Locuras viajeras

Tenemos que dejar claro que no somos de los que buscan hacer locuras, son ellas las que nos encuentran en el camino. No somos de los que nos jugamos la vida por hacerse un selfie por unos pocos likes. Creemos que somos bastante sensatos (aunque habrá gente que no lo piense). Pero también tenemos que reconocer que a veces porque nos gusta un chute de adrenalina, otras veces por desconocimiento de lo que vamos a hacer, y otras veces porque nos apetece, hacemos alguna locurilla. Tampoco nada del otro mundo, pero nos sentimos orgullosos y satisfechos de lo conseguido.

Volcán Concepción

Llegamos a la Isla de Ometepe, bañada por el Gran Lago de Nicaragua o Cocibolca. Una Isla en medio de Nicaragua con dos volcanes. El Volcán Maderas con 1394 metros de altura y el Volcán Concepción con 1610 metros. Llegamos de estar unos días de relax en las Islas Corn Island, y necesitábamos un poco de acción. Así que decidimos subir a un Volcán. Nuestra intención era subir al Volcán Maderas, que es algo más pequeño, y su ascensión es mucho más fácil. Para ello salimos a buscar algún guía para poder visitarlo. Entramos en un sitio que organizaban este tipo de aventuras y la chica que nos atendió, no sé cómo nos convence de subir al Volcán Concepción. Puede que seamos fáciles de convencer. Nos dice que nos ve en forma y que si no aguantamos que podemos quedar en un par de miradores y no llegar hasta arriba. Lo que no suponíamos es que íbamos a realizar una de las hazañas de nuestras vidas.

El Volcán Concepción se aproxima a ser un cono perfecto, es lo que dibujamos en nuestra cabeza cuando oímos volcán. A  las 8 de la mañana quedamos con el guía para hacer la ascensión. Es un volcán activo, el humo sale de su cráter y hay otras fumarolas también en la ladera. La subida es de dificultad muy alta, pero la experiencia es tremenda. Los 1000 primeros metros subes por un bosque selvático, de no mucha dificultad, pero con tanta humedad comenzarás con el cansancio.

Allí está un mirador con unas vistas increíbles. Y a partir de allí comienza lo difícil. Primero con una fuerte subida, y a partir de los 1300 metros, terreno rocoso, que tienes que escalar, luego ceniza, que te resbalas y también tramos con mucha piedra, todo ello acompañado de fuerte subida, con mucha pendiente. Pero la llegada al cráter, es espectacular. Puedes caminar por el borde del cráter. Una experiencia inolvidable, a la vez que muy dura. Si tiene suerte, y está el cielo despejado de nubes tendrás una magnífica vista de toda Ometepe, el Lago de Nicaragua y la tierra firme. De la misma manera, las vistas cuando se desciende son impresionantes.

Tienes que llevar mucha agua, sobre 2 – 3 litros, y no es exagerado y algo de comer, ya que son muchas horas en continuo esfuerzo y con mucha humedad. Es recomendable llevar una chaqueta, ya que el tiempo es cambiante sobre todo en la cima, y se puede nublar en dos minutos y refrescar por la altura, e incluso ponerse a llover. Y por supuesto, y no recomendación sino obligación de subir con un guía.

Nosotros tardamos unas 10 horas en subir y bajar. Prácticamente sin descanso. Pero merece la pena si estás en forma y quieres estar unos días con agujetas.

Si quieres saber más sobre Ometepe, pincha aquí.

Encuentra los mejores precios en alojamientos en Ometepe

Subida a Wayna Picchu

Machu Picchu es uno de los lugares que más deseábamos ver. Y cuando por fin decidimos ir, pensamos que no solo lo queríamos ver, sin más, que nos gustaría aprovechar a verlo a fondo. Cuando compramos los tickets con antelación (si no puede ser que te quedes sin entrar), vimos que había varias entradas. Una de ellas y una de las más caras era Machu Picchu + Huayna Picchu y nos dijimos, pues esta que veremos Machu Picchu mejor. No sabíamos exactamente lo que estábamos haciendo. Huayna Picchu es la montaña que se ve al fondo en todas las fotografías. Es más alta que Machu Picchu. Hay turnos de subida, al igual que está limitada la gente que asciende. Nosotros subimos en el turno de las 10 de la mañana. Llegar hasta arriba tardarás unas 3 horas y media. Teniendo en cuenta que nosotros llevábamos desde las 6 de la mañana en el recinto subiendo y bajando, el día se te puede hacer bastante duro.

