Como ir de Cat Ba a Ninh Binh (Tam Coc)

Día 12 del Viaje a Vietnam: Visitando el Halong Bay terrestre

El día antes hemos comprado unos tickets para ir de Cat Ba a Tam Coc en la agencia que se encuentra junto a nuestro Hotel Green Pearl. El ticket comprende el bus hasta el embarcadero de Cat Ba, el barco hasta Hai Pong y el bus hasta Tam Coc. El precio es de 330.000VND por persona.

A las 8:30 nos recogen en el hall de nuestro hotel. Por lo que nos da tiempo suficiente para desayunar algo por Cat Ba. Bajamos al paseo marítimo y nos sentamos en uno de los muchos bares que hay. Pedimos una Sopa Pho de pescado y unos cafés de coco.

Nos traen los cafés, pero la comida tarda más de media hora. Pensábamos que se les había olvidado. Casi, hasta nos íbamos a ir, más que nada, porque teníamos prisa. Pero al final nos traen la sopa. Y mereció la pena la espera, porque es la mejor sopa Pho que hemos comido en Vietnam. Con gambas, almejas y calamares y un sabor buenísimo. Se nota que se ha esmerado el cocinero, por eso ha tardado tanto.

A las 8:30 nos recogen de nuestro Hotel Green Pearl. Este hotel, no nos ha gustado mucho. No está mal, pero los hemos tenido mejores por menos precio. Las ventanas no cerraban bien y el aire acondicionado casi no daba nada de frío.

Nos montan en un autobús que nos llevará hasta Tam Coc. Llegamos al puerto de Cai Vieng. Montamos con el autobús en un transbordador que nos llevará al puerto de Ben Got. Un trayecto de menos de media hora. Nos dice el conductor, que solo vamos nosotros en el bus hacia Tam Coc. Un autobús grande, para llevarnos solo a nosotros hasta Tam Coc. No sabemos cómo no nos pusieron una furgoneta pequeña o nos acoplan con otra agencia.

Sobre las 13:00 horas llegamos a Tam Coc. Nos dejan en la puerta de nuestro Hotel Memories Homestay. Un Hotel sencillo, pero que nos parece muy recomendable. El precio es buenísimo. Pero lo que más nos gustó es la atención del personal. Es un hotel familiar, que están pendiente que no te falte de nada. Tiene una pequeña piscina, perfecta para refrescarse. Podría ser el mejor hotel en el que estuvimos en Vietnam, respecto calidad – precio.

Le preguntamos al chico del hotel que, si alquilaban motos, a lo que nos contesta que sí. Queremos alquilar una moto para el día siguiente. Nos dice que cuesta 100.000VND y que la tendríamos a las 7 de la mañana. Le decimos que, si pueden ser las 6 de la mañana, se lo piensa y nos dice que vale.

Estamos en Tam Coc, o lo que viene a ser lo mismo Ninh Binh. Lo único que Tam Coc está mucho mejor para establecer como base, para explorar los alrededores. Ninh BInh es una ciudad más grande y con menos encanto de Tam Coc.

En Tam Coc se puede hacer dos paseos en barca y hoy queríamos hacer uno de ellos. Este es el paseo de Tam Coc, como se llama el pueblo. Y se hace en el centro del pueblo, muy cerca de nuestro hotel. Hace un calor tremendo. En nuestros móviles, nos marca 39º. Llegamos a donde se compran los tickets y vemos mogollón de gente. El precio es de 120.000VND por persona y 150.000VND por la barca. Este paseo dura hora y media aproximadamente.

Nos montamos en la barca y en el horizonte del río solo se ven barcas que van y vienen. Esta área es famosa por sus montañas Kársticas. Unas formaciones rocosas muy parecidas a las que hay en Halong Bay o en Cat Ba (de donde venimos).

Hay pocos lugares en el mundo con este tipo de montañas. En China hay unas muy parecidas, que tuvimos la suerte de ver en Xingping y nos parecen todo un espectáculo de la naturaleza.

Una de las cosas singulares de este lugar, es la forma de remar que tienen sus habitantes. Todos los barqueros, reman con los pies, con una agilidad y una soltura tremenda. Parece que ni les cuesta. Suponemos que la costumbre hace fácil esta técnica.

Siguen y siguen pasando barcas de vuelta. Que cantidad de gente hay en el río. Pero a pesar de haber tanta gente, disfrutas mucho del paisaje, que nos parece espectacular. Además, vemos que los arrozales, están con un tono amarillo muy llamativo, que indica que están ya a punto de ser recogido.

Durante el recorrido pasas por alguna cueva, por debajo de estas fascinantes montañas. Da gusto, porque se está fresquito, a diferencia del exterior, que no hay quien aguante el calor.

Terminamos este paseo, con la sensación de que este lugar, nos va a encantar. El paisaje que hemos visto, no nos ha defraudado en nada, de las muchas expectativas que traíamos.

Booking.com

Sobre las 15:30, tras finalizar el paseo en barca, no tenemos muy claro que hacer. Todos los atractivos, se encuentran algo alejados de Tam Coc, y necesitas una moto, que la alquilaremos mañana. Lo más cercano sería la Pagoda Bich Dong, que se encuentra a unos 2 kilómetros y medio. A pesar del calor, decidimos ir dando un paseo. Y fue todo un acierto, ya que el paisaje que nos aparecía a un lado y a otro de la carretera era como el del paseo por el río.

