OMETEPE: Altagracia, playa de Santo Domingo, Ojo del agua, laguna verde y Punta Jesús María

Conociendo esta misteriosa Isla

Que ver en Ometepe

La mejor manera de conocer la Isla es alquilando una moto. Hay varios lugares del pueblo donde la puedes alquilar, y en la Isla apenas hay tráfico, así que no es para nada peligroso. Así que vamos de nuevo a Travel Little Nataly para alquilar la moto. Los chicos de la agencia son muy majos y nos dan un plano de los sitios para recorrer.

En el recorrido vas a estar parando todo el tiempo, para ver alguna cascada de agua, en algún pueblecito, o para contemplar la magnífica naturaleza de esta Isla.

Toda la Isla tiene un encanto para disfrutarla, con unos paisajes preciosos.

La imagen de alguno de los volcanes te irá persiguiendo en todo el recorrido.

Booking.com

Que ver en Ometepe

Altagracia

El primer lugar que visitamos es el pueblo de Altagracia que está al otro lado de Mogoyalpa (donde estábamos). Una vez allí, ya volveríamos poco a poco parando en los lugares atractivos que tiene la Isla.

El pueblo de Altagracia no es que tenga mucho encanto. Tiene una pequeña Iglesia, unas esculturas antiguas y una plaza.

Pero merece llegar hasta allí, para empezar tu recorrido, y ver el típico pueblo nicaragüense.

Playa de Santo Domingo

La segunda parada es en playa de Santo Domingo, donde tienes unas vistas espectaculares al Volcán Maderas, con el Lago en sus pies. Nosotros no tuvimos suerte y ese día estaba rodeado de nubes el Volcán.

Ojo del Agua

Luego fuimos a bañarnos al Ojo del agua, que aunque estaba fresquita, con el calor, y tan transparente, apetecía bañarse (3 dólares). El Ojo de Agua es una piscina natural cuyas aguas cristalinas y refrescantes provienen de un río subterráneo del volcán Maderas.

Esta totalmente acondicionado con cambiadores, duchas y un bar para que puedas tomar algo.

Laguna Verde

Más tarde estuvimos en la Laguna Verde, una reserva con multitud de aves, en el que puedes tener vista de los dos volcanes (5 dólares). También aquí puedes ver un precioso mariposario. En el que aparte de ver mogollón de mariposas, también hay algunos colibríes.

Aquí puedes estar horas viendo las mariposas y sacando fotos.

Luego accedes a la Reserva de Charco Verde caminando alrededor de la Laguna Verde, pudiendo encontrar gran variedad de aves, monos aulladores, tortugas y mariposas. Se tarda en hacer el recorrido sobre hora y media alrededor de este bosque tropical seco.

El recorrido bordea la laguna, pudiendo ver los dos volcanes desde algún mirador. Aunque se despejo el cielo bastante, los volcanes estaban con nubes y no pudimos disfrutarlos como se merece. Las siguientes fotos se puede ver, mejor no se pueden ver los volcanes, ya que están tapados por las nubes.

Punta Jesús María

Y para el final del día dejamos Punta Jesús María (28 córdobas). La mejor puesta de sol de Nicaragua. Es una lengua de tierra que se adentra en el Lago, teniendo una imagen de la Isla con los dos Volcanes magnífica.

Además del paisaje, se pueden observar multitud de pájaros que van a comer a orillas del lago.

Al otro lado tendrás la puesta de sol, observando como se mete el sol en el Lago. Un bello paisaje para terminar el día, y tu visita en Ometepe, una Isla de ensueño, un capricho de la naturaleza la creación de este lugar, y una visita obligada en tu viaje a Nicaragua, tierra de Lagos y Volcanes.

IMPORTANTE: No puedes perderte la puesta de sol en Punta de Jesús María. Lo único si vas en moto, ten cuidado al volver, ya que es un camino bastante malo, y volverás de noche.

La entrada a Nicaragua se suele hacer por su capital Managua.

Aquí puedes encontrar las mejores ofertas en vuelos.

La moneda oficial en Nicaragua es el Córdoba. Cien Córdabas equivale más o menos a 0,60 €.

En Nicaragua el idioma oficial es el castellano. Pero en las zonas turística es frecuente que la gente hable inglés.