La subida a Huayna Picchu  es exigente y un tanto arriesgada. La subida es terrible, con mucho desnivel, y con tramos donde debes tener mucho cuidado. Además tienes que tener en cuenta que como haya llovido, o esté de humedad (muy frecuente), la piedra donde pisas se vuelve muy resbaladiza. Y como nos dijo el hombre  que nos cogió los tickets, que es una montaña muy difícil de subir y muy fácil y rápido de bajar. La cima es una roca con una base medio plana de dos metros cuadrados, donde si tienes vértigo, se te puede atragantar bastante.

Esta locura no sabríamos si recomendarla o no. La sensación de llegar a la cima, es bastante reconfortante, y verás Machu Picchu de forma diferente a como estás acostumbrado a verlo, pero también perderás tiempo que puedes estar por la Ciudadela viendo cada rincón.

Si quieres saber más sobre Machu Picchu, pincha aquí.

Encuentra los mejores precios en alojamientos en Machu Picchu

Trekking de la Muralla China

Lo teníamos muy claro cuando fuimos a China. Queríamos ver la Muralla China sin millones de chinos también visitándola. Para ello miramos un sitio donde no hubiera mucha gente. Encontramos un sitio que reunía estas condiciones. Pero si no había mucha gente era por algo. Estaba bastante lejos de Pekín a diferencia de otros tramos. Pero nos daba lo mismo. Para llegar hasta allí tuvimos que coger un bus durante una hora, y saber donde bajarte ya que el conductor no te va a decir nada. Luego tuvimos que coger un taxi en un trayecto de otra hora, para que nos llevara hasta Jinshanling, donde empezaría nuestro recorrido por la Gran Muralla. Nuestra intención es hacer el tramo de Jinshanling a Simatai que se tarda aproximadamente 4 horas. Entonces el taxista tendría que ir a Simatai a buscarnos para llevarnos de vuelta a bus en el que vinimos de Pekín. Después de negociar algunos detalles con el taxista como que no le vamos a pagar hasta que nos recoja en Simatai, nos disponemos a realizar el trayecto.

El tramo de Jinshanling se hace bastante bien, pero cuando pasas al tramo de Simatai la Muralla está peor conservada, y hay tramos de cierta dificultad, con mucha pendiente. En la primera parte del recorrido hay bastante gente, pero cuando pasas a la parte de Simatai, llegamos a estar completamente solos.

Después de 3 horas y media, cuando pensamos que estamos llegando al final, en  una de las torres vemos que la puerta está cerrada y pone un cartel que la salida Simatai, donde hemos quedado con el taxista está cerrada por mantenimiento en la Muralla. Nos quedamos un poco bloqueados. ¿Ahora qué hacemos?. ¿ Hay que volver al principio? ¿El taxista, donde nos estará esperando?. Además hagamos lo que hagamos  hay que desandar lo andado, sobre todo la parte final, que tan dura fue. No hay un alma por ningún sitio. Habíamos decidido ir a este tramo, porque habíamos leído que había poca gente, pero tan poca gente, sobre todo cuando hay un problema no es muy bueno. Primero un poco de calma, y luego comenzar a dar la vuelta.

Después de media hora, nos encontramos con una chica que vende agua, (hay bastante gente por toda la muralla). La preguntamos y la chica, que habla un poco inglés nos dice que tenemos allí mismo otra salida. Decidimos tomar esta salida, y cruzar los dedos para que el taxista nos esté esperando, porque si no está, dudamos mucho que haya algún otro taxista, para coger. Vamos bajando por unas escaleras y en el parking vemos que solo hay dos coches (que deducimos que pueden ser de la gente que trabaja allí), pero según vamos bajando vemos un coche como el nuestro, y a continuación vemos a alguien saludándonos con las manos.  Respiramos tranquilos al ver al taxista allí. De vuelta al bus donde habíamos contratado el taxi. Y de vuelta  a Pekín. Eso si cansadísimos. El tramo nos ha parecido más duro de lo esperado, pero también nos ha parecido una experiencia muy buena. Ver la Gran Muralla, uno de las maravillas del mundo, es algo especial, y hacer este tramo, una experiencia inolvidable.

