BOQUETE: unos días en plena naturaleza panameña

Treking, volcanes y cascadas

Nos decidimos levantar pronto para llegar al próximo destino. A las 7:00 de la mañana ya estábamos preparados. Tuvimos que esperar un buen rato, por la cantidad de agua que estaba cayendo. Cuando aflojó decidimos marcharnos para coger la barca hasta Almirante. Cuando llegamos a Almirante, cogemos un taxi a la estación por 1 $ por persona. Según llegamos nos subimos al bus (debe haber bastantes autobuses). No los hay directos. Así que hay que ir hasta David (12 $). Y luego de David a Boquete (2 $).

En el primer autobús el trayecto lo hacemos en unas 5 horas aproximadamente. No hace más que parar, subiendo y bajando gran cantidad de gente. Se puede hacer algo pesado. El trayecto de David a Boquete dura un poco más de 1 hora. En un autobús americano como el de los Simpson. Un terreno sinuoso, con muchas curvas y carretera de montaña.

Autobus de Boquete a David

Aquí estuvimos 3 noches en el Hotel Refugio del río. 36 $ noche. Es como una Casa Rural, a orillas de un río. Es pequeñito, pero las habitaciones son muy amplias y cómodas. Tienen un Jacuzzi junto al río. Hay muy buen rollo dentro del hotel. Por la noche la gente puede utilizar los instrumentos que hay y tocar algunas canciones. Y también hay un jardín bastante grande para comer. Además está muy bien situado. El personal te ayuda en todo lo que puede. Te dice como hacer por tu cuenta las actividades.

Hotel Refugio del río

Boquete es un pequeño municipio junto al río Caldera, en el oeste de Panamá. Está rodeado por las tierras altas de Chiriquí, con plantaciones de café y el parque nacional Volcán Barú, situado al oeste. Dentro del parque destacan el imponente volcán Barú y la ruta de Los Quetzales.

Es un lugar principalmente de naturaleza, deportes de aventura, rafting, kayak. Rodeado de montañas, volcanes y selva, puedes realizar varios trekking de distintas dificultades.

Lo mejor es hacer cualquier actividad por la mañana temprano, porque por las tardes suele llover. El clima no es tan caluroso como en el resto de Panamá, es algo más fresco, sobre todo por las noches.

El pueblo de Boquete es pequeñito. Tiene una calle principal que es donde están los pocos restaurantes que hay, y algún hotel. Tiene una plaza de donde salen los autobuses. No tiene perdida.

Encuentra los mejores precios en alojamientos en Boquete
Booking.com

Que ver y que hacer en Boquete

Volcán Barú

  • Puedes subir al Volcán Barú. Con casi 3.500 metros de altura, es el punto más alto del País. Esta actividad requiere que te encuentres en una buena forma física, ya que son más de 10 horas de caminata, pero en su cima puedes divisar en un día despejado los dos océanos (Pacífico y Atlántico). Es recomendable ir acompañado de un guía. No tendrás ninguna dificultad de contratar allí mismo la excursión.

Sendero de las tres Cascadas escondidas o The Lost Waterfalls

  • Es una caminata a través de los bosques tropicales de Chiriquí. Su duración es de 3 ó 4 horas aproximadamente. Pudiendo observar cascadas, aves, orquídeas, todo tipo de plantas y la fauna típica de un bosque tropical.

Muy temprano, ya estábamos de ruta, los primeros rayos de sol empezaban a asomar por el espesor del bosque tropical, creando un paisaje de cuento.

En esta ruta, verás varias cascadas, atravesaras ríos, rodeados de una exuberante vegetación.

Las hojas de los árboles todavía tenían el rocío de la mañana, con lo que brillaban mucho más con los rayos del sol.

Su grado de dificultad es medio. Nosotros lo hicimos por nuestra cuenta y no tuvimos ningún problema. Nos dieron algunas indicaciones en el Hotel. Cogimos un taxi en el pueblo y nos llevó hasta el camino donde comienza la ruta. El sendero no tiene perdida, está bastante indicado.

Lo único que cuando terminas, bajas otra vez a la carretera y tienes que esperar a que algún vehículo te pare para llevarte al pueblo. A nosotros eso es lo único que nos echaba para atrás. Pero sin hacer auto stop, un señor con un camión, se paro y nos preguntó que si nos llevaba al pueblo. No vas a tener mayor problema. Pero si no te quieres complicar puedes contratar la excursión allí mismo en una de las numerosas agencias que hay.

Aguas Termales Caldera Hot Spring

  • Son unas pozas al lado del río cuyas aguas son calientes, y dicen que con componentes terapéuticos. Y puedes alternar agua caliente con agua fría del río. Las puedes visitar por tu cuenta. A nosotros nos dieron las indicaciones en el hotel. Tienes que coger un autobús en el centro del pueblo. Y el revisor te indicará cuando te tienes que bajar. Te deja en un lugar en medio de la naturaleza.

Tienes que llegar hasta un puente, para cruzar un río, y seguir el camino.

Hay un camino que tienes que recorrer, ya que estarán a 1-2 kilómetros. Pero no tiene perdida siguiendo el camino.

Y llegarás a una finca privada, donde un hombre te cobrará la entrada. Las infraestructuras del sitio, no es que sean las mejores. No tiene ningún lugar para cambiarte de ropa, y todo es demasiado natural, pero es una experiencia más. Nosotros esperábamos algo tipo Tabacón (Costa Rica), y es todo lo contrario. Aunque no fuesen como las de Tabacón, podrían estar algo más cuidadas.

A la vuelta tienes que volver a salir a la carretera, y esperar a que pase el bus. Antes de bajarte del bus pregúntale cual es el último bus a Boquete y con qué frecuencia pasa.

Los vuelos a Panamá son bastante baratos desde España, sobre todo en la época que viajamos, en la construcción del canal había mucha gente de España trabajando que iba y venía con mucha frecuencia y los vuelos se abarataron.

Aquí puedes encontrar las mejores ofertas en vuelos.

La moneda oficial en Panamá es el Balboa. Diez Balboas equivalen más o menos a 8 €.

No hay billetes en Panamá, toda la divisa local es en monedas. Desde 1904 los dólares americanos son aceptados junto con los Balboas.

En Panamá el idioma oficial es el castellano. Pero en las zonas turística es frecuente que la gente hable inglés.