Como llegar a Cat Ba desde Hoi An
Día 10 del Viaje a Vietnam: Alternativa a Halong Bay
Se nos acaba el tiempo en Hoi An. Cambiaremos una ciudad histórica por unos bellos paisajes. Nos vamos a Cat Ba. La alternativa a Halong Bay, que es mucho más turístico. Nos despertamos temprano y no podemos resistirnos a ir a ver por última vez esta preciosa ciudad. Recomendamos mucho, pasear muy temprano por Hoi An, antes de que los turistas invadan sus calles y puedas ver como despierta la ciudad.
La luz del amanecer te da muchas posibilidades para hacer fotografías, que más tarde serían imposibles de hacer. Por lo que hacemos muchísimas. Toda la ciudad es una auténtica postal.
Hay gente en los parques haciendo Tai Chi, bailando, paseando por la orilla del río. Hace calor, pero nada comparable con unas horas después.
Todavía no están los bares abiertos y no podemos desayunar. Pero vemos que hay una señora en un puesto callejero, con una olla muy grande de arroz. No hace más, que parar gente a comprar un bol de ese arroz. La decimos que nos ponga dos boles para llevar. A todo el mundo le cobra 10.000VND, pero a nosotros nos cobra la tasa turística. Nos cobra 20.000VND cada uno. Es eso o no desayunar.
Volvemos al hotel para hacer el check out y prepararnos para el viaje. Nos espera un día entero de transportes. Cogeremos un avión hasta Hanoi, un autobús hasta Hai Phong y una barca hasta Cat Ba. A las 8 de la mañana, hemos contratado en el hotel, el transporte que nos llevará hasta el aeropuerto de Da Nang. Lo contratamos el día anterior a la señora de nuestro Hotel Pho Cho Dem. Nos ha cobrado 150.000VND por persona. En la ciudad, puedes conseguir algún taxi por un poco menos, pero por comodidad, lo hemos cogido en el hotel.
Pensamos que nos va a venir a recoger una Van o una furgoneta con más gente y nos recoge un coche. A las 10:15 tenemos nuestro vuelo a Hanoi. La señora del hotel nos comentó, que un vuelo interno nos sobra con 45 minutos de antelación. Llegamos al aeropuerto de Da Nang a las 8:45, con el tiempo suficiente.
Para ir a Cat Ba, puedes volar a Hanoi y luego desplazarte a la isla, o volar a Hai Phong y allí coger el barco. La segunda opción, creemos que es más corta, pero nosotros la descartamos, porque el avión a Hai Phong, llegaba un poco tarde y teníamos miedo que no hubiera barcos a esas horas. Por lo que volamos a Hanoi.
Volamos con Vietnam Airlines, que nos pareció mejor compañía que ViajetAir. Con mucha puntualidad, despegamos, rumbo a Hanoi. El trayecto se hace en una hora aproximadamente. A las 11:00 de la mañana, estamos aterrizando en Hanoi.
Como ir del aeropuerto de Hanoi al centro desde la terminal de vuelos internos
La opción más económica es coger un bus. El bus express 86 te dejará en el centro de Hanoi. Según sales de la terminal a la derecha verás un cartel del autobús 86, que es de color naranja. Su precio es de 45.000VND, su frecuencia es de unos 25 minutos y tardará en llegar sobre una hora dependiendo del tráfico.
En Grab, que es la aplicación similar a Uber asiática. Muy intuitiva y suele tener buen precio. El problema, que no puede entrar en el aeropuerto y deberás salir para cogerlo. Te costará unos 300.000VND, aunque depende la hora y si llueve.
En taxi. La manera más cómoda y menos económica. Su precio puede oscilar entre 400.000 y 600.000VND, dependiendo lo que se quieran aprovechar.
A las 14:00 horas tenemos contratado un transporte que nos llevará en bus hasta Hai Phong y luego en barco hasta Cat Ba. Lo hemos contratado unos días antes por internet, desde la página Bookaway. Es muy cómodo y fácil comprar los billetes en esta página. Pones donde quieres ir y desde donde quieres ir. Y te indica la ubicación donde tienes que coger el autobús y la ubicación donde te va a dejar.
Salimos de la terminal para coger el bus 86. Tenemos tiempo de sobra. Estamos un buen rato y ya nos empezamos a poner nerviosos. Son las 12:15 de la mañana y el bus no aparece. Miramos en google Maps, y nos indica que para llegar a donde queremos, hay más tráfico de lo habitual. Y vemos, que tardaría en llegar en bus casi dos horas. A las 14:00 sale nuestro autobús. No nos podemos arriesgar. Como si alguien nos oyera, viene un chico y nos dice que si queremos un taxi. Le decimos donde queremos ir y que cuanto nos cobraría. Al final nos lo deja por 300.000VND y no nos lo pensamos. Nos monta en un carrito y nos saca del aeropuerto, donde nos espera un señor con un coche. Que va a ser el que nos lleve.
A la 13:20 llegamos a la oficina de donde sale nuestro autobús. La agencia se llama Good Morning Cat Ba. Nos da tiempo para comprar un bocadillo y comerlo de camino.
En dos horas estamos en el puerto de Ben Got. Aquí cogeremos un barco para que nos lleve a la isla de Cat Ba.
Como llegar a la Isla de Cat Ba
Esperamos un rato hasta coger nuestra barca. Nos dejará en el puerto de Cai Vieng, al otro lado del pueblo de Cat Ba. Allí nos estará esperando un bus, que nos dejará en el centro del pueblo.
Vamos a nuestro Hotel Green Pearl Cat Ba, que no va a ser el mejor hotel de Vietnam, pero no está mal. Amplia habitación y un baño muy correcto.
Son las 17:30 horas y queremos ver atardecer en un buen mirador. Nos vamos a toda prisa al fuerte Cannon. Se trata de un fortín construido por los japoneses durante la segunda guerra mundial, posteriormente utilizado por los franceses en las guerras de indochina y finalmente usado por los vietnamitas para defender la ciudad de Haiphong durante la guerra de Vietnam. Un lugar con mucha historia, pero nosotros vamos porque tiene el mejor mirador para ver la puesta de sol en Cat Ba. Si quieres saber información de todos los miradores de Cat Ba, pincha aquí.
Para acceder al fuerte tiene que pagar 50.000VND por persona y desde la entrada hasta el mirador del final hay un kilómetro de subida. Nosotros fuimos andando, pero casi todo el mundo va en moto.
Después de la subida al fuerte, bajamos con hambre. Y encontramos un lugar muy acogedor. La Casa Bonita, un restaurante moderno y con una comida que nos gustó mucho. Pedimos una ensalada de mango y aguacate, unos Noodle de vegetales y los rollitos vietnamitas.
Y seguimos probando cervezas del país, en esta ocasión una cerveza local, como la Hai Pong.
Deja tu comentario