Viaje a Perú

Recomendaciones de viaje a Perú por tu cuenta

Lima es una ciudad enorme, y con barrios peligrosos. Es una ciudad que hay que andar con precaución. La zona de Miraflores es muy segura, muy residencial, donde uno se siente seguro. Pero debes tomar precauciones si vas a visitar el centro histórico. También debes tener precaución cuando tomes un taxi, ya que aquí como en muchas ciudades de Latino América, los taxis pueden estar compinchados con delincuentes. El resto de Perú, o por lo menos la parte Sur que fue la que visitamos no hay ningún tipo de problema. Puede ser que la zona Norte sea diferente. La gente es muy hospitalaria, y te van a ayudar en lo que puedan.

Si vas a visitar Machu Picchu, que seguramente sea el caso, debes de haber sacado la entrada con anterioridad, ya que al ser uno de los monumentos más visitados del mundo, puede ser que cuando llegues no haya entradas, ya que tienen un límite de visitas al día. Puedes sacar las entradas por Internet en la página oficial.

Moverse por Perú es bastante fácil. La red de Autobuses funciona bastante bien. Sobre todo Cruz del Sur que es la más grande tiene comunicado todos los puntos turísticos del País.

Y si te gusta la naturaleza tienes que aprovechar y visitar alguna parte del Amazonas. Vale la pena, ya que no hay nada en el mundo comparable con ni con la fauna ni con la flora de este salvaje lugar. Tienes varios lugares que puedes visitar, y los principales son Iquitos, lugar donde nace el Amazonas, y otro de los lugares para visitar es Puerto Maldonado. Nosotros decidimos este último, y nos encantó.

Por Perú pasa la cordillera andina, por lo que hay lugares con una gran altitud. Tienes que tener cuidado de no cambiar de altitud bruscamente, e intentar ir paulatinamente, así como no hacer grandes esfuerzos sin antes no haberte adaptado a la altura. Y también debido a esta altura en ciertas zonas, por la noche hace bastante frío.

Como llegar a Machu Picchu

Llegar hasta Machu Picchu (Aguas Calientes) no es tarea fácil. Hay varias formas de llegar.

  • Una de ellas es haciendo el Camino Inca. Es un recorrido por el medio de las montañas, rodeado de unos paisajes  asombrosos, que dura entre 2 y 4 días. El trayecto es exigente, así que debes estar en un buen estado de forma. Y a esto tienes que añadir la altitud, que junto con el ejercicio físico puede ser que te pase factura. Para realizar el camino Inca, puedes contratarlo con anterioridad, o contratarlo en las numerosas agencias que hay en Cuzco. Pero siempre es mejor si lo llevas contratado, ya que también tienen restringido el acceso a un número determinados de personas al día. También debes de sacar el billete de tren para volver a Cuzco.

  • Esta es la manera que vas en transporte público y, por tanto, es la más barata pero también la más incómoda y larga. Lo que debes hacer es ir a la Terminal de Ómnibus de Santiago en Cusco. Allí debes coger un bus hasta Santa María (20 soles, 6 horas). Al llegar, coger un taxi o combi hasta Santa Teresa (15 soles por taxi, 1 hora). Este tramo es muy peligroso, de un solo carril y con un precipicio escalofriante. En Santa Teresa es probable que necesites hospedarte, ya que las horas de luz serán ya pocas. De Santa Teresa toma un nuevo taxi (3 soles/persona, 20 minutos) hasta Hidroeléctrica. Allá deberás registrarte y caminar 11 kilómetros (3 horas) por las vías del tren hasta Aguas Calientes.

  • Y la forma más cómoda, pero también la más cara es ir en tren desde Cuzco o incluso desde Ollantaytambo. Los trayectos pueden costar unos 100 dólares cada uno. Pero si no dispones de muchos días, y no te quieres complicar, esta es la mejor opción. Puedes ir de Ollantaytambo por la mañana hasta Aguas Calientes. Al día siguiente visitar temprano Machu Picchu, y por la tarde volver en tren hasta Cuzco. En dos días realizas todo el recorrido, aunque el coste serían más de 300 dólares, entre los billetes de tren, la entrada a Machu Picchu y el hotel en Aguas Calientes.

Booking.com

Itinerario de un viaje a Perú por tu cuenta de 18 días

Los vuelos a Perú desde España los puedes encontrar sobre los 600 €. Muchos de ellos pasan por Estados Unidos, algo que no recomendamos nunca ya que además de pagar (porque vas a tener que sacar el ESTA), te van a volver loco con tanto controles que hay.

Aquí puedes encontrar las mejores ofertas en vuelos.

La moneda oficial en Perú es el Sol. Diez soles equivalen más o menos a 2,50 €.

El idioma oficial en Perú es el castellano. Sin embargo existe un importante segmento de la población (16%) que habla el quechua o runasimi con diversos dialectos en cada zona.