Si quieres saber más sobre Pekín, pincha aquí.

Encuentra los mejores precios en alojamientos en Pekín

Nadar con el Tiburón Ballena

No sabemos si se puede considerar como “locura”, pero si es de las experiencias más impresionantes que hemos realizado. Lo habíamos intentado antes en varios sitios donde también se puede ver este enorme animal, y no lo habíamos conseguido. Y fue en nuestro viaje a México donde pudimos realizar esta experiencia. Nosotros nos encontramos en Tulum y contratamos un tour para vivir este sueño. Nos trasladan a Cancún (2 horas) y desde allí cogemos un barco (otras dos horas) para ver el Tiburón. La experiencia es bastante cara (estamos en Riviera Maya donde todo es caro), pero merece la pena.

Cuando llegamos al lugar donde se pueden ver los tiburones ballenas, sube un chico en lo alto del barco, y empieza a mirar. Le va diciendo al capitán del barco por donde tiene que ir. No sabemos cómo los puede ver, pero nos lleva a un sitio donde para el barco. Nos preparamos, nosotros nos ponemos el traje de neopreno. Cuando contratas la excursión te dan a elegir entre chaleco salvavidas o traje de neopreno. Si sabes nadar bien, y no tienes miedo al mar te recomendamos el traje de neopreno, ya que si te pones el chaleco no puedes bajar y siempre vas a estar en la superficie.

Lo ves venir de frente. El tiburón más grande del mundo que viene directo a ti. La adrenalina la tienes por las nubes, y además viene abriendo la gigantesca boca que tiene.

Puede llegar a medir 14 metros y pesar cerca de 15 toneladas. Es inofensivo para el ser humano, ya que se alimenta de peces pequeños, pero si te acercas mucho a él puedes recibir un coletazo.

También te dejan hacer snorkel en lugares muy bonitos. Y ya solo con el recorrido en barco por esas aguas con su color tan especial, merece la pena.

Si quieres saber más sobre Riviera Maya, pincha aquí.

Encuentra los mejores precios en alojamientos en Tulum

Templo de Karni Mata

En esta ocasión lo locura consiste en la visita a un Templo. ¿Un Templo?. Puedes pensar. Si, un Templo. Pero no un Templo cualquiera, no es un Templo Hinduista de los muchos que puedes visitar. Es difícil de llegar a adivinar como, y el porque de la visita a un Templo se puede convertir en una Locura Viajera. Pues esta Locura es de las más fuertes que hemos realizado. No requiere ningún esfuerzo físico, para hacerla, simplemente debes de dejar los escrúpulos en la entrada.

Cerca de Bikaner se encuentra el Templo de Karni Mata o Templo de las ratas donde miles de estos animales son alimentados por los visitantes. Los devotos consideran buen augurio que una de las ratas pase por encima del pie del visitante, así como comer la comida del altar principal mordisqueada por los roedores.

Este templo está dedicado a Karni Mata, quien fue la encarnación de la Diosa Durga. Según la leyenda, cuando el hijo de Karni Mata murió, ella le pidió a Yama que restaurara la vida de su hijo, pero Yama se negó. Entonces, Karni Mata siendo la encarnación de la Diosa restauró la vida de su hijo y declaró que a partir de ahora su familia no se enfrentará a la muerte sino que se reencarnará en forma de ratas. Hoy en día, hay alrededor de 20,000 ratas que viven en las instalaciones del templo.

Cuando llegas y ves la entrada, no puedes imaginar lo que vas a encontrar dentro. Aunque ya puedes ver bastantes ratas por fuera, lo que vas a ver dentro es muy impactante.

Aunque parezca difícil de entender, cada día es visitado por miles de fieles ya que es un templo muy importante en la India. Los devotos se mezclan con las ratas, y pasean descalzos sin ningún tipo de miramiento.

La visita a este Templo no sabemos si recomendarla o no. Podemos aseguraros que es algo demasiado desagradable, y teniendo en cuenta que tienes que entrar descalzo, se hace más desagradable todavía. No podéis imaginaros la cantidad de ratas que puede haber, así que pensaros bien si queréis pasar una experiencia única, pero con algo de sufrimiento.

Si quieres saber más sobre Karni Mata, pincha aquí.

Encuentra los mejores precios en alojamientos en Karni Mata