thenday Yutthapani lleva el nombre del dios de la guerra en la cultura india. Es un pequeño templo hindú en el centro de Ho Chi Minh.
TEMPLO MARIAMMAN
Es un pequeño templo Hindú dedicado a la Diosa hinduista Mariamman, construido a finales del Siglo XIX.
Tenemos la mala suerte de que el templo se encuentra en obras. Aunque podemos entrar a visitarlo, está todo patas arriba, no luciendo como debería.
TEMPLO CHUA PHUNG SON
Es un templo que no es muy llamativo, pero su interior te transmite una sensación de paz y tranquilidad. El olor del incienso que cuelga de sus techos, hacen que la relajación se haga más fácil. Aunque no es un templo de los más visitados, si pasas cerca, recomendamos visitarlo.
IGLESIA DE CHA TAM
En su interior hay una placa que marca el lugar donde el presidente Ngo Dinh Diem y su hermano Ngo Dinh Nhu fueron secuestrados en 1963 cuando intentaban huir del palacio presidencial. Por lo que la iglesia está inmersa en la historia vietnamita y vale la pena visitarla si se encuentra en la zona.
MERCADO RUSO
Es uno de los mercados más grandes e importantes de venta de ropa y calzado. Hay más de 100 puestos, en dos pisos. Sobre todo, encontrarás ropa de abrigo, cazadoras y plumas.
MERCADO CENTRAL DE HO CHI MINH
Muy cerca de la agitada calle Bue Vien se encuentra un oasis de tranquilidad en forma de parque llamado Cong Vien. Un espacio donde los lugareños pasean, corren y juegan a una especie de tenis, pero con los pies. Unos fenómenos de este extraño deporte.
Bajo este parque se encuentra el Mercado Central de Ho Chi Minh. En este mercado podrás encontrar desde ropa más barata, hasta ropa más exclusiva. También hay un espacio para comer y tomar algo en un ambiente acogedor y con aire acondicionado (algo importante).
MERCADO DE BEN THANH
Es el auténtico mercado de Ho Chi Minh. Su visita es obligatoria en la ciudad de Saigón. Este mercado se estableció en el Siglo XVII por los vendedores de la zona, cerca del río Saigón. Fue destruido por un incendio en 1870 y reconstruido para convertirse en el mercado más grande de la ciudad. Aunque no te gusten las compras, visitar este mercado te gustará.
MERCADO NOCTURNO
El mercado nocturno de Ho Chi Minh, es una extensión del Mercado Ben Thanh. Cuando cierra sus puertas, en su exterior, se llenan de puestos y sus calles cercanas albergan este mercado.
CAFÉ APARTMENT
Este lugar, es de los sitios que las redes sociales lo ponen de moda. Un edificio, que vive la transformación de la ciudad de Saigón, pasando de un edificio de trabajadores, a un edificio, lleno de cafés modernos, reflejo de la innovación de la ciudad.
Sobre las dos de la tarde, nos cae una tormenta, con abundante agua. En un momento, en cuestión de segundos, comienza a llover, pero como si no hubiera un mañana. Comienza a encharcar todo, y era imposible caminar. Algo habitual en esta ciudad, ya que el día antes pasó algo parecido al aterrizar. Aunque la gente local, está acostumbrados y les puedes ver como si no lloviera. No se para, ni el tráfico de motos.
A última hora del día, vamos a contratar dos tours que queremos hacer en nuestros próximos días. Tenemos que decir que el día anterior, en la zona de nuestro hotel no encontramos ninguna agencia de viaje. Por lo que hoy, nos hemos tenido que ir a la zona cercana a la calle Pham Ngu Lao, la calle de marcha y de vida nocturna. La agencia es NGOC MAI travel, y se encuentra en la calle 169 Pham Ngu Lao ST. En el GPS no aparece, tendrás que buscarla por la calle.
En esta agencia contratamos el Tour del Delta del Mekong de dos días y el tour de los túneles de Cu Chi. Por el Tour del Mekong pagamos 2.900.000 VND y por el Tour de los túneles 640.000 VND, todo por las dos personas. Nos pareció un precio mejor que todo lo que habíamos leído antes de venir. Por persona por los dos tours han sido unos 70€. Y tenemos que decir que muy bien. Te entran todas las entradas, comidas, la cena del Mekong en el barco y en ningún momento nos sentimos que te quieren sacar más dinero, que es lo que suele pasar en los tours. Además el hotel en Can Tho había de dos estrellas y de tres y contratamos el de tres estrellas.
Como moverse por Ho Chi Minh
Saigón es una gran ciudad, pero todo lo que tienes que ver se encuentra en un espacio relativamente pequeño de la ciudad. Nosotros, nos recorrimos la ciudad andando. No hay grandes distancias. Pero si no quieres andar tanto, o no quieres perder el tiempo, puedes coger un taxi o un Grab, que son bastante económicos. También tienes la opción de coger autobuses, que funcionan muy bien y con google maps, te indicarán cual debes coger.
En un día, es suficiente para ver Ho Chi Minh. Aunque si quieres profundizar mejor necesitarías algún día más. Lo ideal para ver Ho Chi Minh y sus alrededores (como del Delta del Mekong), serían 4 días. Menos, deberías dejar de ver algunas cosas y más días, nos parece perder el tiempo.
Deja tu comentario