No hacíamos más que parar a hacer fotos. Cosa que, si vas en moto, no haces tantas paradas. Hemos tenido una suerte de encontrar los arrozales en este punto tan vistoso.

Una semana más y creemos que no los encontraríamos así. Ya que vemos gente, recogiendo el arroz y en pocos días, estamos seguros que el paisaje cambia por completo.

Vemos como secan el arroz una vez recogido, para prepararlo y desgranarlo.

El camino hacia la Pagoda se nos demora muchísimo, contemplando todo lo que nos ofrece tal escenario. Parece que estamos en una postal.

Antes de llegar, hay unas señoras sentadas a orillas de un pequeño río. Nos dicen que si queremos dar una vuelta en barca. Aquí, tienes muchos paseos en barca y estamos convencidos, que todos preciosos. No sabemos cuánto nos costaría, pero suponemos que menos que el paseo habitual.

Por fin, llegamos a la Pagoda Bich Dong, que significa literalmente «Gruta Verde Esmeralda«. Los antiguos la llamaron así porque la pagoda estaba rodeada de árboles verdes y un paisaje tranquilo. Su puerta de acceso, puede ser lo que más destaque. Sobre todo, por el decorado que tiene a su alrededor, a los pies de una preciosa montaña y bañado por un estanque.

Vemos que la gente, solo viene a hacerse la foto de la entrada y ni siquiera entra en su interior. Es una puerta que se ha hecho famosa por internet y a la gente solo le interesa una foto para Instagram. Que está bien hacerse la foto (nosotros también nos gusta hacerla), pero, también nos gusta explorar, ver y descubrir lo demás.

El recinto tiene tres templos en tres alturas diferentes. El más pequeñito es el del tercer piso, que a su vez parece el más antiguo.

Y cuando llegas al último templo, accedes al interior de la montaña, por una cueva, donde aparece un pequeño santuario. Todo el recinto, nos parece precioso. Estamos encantados en Tam Coc y eso que acabamos de llegar.

Nos vamos de regreso a nuestro Hotel Memories Homestay a darnos un baño para refrescarnos, ya que estamos asfixiados de calor. No sin antes, de hacer más fotos todavía.

Poco antes de llegar a nuestro hotel, vemos que están montando un pequeño mercadillo de gente local, vendiendo verdura y fruta. Este lugar nos parece bastante auténtico.

Después de darnos un refrescante baño en la piscina de nuestro Hotel Memories Homestay, nos vamos a cenar. La piscina es pequeña, pero se encuentra incrustada en una roca.

Salimos a cenar y nada más salir del hotel, vemos un coqueto sitio que nos llama la atención. Se trata del Delices café, donde nos quedamos a cenar. Pedimos rollitos (que no pueden faltar), arroz frito con pollo y ensalada de gambas. Muy bueno todo.

Nos sorprendió que cuando nos ponen las cervezas, nos sacan un pequeño aperitivo de torta de arroz con coco, que estaba buenísimo. Un lugar muy recomendable.

No podemos marchar de Vietnam sin probar sus famosos masajes vietnamitas. Hay muchos locales de masajes en todos los sitios turísticos. Y probaremos aquí en Tam Coc. Salimos a la calle principal y ya vemos varios locales. En uno de ellos, preguntamos por el masaje de pies (ya que están machacados de todo el viaje). La chica nos dice que media hora de masaje de piernas, cuesta 100.000VND. Nos parece muy buen precio, así que entramos. Nos mete los pies en agua con unas flores y algo más que pondrían en un balde. Y nos saca un té negro frío, con un plato de mango deshidratado. Para empezar con el masaje a continuación. El masaje vietnamita forma parte de la medicina tradicional del país. Tiene sus raíces en China y consiste en trabajar los nudos en los músculos a través de presión, lo que hace que liberes la tensión muscular, aliviando el dolor y ayudando a relajarte. Estamos más de media hora con el masaje y salimos como nuevos.

Volar a Vietnam desde Madrid y en general desde toda Europa, se puede hacer con un precio bastante moderado. Aunque el aumento del precio de billetes de avión en general, cada vez lo hace más caro. Tienes la opción de volar a Ho Chi Minh o a Hanoi.

Aquí puedes encontrar las mejores ofertas en vuelos.

Hotel en Ho Chi Min: The Noble Swan Central Dong Du Hotel

Hotel en Ho Chi Min: Meraki Hotel

Hotel en Hué: Hotel La Perle

Hotel en Hoi An: Hotel Pho Cho Dem Villa

Hotel en Cat Ba: Hotel Green Pearl

Hotel en Tam Coc (Ninh Binh): Hotel Memories Homestay

Hotel en Sapa: Hotel Bonjour Sapa

Hotel en Hanoi: Hotel Golden Charm

La moneda oficial de Vietnam es la Dong. 25.000 Dongs equivalen a 1 € aproximadamente.

El idioma oficial en Vietnam es el Vietnamita. Aunque hay muchas lenguas y dialectos distintos, sobre todo en el norte. Pero en las zonas turísticas la gran mayoría de la gente habla también inglés.